Tema 1: La Química Biológica 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El nombre carbohidrato (que significa hidrato de carbono) se basa en la relación de hidrógeno y de oxígeno.  Realizan muchas funciones vitales en.
Advertisements

BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
ENZIMAS.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Conceptos Básicos y Proceso de Síntesis de Proteína Emelly Jiménez Rivera Introducción a las Ciencias Biológicas.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Odontología Tema: Conformación de las Biomoléculas Programa Educativo: Bioquímica Elaborado por:
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
ENZIMAS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
¿Cuál es la unidad estructural mas sencilla posible para una definición de lo vivo?
BIOLOGÍA y DESARROLLO HUMANO
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Importancia de la Química con la vida
El metabolismo En nuestra disertación describiremos los distintos tipos de metabolismo, entre estos están Metabolismo Celular, Anabolismo y Catabolismo,
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
Conceptos generales de Biología
Compuestos de interés biológico
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Programa de Química: Unidades
Licda. Andrea Cifuentes
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Q.F. HECTOR LUIS BENDEZÚ VALLE
Anabolismo y Catabolismo
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Organismos Autótrofos
Presentación Curso 2018 para carrera Licenciatura en Enfermería
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Os bioelementos e as biomoléculas
OS BIOELEMENTOS Elementos químicos que forman a materia dos seres vivos Bioelementos primarios: 99% C,H,O,N e S, P.
Metabolismo Bioenergética Lic. Juan Manuel Elizalde.
Transcripción de la presentación:

Tema 1: La Química Biológica 2017 Area Química Biológica Curso: Bioquímica Tema 1: La Química Biológica 2017 Dra. Silvia M. Varas

La Química de los Seres Vivos Es la ciencia que explica los procesos vitales a nivel molecular. La Química Biológica Investiga las transformaciones químicas en los sistemas biológicos Bioquímica Total de reacciones químicas Metabolismo los seres vivos Catalizadores de las reacciones químicas Enzimas

Características distintivas de los organismos vivos: Un elevado grado de complejidad química y de organización microscópica Sistemas para la extracción, transformación y uso de energía del entorno. La capacidad para autorreplicarse y autoensamblarse Mecanismos para detectar y responder a las alteraciones en su entorno Las células son la unidades estructurales y funcionales de todos los organismos vivos.

Las células construyen estructuras moleculares

Cada tipo de macromolécula se construye a partir de subunidades simples

Ácidos Nucleicos Proteínas Unidades: Aminoácidos Unidades: Nucleótidos Macromoléculas Unidades: Aminoácidos Unidades: Nucleótidos

Hidratos de Carbonos Lípidos Polisácaridos Lípidos Simples Oligosáridos Disácaridos Monosácaridos Lípidos Simples Lípidos Complejos

Vitaminas Hormonas Integración metabólica Cofactores para acción de las enzimas para la síntesis de las macromoléculas

El metabolismo es la suma de todas transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo. El metabolismo se produce por una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente que constituyen las rutas o vías metabólicas.

Ruta o Vía Metabólica AB  C DE F  GP

Ruta o Vía Metabólica

El catabolismo es la fase de degradación del metabolismo en la que moléculas orgánicas se convierten en productos mas pequeños y sencillos (como CO2, NH3, ácido láctico, etc). El anabolismo, o rutas biosintéticas, los precursores pequeños se integran en moléculas mucho mayores y complejas como lípidos, polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos.

Ejemplos de Rutas o Vías Metabólicas

Ejemplo de Ruta Metabólica: La Vía Glicolítica

HOMEOSTASIA Es el mantenimiento de un estado estacionario dinámico mediante mecanismos reguladores que compensan los cambios en las circunstancias externas

Elementos del Organismo Humano Primarios: Oxigeno, Carbono, Hidrogeno y Nitrógeno Secundarios: K+, Na+, Cl-, Mg2+, Fe3+ y S Oligoelementos: I, Cu, Mn, Co, Zn, Mo

Compuestos Inorgánicos y Orgánicos Compuestos Inorgánicos: H2O, sólidos minerales Compuestos Orgánicos: proteínas, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, hormonas y pigmentos

Alguna pregunta?