DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
Advertisements

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
Guía de Auditoría y Aseguramiento de SI. Se presenta en las siguientes secciones: 1. Propósito de la guía y vinculación con estándares. 2. Contenido de.
DICTAMEN DE AUDITORIA Origen Cualidades de redacción Definición a.en los Estados Unidos b.Cambios en 1948 c.Vigente hasta 1989 d.En 1989 en los Estados.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 200 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA NIA.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTROL INTERNO CONTABLE
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR
Presentación Auditoria III Tema : NIA 710 Y CARTA COMPROMISO.. Maestro: Amisael Félix. Nombres Matricula.: José Francisco Capellan…………..BF-0915 Cesar Rodríguez…………
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
Programas de Auditoria Las NIA establecen: NAGUN establecen la obligatoriedad de llevar programas de Auditoria: NAGUN PROGRAMAS.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
INFORMES DE AUDITORIA Normas sobre Informes
NORMAS TÉCNICAS SOBRE INFORMES
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS). NIAS DEFINICION  Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los.
1 Lic. Julio P. Rocha Chavarría CPA. MA. MES.. 2 NORMATIVA APLICABLE Se aplica a dictámenes o informes de auditores, emitidos en relación con el examen.
AUDITORIA FINANCIERA EN LA OPTIMIZACION DE LA GESTION DE EMPRESAS KARINA YESICA QUISPE AQUINO.
Normas de auditoría Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Boletín 6130 Pagos Anticipados
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Encargo de información contable prospectiva
ORI´s NIF D – 4 y NIF B - 3 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA EXPOSITOR
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Estados financieros.
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G eduardo@enriquezg.com Sep 2017

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 700 (710) FORMACIÓN DE UNA OPINIÓN Y DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Contenido Vigencia Objetivos Alcance Requisitos Ejemplos L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

15 de diciembre de 2009. Vigencia Obligatoria para auditorías de estados financieros de ejercicios que inicien en o después del: 15 de diciembre de 2009. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

El objetivo del auditor es: Objetivos El objetivo del auditor es: Formarse una opinión sobre los estados financieros con base en una evaluación de las conclusiones resultantes de la evidencia de auditoría obtenida; y Expresar claramente esa opinión a través de un dictamen por escrito que también describa la base para esa opinión. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Alcance Las responsabilidades del auditor al formarse una opinión sobre los estados financieros. También trata de la estructura y el contenido del dictamen del auditor emitido como resultado de una auditoría de estados financieros. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Alcance Esta NIA protege la congruencia del informe de auditoría, cuando esta se realiza con base en NIA´s, promueve la credibilidad en el marco global al utilizar normas globales L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Definiciones Estados Financieros con fines generales Estados financieros preparados en un marco de información con fines generales Marco de información con fines generales Diseñado para satisfacer las necesidades comunes de información financiera de un amplio espectro de usuarios L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

(Seguridad Razonable ? ) Definiciones Marco de cumplimiento Marco de información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos. (Seguridad Razonable ? ) L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Definiciones Marco de imagen fiel Marco de información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos y además: - Reconoce explicita o implícitamente que para lograr la presentación FIEL de los Edos. Fin. , puede ser necesario que la Dirección revele información adicional a la requerida por el marco o: - Reconoce explícitamente que puede ser necesario que la Dirección no cumpla alguno de los requerimientos del marco para lograr la presentación fiel de los Edos. Fin., se espera que sea poco frecuente. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Opinión no modificada (o Favorable) Definiciones Opinión no modificada (o Favorable) Opinión expresada por el auditor cuando concluye que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco aplicable L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Definiciones Estados Financieros Conjunto completo de estados financieros con fines generales, con notas explicativas ( Los requerimientos del Marco aplicable determinan la estructura y el contenido de los estados financieros y lo que constituye un conjunto completo de estados financieros ) L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Requerimientos Formación de la opinión sobre los estados financieros Opinión- El auditor deberá formarse una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales de conformidad con el Marco aplicable Para formar su opinión el auditor debe concluir si ha obtenido seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material debida a fraude o error Tomando en cuenta su conclusión en cuanto a: Si ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada Si las incorrecciones no corregidas son materiales, individualmente o agregadas L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Requerimientos Formación de la opinión sobre los estados financieros El auditor debe evaluar si los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos materiales, de conformidad con los requerimientos del Marco aplicable. Tomando también en cuanta aspectos cualitativos de las prácticas contables de la Entidad, incluyendo los indicadores de posible sesgo en los juicios de la Dirección L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Requerimientos De acuerdo con el Marco aplicable el auditor evaluará especialmente sí (1/2): Los estados financieros revelan adecuadamente las políticas contables importantes seleccionadas y aplicadas; Las políticas contables seleccionadas y aplicadas son congruentes y consistentes con el Marco aplicable; Las estimaciones contables realizadas por la Dirección son razonables; L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Requerimientos De acuerdo con el Marco aplicable el auditor evaluará especialmente sí (2/2): La información presentada en los estados financieros es relevante, Fiable y comprensible; Los estados financieros revelan información adecuada que permita a los usuarios entender el efecto de las transacciones y hechos Materiales, sobre la información comunicada en los estados financieros; La terminología empleada en los estados financieros, incluido el título de cada Estado Financiero, es adecuada L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Requerimientos De acuerdo con el Marco aplicable el auditor evaluará especialmente sí: Los estados financieros describen el Marco de Información Financiera aplicable o hacen referencia a él de manera adecuada L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Tipos de Opinión Opinión no modificada (o favorable) Cuando concluya que los Edos. Fin. han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con el Marco aplicable. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Tipos de Opinión Opinión Modificada Cuando concluya que, sobre la evidencia de auditoría obtenida, los Edos. Fin. en su conjunto no están libres de incorrección material, o No pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

El informe de auditoría será escrito. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Tipos de Opinión Informe de auditoría para auditorías realizadas de acuerdo con las NIA (Elementos) Título Destinatario Apartado introductorio Identificación de la Entidad auditada Manifestación de que los edos fin han sido auditados Identificación del título cada edo incluido en los edos fin Remitirá al resumen de políticas contables y otra info Especificará la fecha o período de cada uno de los edos fin incluidos que forman el conjunto Responsabilidad de la Dirección en relación con los estados financieros Responsabilidades de los responsables de los edos fin en la admón y su responsabilidad por la preparación de los mismo Responsabilidad del auditor Su responsabilidad de emitir una opinión Declaración de que la auditoría se realizó de acuerdo a NIA´s … L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de auditoría para auditorías realizadas de acuerdo con las NIA Tipos de Opinión Informe de auditoría para auditorías realizadas de acuerdo con las NIA Opinión del auditor Cuando se expresa una opinión sin salvedades sobre los edos fin preparados de acuerdo con un marco de referencia de presentación razonable, la opinión del auditor debe, a menos que la legislación o normatividad establezcan algo distinto, utilizar una de las siguientes frases que se consideran equivalentes: - Los edos fin están presentados razonablemente, en todos sus aspectos importantes, .… de acuerdo con [el marco de referencia de información financiera aplicable]; o - Los edos fin dan una certeza razonable de…acuerdo con [ el marco de referencia de información financiera aplicable]. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Tipos de Opinión Informe de auditoría para auditorías realizadas de acuerdo con las NIA Otras responsabilidades de informar Firma del auditor Fecha del Informe de auditoría -No podrá ser anterior a la fecha en que haya obtenido evidencia suficiente y adecuada y -Las personas con autoridad reconocida han manifestado que asumen la responsabilidad de dichos edos fin Dirección del auditor Indicará el lugar de la jurisdicción en que el auditor ejerce L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Al Consejo de Administración y a los Accionistas Compañía X, S.A. de C.V. He (mos) auditado los estados financieros adjuntos de Compañía X, S. A. de C. V., que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2015 y 2014, y los estados de resultado integral, cambios en el capital contable y flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad de la Administración en relación con los estados financieros La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos de conformidad con las Normas de Información Financiera Mexicanas (o Marco de Referencia Normativo aplicable), y del control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material, debido a fraude o error. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (1/3) Mi (Nuestra) responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros adjuntos basada en mis (nuestras) auditorías. He (mos) llevado a cabo mis (nuestras) auditorías de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumpla (mos) los requerimientos de ética, así como que planifique (mos) y ejecute (mos) la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de desviación material. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (2/3) Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la evaluación de los riesgos de desviación material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar dichas evaluaciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación razonable por parte de la Compañía de los estados financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía. Una auditoría también incluye la evaluación de lo adecuado de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros en su conjunto. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (3/3) Considero (amos) que la evidencia de auditoría que he (mos) obtenido en mis (nuestras) auditorías proporciona una base suficiente y adecuada para mi (nuestra) opinión de auditoría. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Opinión En mi (nuestra) opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de la Compañía X, S.A. de C.V. al 31 de diciembre de 2015 y 2014, así como sus resultados (1) y sus flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas, de conformidad con las Normas de Información Financiera Mexicanas. (1) El significado de resultados se refiere al desempeño financiero de la Entidad, por lo que incluye el estado de resultado integral y el estado de cambios en el capital contable. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes Otras cuestiones Previamente y con fecha xxxxxx emití (mos) mi (nuestro) informe de auditoría sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 y por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en México. De acuerdo a lo dispuesto por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las Normas Internacionales de Auditoría son de aplicación obligatoria en México para auditorías de estados financieros iniciados el 1° de enero de 2012, consecuentemente el informe de auditoría sobre las cifras comparativas de los estados financieros de 2012 y 2011, se emiten con base en las Normas Internacionales de Auditoría. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Estados Financieros Comparativos” Informe de los auditores Independientes (Nombre de la Firma a la que pertenece el auditor) (Nombre y rubrica del auditor) (Fecha del informe de auditoría) (Ciudad y país en donde se ubica el auditor) L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Al Consejo de Administración y a los Accionistas Compañía X, S.A. de C.V. He (mos) auditado los estados financieros adjuntos de Compañía X, S. A. de C. V., que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012, y los estados de resultado integral, cambios en el capital contable y flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad de la Administración en relación con los estados financieros La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos de conformidad con las Normas de Información Financiera Mexicanas (o Marco de Referencia Normativo aplicable), y del control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material, debido a fraude o error. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (1/3) Mi (Nuestra) responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros adjuntos basada en mi (nuestra) auditoría. He (mos) llevado a cabo mi (nuestra) auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumpla (mos) los requerimientos de ética, así como que planifique (mos) y ejecute (mos) la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de desviación material. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (2/3) Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la evaluación de los riesgos de desviación material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar dichas evaluaciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación razonable por parte de la Compañía de los estados financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía. Una auditoría también incluye la evaluación de lo adecuado de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros en su conjunto. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Responsabilidad del auditor (3/3) Considero (amos) que la evidencia de auditoría que he (mos) obtenido en mi (nuestra) auditoría proporciona una base suficiente y adecuada para mi (nuestra) opinión de auditoría.

Informe de los auditores Independientes Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes Opinión En mi (nuestra) opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de la Compañía X, S.A. de C.V. al 31 de diciembre de 2014, así como sus resultados (1) y sus flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas de Información Financiera Mexicanas. (1) El significado de resultados se refiere al desempeño financiero de la Entidad, por lo que incluye el estado de resultado integral y el estado de cambios en el capital contable. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

Modelo de informe del auditor de acuerdo a las NIAs “Cifras correspondientes de periodos anteriores” Informe de los auditores Independientes (Nombre de la Firma a la que pertenece el auditor) (Nombre y rubrica del auditor) (Fecha del informe de auditoría) (Ciudad y país en donde se ubica el auditor) L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com. Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com.