La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 5 “JOSÉ VASCONCELOS” GRUPO 403 GEOGRAFÍA EQUIPO 3: ENERGÍA SOLAR INTEGRANTES: ANDRADE ARTURO, CAMPOS NEFTALÍ, ENRÍQUEZ RAÚL, HERNÁNDEZ KEVIN, LÓPEZ IRVING, RANGEL NOÉ Y ZENDEJAS EDWIN

2 ENERGÍA SOLAR Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por elSol.

3 LAS PRINCIPALES VENTAJAS QUE OFRECE LA ENERGÍA SOLAR PUEDEN SER:
-Proviene de una fuente de energía inagotable. -Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km). -Es una energía no contaminante.

4 - Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
- El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos).

5 ¿Qué inconvenientes presenta su uso?
El nivel de radiación varía de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona cambia un 20% de verano a invierno. Para obtener la energía solar se necesitan grandes extensiones de terreno.

6 Se necesita de una gran inversión inicial para adquirir los terrenos donde se pondrán los paneles solares y así obtener la energía solar. Las zonas donde se presenta mayor radiación son los lugares desérticos y alejados.

7 Energía solar en el mundo
De acuerdo a un estudio realizado por Greenpeace y la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA) la energía solar podría cubrir las necesidades básicas de dos tercera partes de la población mundial para el año 2030. El reporte estima que para este año 1800 gigawatts de sistemas fotovoltaicos se había instalado de manera global representando el 14% de la demanda, en especial para 3 mil millones de personas en áreas rurales. Aun cuando la energía solar ocupa hoy en día, sólo un pequeño nicho de la mezcla energética, ya comienzan a desarrollarse proyectos de mayor envergadura.

8 Mapa de energía solar en el mundo


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google