Perspectivas para el aprovechamiento de la energía del oleaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas para la energía oceánica (algunos casos mexicanos).
Advertisements

Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
ENERGÍA UNDIMOTRIZ YILMAR W. DIAZ C. REINALDO AGUILAR VLADIMIR FORERO.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
 México es nuestra patria: la tierra de nuestros padres.  Somos un país muy joven: nacido del mestizaje del siglo XV.  Históricamente siempre hemos.
Introducción Automatización Control Ahorro energético Sustentabilidad.

ENERGÍA UNDIMOTRIZ O ENERGÍA DE LAS OLAS. Las olas son el resultado del efecto del viento soplando a lo largo de cientos o miles de kilómetros en mar.
Respecto a demografía, el mundo lleva camino de una población que superará los millones de almas en Hoy, las personas ocupan más espacio.
Gerardo Torres Salcido
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROTECCIONES DE SEP EQUIPO 2: Ramírez Betel Jurado Ángel Meza.
La importancia de la energía solar
Energy Savings Insurance
DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS
Conclusiones Generales
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
UACJ IIT Universidad Autonóma de Ciudad Juárez
Programa de Energía Renovable
Segunda Jornada Técnica Plantas Térmicas CNO - SPT
“Ciencia, Tecnología y Sociedad”
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Revolución Científica y tecnológica.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
El sector eléctrico peruano
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
La innovacion tecnologica
LA ENERGÍA.
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
EL ENSAYO AURA MARÍA RODRÍGUEZ MERCADO ANGIE VALERIA ZULUAGA PANTOJA.
Bioenergía. 2 Introducción La biomasa fue la primera fuente de energía no animada utilizada por el hombre. Desde el siglo XIX, nuevas tecnologías, como.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Parque eólico Valentines.
CONEXIONES UNAM DGIRE SI COLEGIO PARTENON, S. C
Cambio Climático en Argentina
CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍAS RENOVABLES – LATAM Windpower
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros A.C.
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
CARACTERÍSTICAS.
INNOVACION TECNOLOGICA
Conectividad de los puertos mexicanos
ESTIMULOS ECONOMICOS DENTRO DEL CODIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TAMAULIPAS 5-FEBRERO-2009.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Energías Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
2 1. La Industria de la Construcción de México en el Mundo (2012) * Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía de la CMIC y Financiamiento.
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
Proyectos Sustentables para el Impulso del Desarrollo Económico del País 19 de septiembre de 2018.
AGENTES DEL SISTEMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
DISTRIBUCION.
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

Perspectivas para el aprovechamiento de la energía del oleaje Dr. Steven Czitrom Baus, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

Antecedentes Fuerte impulso en los años 70 con la crisis petrolera. En suspenso con el incremento de producción. Nuevo impulso actual por el calentamiento global y la disminución de reservas. Importante promover la sustentabilidad.

El recurso El oleaje acumula la energía del viento en grandes extensiones oceánicas. Es una fuente energética estable y de alta calidad.

Distribución mundial de la energía del oleaje

La energía del oleaje en México Llegan a nuestras costas ~ 115 GW o 2.5 veces la energía eléctrica consumida en 2007. Se estima un 10 % aprovechable. Pudiera ser una contribución sustancial a las necesidades en México. Importante desarrollar tecnología por el mercado energético y tecnológico.

Tecnologías más desarrolladas OWC (Oscillating Water Column). PELAMIS. AWS (Archimides Wave Swing). Wave Dragon.

OWC (~0.5 MW)

PELAMIS (~1 MW)

AWS (~1 MW)

Wave Dragon (~4 - 11 MW)

Tecnología Mexicana

Características recomendables Robusta para sobrevivir en condiciones marinas extremas. No alterar el paisaje marítimo ni interferir con actividades oceánicas. Uso de tecnologías probadas.