Gobierno durante la colonia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Colonial española
Advertisements

. Lima. El Virreinato del Perú CREACIÓN Carlos I de España.
Gobierno del virreinato del Perú
La sociedad Colonial Americana
Sociedad colonial americana
Por: Alessandro Seni Pablo Araújo Pedro Ambrad
Administración Política en la Colonia
ORGANIZACIÓN DE LOS NUEVOS TERRITORIOS
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Organizando un Imperio
Esteban Miranda Chávez
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
“DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS”
VIRREINATO DEL PERÚ . Lima. CREACIÓN Carlos I de España.
INSTITUCIONES COLONIALES
Administración de las colonias americanas
Colonización española
Organización administrativa clase 10
Estructura Política Colonial Profesora: Alicia Jerez V.
ESQUEMA INTRODUCCIÓN 1.- LA MONARQUÍA  Rasgos de la Monarquía 2.- ADMINISTRACIÓN CENTRAL  El Régimen Polisinodial  Consejos Territoriales  Consejos.
Tema: El Período Colonial Español en Chile.
“Administración colonial española en América”.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Institucionalida d Española Obj.:Conocer institucionalidad española en América.
La llegada a la Madurez En la Nueva España
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
PERIODO COLONIAL EN CHILE
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
INTEGRANTES:  Acuña Huacchillo  Bonilla Malpartida  Yactayo Florián  Zuta Puscan “Año de la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación”
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
Taller de Español Sevilla, 9 de Mayo de 2006.Visita a los Reales Alcázares.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE
Organización de la administración colonial Gobierno, sociedad e iglesia en el Tucumán y el Rio de la Plata.
La Colonia en Chile Profesor Juan Luis Carreras M.
Aspectos políticos de la Nueva España Autoridades REAL CONSEJO DE LAS INDIAS Reales Audiencias Virrey Gobernadores Alcaldes mayores Corregidores Compuesto.
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
C.E.P CAROLINA LLONA DE CUEVAS DEPTO. DE HISTORIA Y CS. SOCIALES 2017 PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO COLONIAL OBJETIVOS.
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
Instituciones hispánicas
La administración política del Imperio colonial español
El dominio español en América comprendió desde el sur de Estados Unidos hasta la Tierra de Fuego, abarcando territorios de Centro y Suramérica.
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
COLEGIO REAL DE PANAMÁ ECONOMÍA COLONIAL PROFESORA NORMA CHUNG 11° A-B
CLASE Nº 6 LEGADO ESPAÑOL.
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
Sistema social virreinal
La Colonia en Chile (S. XVII)
Inca Garcilaso de la Vega
Docente: Katiuska Rojas Chuco. VIRREINATO DEL PERÚ 1.- ¿Cuándo se instauró el Virreinato del Perú?: Se impuso en contra de los encomenderos a través de.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Conquista y colonización de América
. Lima. VIRREINATO DEL PERÚ CAUSA . Guerras Civiles entre pizarris-
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
El proceso de independencia hispano- americana
Administración colonial
A un paso de contar una historia independiente
Comercio colonial Siglos XVI a XVIII.
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Profesor: Ángel Álvarez González
DEL GRIEGO MONO: UNO PÔLEIN: VENDER
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
. Lima. VIRREINATO DEL PERÚ CAUSA . Guerras Civiles entre pizarris-
Transcripción de la presentación:

Gobierno durante la colonia

Casa de Contratación (1503) creada en Sevilla Casa de Contratación (1503) creada en Sevilla. Encargada de “contratar” viajes de personas y tráfico de mercaderías entre la metrópoli y las colonias. Se encarga del Monopolio Comercial

Consejo de Indias (1524):nombra a las máximas autoridades en América y vigila su conducta. Juicios de Residencia

Audiencias y Virreinatos Real Audiencia: imparten justicia del rey, integrado por el gobernador, oidores y jueces. Vigilan y controlan a los súbditos del rey en América; hacen visible el poder de la moarquía.

Virreinato: (otro yo del rey) Nueva España (1535) Perú (1545)

Gobernadores y capitanes generales: Representan al soberano español haciendo cumplir las leyes de España y de Lima. Gobernador: tenía bajo tutela a: Corregidores: a cargo de las zonas con predominio de población española. Alcaldes mayores: a cargo de las zonas rurales con predominio indígena.

Gobernador: militar: Capitán General. Formas de Control: Ningún gobernador podía casarse, ni hacer negocios con familias locales para resguardar los intereses de la monarquía. Obispos y oidores vigilaban a los funcionarios. Juicio de Residencia: análisis de acciones.

Actividad Destacar palabras más importantes de la clase