Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Salvador Hiciano Director de Control de Riesgos en Alimentos
Advertisements

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE ENFERMEDADES ANIMALES EN COSTA RICA
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
SENASA Ministerio de Economía
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
SANIDAD ANIMALES ACUATICOS DGSVA / MAG
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
REPRESENTACIÓN OIRSA PANAMÁ
ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION SEGUIMIENTO ACTIVIDADES CAS/CVP Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP)
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Unidad de Gestión Ambiental y Agropecuaria Informe de Ejecución 01 de Junio a 15 de Agosto de 2016.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Certificación de Fincas en BPG (Buenas Practicas Ganaderas) Por: Anderson Andrés Acosta Restrepo Leidy Johana Botero Agamez Janisse cordero Jiménez Jorge.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
LOS LABORATORIOS DE SANIDAD DE ANDALUCIA.
Elaborado por Otto Sanchez Q.
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS E INTERSECTORIALIDAD
Buenas prácticas porcícolas
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Creación CDCE Guatemala
EMERGENCIA SANITARIA ANIMAL
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO PARA DESARROLLO APÍCOLA
Dra. Ana Isabel Nieto San Salvador, 30 de Abril de 2015
Rossana M. Allende Laboratorio de Referencia PANAFTOSA - OPS/OMS
Presupuesto Vigilancia Epidemiológica
Organización cadena productiva
Elaborado por Lic. Otto Sanchez Q.
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso
Vigilancia de Influenza Aviar
Lanagro-SP: laboratorio de referencia de la OIE para influenza aviar Dilmara Reischak, DVM, MSc., Dra. Auditor Fiscal Federal Agropecuario Laboratorio.
LA GANADERIA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Fortalecimiento de la Capacidad Regional para la Prevención y
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 4 (SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS - MANABÍ)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 1 (SUCUMBIOS, ESMERALDAS, CARCHI, IMBABURA)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 7 (EL ORO, ZAMORA CHINCHIPE, LOJA)
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP): Antecedentes
DIRECTOR EJECUTIVO DEL OIRSA
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Vigilancia Específica
1. Reuniones del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
Por: Filiberto Frago Yariela Zorrilla
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
Good morning. Experiencia de República Dominicana en la respuesta al brote de influenza aviar por el sub tipo H5N2 de baja patogenicidad.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Programas y Proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
Good morning..
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ANIMAL
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Dra. Iritzel Santamaría Ministerio de Salud de Panamá
INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTO RRHH PROMOCION Resultados por AREA.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal

PROGRAMAS Sanidad bovina Sanidad avícola Sanidad porcina Sanidad acuícola Sanidad apícola Enfermedades transfronterizas Medicamentos veterinarios Bienestar animal en especies bovina, aviar y porcina Coordinación con organismos internacionales de cooperación técnica

Programa de Sanidad Bovina Proyecto Resultado esperado Actividades ejecutadas Control progresivo de la brucelosis bovina Los programas nacionales de control y erradicación de la brucelosis bovina se han reorientado y fortalecido en cinco países de la región del OIRSA Elaboración y aprobación de estrategia regional para el control progresivo de la brucelosis bovina Elaboración y aprobación de propuestas de Normativas y Manuales de Procedimiento para brucelosis bovina Encefalopatía espongiforme bovina Apoyo brindado a Belize, Guatemala y El Salvador para el desarrollo de sus programas de vigilancia epidemiológica Norma nacional finalizada para El Salvador; presupuesto para actividades revisado y ampliado para Guatemala y El Salvador Adquisición de reactivos y equipo de laboratorio en Belize, Guatemala, El Salvador y Honduras Prevención de rabia paralítica bovina Apoyo brindado a los programas nacionales para la prevención de la rabia paralitica bovina en tres países miembros Ejecución de Proyecto TCP/RLA/3501 en conjunto con FAO en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Programa de Sanidad Avícola Resultado esperado Actividades ejecutadas Acciones de prevención, control y erradicación de influenza aviar y enfermedad de Newcastle apoyadas en los países miembros Apoyo a Belize en el programa de erradicación de IABP H5N2 y en la etapa de vigilancia epidemiológica para determinar la ausencia del agente Aprobación de la propuesta de Normativa y Manual de Procedimientos para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle para los países de Centroamérica Apoyo en la prevención de influenza aviar de alta patogenicidad IAAP H7N3 en la frontera Guatemala-México Apoyo en el diagnóstico de influenza aviar y enfermedad de Newcastle en los países de la región proporcionándoles reactivos y kits de diagnóstico

Jornada de capacitación en vacunación en aves de traspatio Práctica de campo en Simulacro Regional sobre influenza aviar

Programa de Sanidad Porcina Resultado esperado Actividades ejecutadas Vigilancia epidemiológica de la peste porcina clásica y otras enfermedades rojas del cerdo con apoyo de diagnóstico de laboratorio, fortalecida Programa de control de peste porcina clásica de Guatemala finalizado en 2014, etapa de vigilancia epidemiológica para determinar la ausencia del agente en proceso Apoyo en el fortalecimiento de diagnóstico de PPC (captura de antígeno y anticuerpo) y enfermedades compatibles con PPC en los países miembros Asistencia técnica a República Dominicana ante aparecimiento de brote de PPC en el mes de agosto 2015 Auditoría al programa de PPC en República Dominicana y Haití en conjunto con FAO y USDA

Programa de Sanidad Acuícola Resultado esperado Actividades ejecutadas Programas de vigilancia epidemiológica en especies acuícolas, fortalecidos Integración de los miembros de la cadena productiva de camarones con el sector oficial de los países para la vigilancia epidemiológica de enfermedades de los camarones Fortalecimiento de las capacidades técnicas en sanidad, diagnóstico, inocuidad, vigilancia epidemiológica, mediante programas de capacitación continua y elaboración de documentos técnicos (vigilancia epidemiológica, diagnóstico de lesiones en fresco, buenas prácticas de producción, planes de emergencia de EMS) Seguimiento a sospechas de diagnóstico de EMS

Campaña de vacunación contra PPC en explotaciones familiares de Guatemala Toma de muestra en campo durante Simulacro Regional sobre AHPND para detección temprana de la enfermedad

Programa de Sanidad Apícola Resultado esperado Actividades ejecutadas Programas de sanidad apícola en el control y prevención de enfermedades y plagas en los países miembros, apoyados Fortalecimiento de las capacidades técnicas en sanidad, diagnóstico, inocuidad, mediante programas de capacitación continua y elaboración de documentos técnicos (Buenas Prácticas de producción, de Manofactura, diagnóstico de laboratorio, plan de emergencia de A. tumida) Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de Aethina tumida en El Salvador, Nicaragua y Belize, y otras actividades para la detección y control de la plaga en la región Establecimiento alianzas estratégicas con diferentes organismos de cooperación para fortalecimiento del sector apícola de la región

Programa de Enfermedades Transfronterizas Resultado esperado Actividades ejecutadas Vigilancia epidemiológica apoyada con diagnóstico de laboratorio para enfermedades transfronterizas y emergentes, fortalecida Ejecución de cursos regionales “en línea” de enfermedades transfronterizas de los animales con USDA y la Universidad Estatal de IOWA Firma e inicio de ejecución del convenio de cooperación OIRSA/USDA para fortalecer el laboratorio regional de LADIVES y la vigilancia epidemiológica de fiebre aftosa, estomatitis vesicular, gusano barrenador y otras enfermedades transfronterizas de los animales en los países miembros del OIRSA de Centroamérica y República Dominicana

Conteo de ácaros Varroa destructor en diagnóstico apícola de rutina en campo. “1er Programa Apicultores de Avanzada”   Observación de animales infectados durante Curso de Enfermedades Transfronterizas de los Animales en el Centro Internacional de Plum Island, New York.

Programa de Medicamentos Veterinarios Resultado esperado Actividades ejecutadas Sistema de farmacovigilancia de medicamentos veterinarios y resistencia antimicrobiana, fortalecidos en los países de la región. Fortalecimiento de las capacidades técnicas en registro de medicamentos veterinarios y alimentos para animales, residuos, farmacovigilancia Elaboración de Manuales de Buenas Prácticas de uso de medicamentos veterinarios y periodos de retiro Apoyo en el desarrollo y ejecución del proyecto de vigilancia de medicamentos veterinarios para Centroamérica

Programa de Bienestar Animal Resultado esperado Actividades ejecutadas Países con capacidad y elementos necesarios para implementar las buenas prácticas de bienestar animal Fortalecimiento de las capacidades técnicas en buenas prácticas de bienestar animal por medio del desarrollo de un curso en línea Elaboración de Estándares Regionales de Bienestar Animal en la producción pecuaria para aves, porcinos y bovinos

Programa de Coordinación con organismos internacionales Resultado esperado Actividades ejecutadas Acciones sanitarias de interés regional e intra regional con otros organismos internacionales, coordinadas Participación activa del OIRSA en reuniones y foros internacionales especializados en salud animal Ejecución de Proyecto Regional de Legislación Veterinaria para los países miembros del OIRSA (STDF/PG/358) Inicio del Proyecto Regional de Acreditación de pruebas en laboratorios de diagnostico de sanidad animal (SDTF/PG/495) Apoyo en la ejecución de proyectos de FAO para la región en vigilancia epidemiológica y sanidad acuícola, rabia paralítica bovina