La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION SEGUIMIENTO ACTIVIDADES CAS/CVP Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION SEGUIMIENTO ACTIVIDADES CAS/CVP Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP)"— Transcripción de la presentación:

1 ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION SEGUIMIENTO ACTIVIDADES CAS/CVP Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) en Argentina XXXI Reunión Ordinaria del CAS Puerto Varas, Chile 26 y 27 de abril de 2016 Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

2 Nuestro desafío regional es consolidar el trabajo conjunto de los SVO de la región en las áreas de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos de origen animal Mandato CAS: Bienes Públicos Regionales MISION Coordinar acciones e incrementar la capacidad regional de evitar los impactos y riesgos sanitarios que afectan la producción y comercialización de animales, productos y subproductos de origen animal en la región. VISION Consolidar al CVP como la entidad regional de referencia en las áreas de salud animal e inocuidad alimentaria.

3 Grupo ad-hoc de sanidad avícola (GSA) III Reunión GSA, Campinas, 23 abril de 2014: Dr. Urzúa coordina reunión; se actualiza la “Estrategia Regional para la prevención de influenza aviar” elaborada por el GSA y consensuada por la CISA en 2006 en Chile IV Reunión GSA, Río de Janeiro, 27 y 28 de octubre de 2015: se coordina reunión junto a PANAFTOSA y redacta recomendaciones del grupo. Se crea y gestiona FORO en Web del CVP para que el grupo continúe su trabajo en forma virtual, sobre riesgos de reintroducción de la enfermedad a la región y planes preventivos. METAS CVP acorde mandato CAS Influenza aviar

4 METAS CVP acorde mandato CAS TALLER “CAPACIDAD DE RESPUESTA A EMERGENCIAS SANITARIAS” Se realizó en Montevideo entre el 30 de junio y 2 de julio de 2015Convenio CAS/CVP-IICA. El objetivo fue fortalecer las capacidades de los Servicios Veterinarios Oficiales para la planificación y manejo de la respuesta a emergencias sanitarias, utilizando como herramienta metodológica el DVE para Caracterizar de Capacidades Nacionales de Respuesta a Emergencias” del IICA.

5 Grupo ad-hoc de inocuidad de los alimentos (GIDEA) Ha trabajado por los rechazos en mercados de destino de embarques de carne bovina por STECs, esfuerzo dirigido a la DG-Sanco de la UE. Existen recomendaciones del GIDEA 2013 y se da seguimiento tema 2013-2015: FMC invita al CVP a sus reuniones 2013-2015 para trabajar en conjunto el problema de rechazos de la UE a las carnes frescas de esta región. Notas 2013-2015 CVP-FMC-DG-Sanco. Se realizan distintas actividades de capacitación para los SVO y act. Privada. Se lleva a cabo un workshop en Bruselas con la participación de 16 países, cuyo objetivo fue la puesta en común de procedimientos de Análisis de riesgo, estandarización y armonización de muestreos STECs Inocuidad de Alimentos METAS CVP acorde mandato CAS

6 El CVP organiza “Estrategias para mitigación del riesgo de E. coli (STEC )” 11 y 12 de noviembre de 2015, Montevideo: Convenio CAS/CVP-IICA. STECs Inocuidad de Alimentos CVP coordinó la agenda con cooperación técnica IICA, así como la participación de técnicos del GIDEA y técnicos nacionales y regionales del sector público y privado. METAS CVP acorde mandato CAS

7 El CVP organiza “Estrategias para mitigación del riesgo de E. coli (STEC )” 11 y 12 de noviembre de 2015, Montevideo. Convenio CAS/CVP-IICA. STECs Inocuidad de Alimentos G r u p o d - h o c d e i n o c u i d a d d e l o s a l i m e n t o s ( G I D E A ) P r e s i d e n c i a / S T A o r g a n i z a “ E s t r a t e g i a s p a r a m i t i g a c i ó n d e l r i e s g o d e E. c o l i ( S T E C ) ” 1 1 y 1 2 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5 : C o n v e n i o C A S / C V P - I I C A. A p e r t u r a e v e n t o c o n p r e s e n c i a d e P t e. d e l C A S, I n g. T a b a r é A g u e r r e S T A C V P c o o r d i n ó a g e n d a, p a r t i c i p a c i ó n t é c n i c o s d e l G I D E A y t é c n i c o s n a c i o n a l e s y r e g i o n a l e s d e l s e c t o r p ú b l i c o y p r i v a d o ( a g e n d a y c o n c l u s i o n e s r e d a c t a d a s p o r l a S T A e n c a r p e t a s ) y l o g í s t i c a d e l e v e n t o. S E N A S A p u s o a d i s p o s i c i ó n e l p r o y e c t o c o n f o n d o s O I E / S E N A S A p a r a a n a l i z a r p o s i b i l i d a d d e t r a s l a d a r a n i v e l r e g i o n a l e n 2 0 1 6 l o s “ S i s t e m a s d e i n s p e c c i ó n v e t e r i n a r i a e n i n d u s t r i a s ”. Algunas de las principales conclusiones : Se pone énfasis en el enfoque de análisis de riesgo. Se considera que existen suficientes intervenciones posibles y se recomienda aplicar múltiples barreras de mitigación de riesgos. Se destaca el marco de acción institucional fortalecido para continuar trabajando en este tema a través del CVP como autoridad regional en sanidad animal e inocuidad de los alimentos METAS CVP acorde mandato CAS

8 Más del 99% del rebaño bovino regional en zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación. 5 de los países del CVP tienen el total de sus territorios libres de FA. Ultimo foco enero 2012. Continúa el mismo estatus sanitario en fiebre aftosa del CVP FIEBRE AFTOSA

9 ACTIVIDADES 2015-2016 del CVP en el CONTROL y ERRADICACIÓN FIEBRE AFTOSA Proyecto PAMA II en el Marco del PHEFA Objetivo 2016-2017 Continuar las actividades regionales para el mejoramiento de la situación sanitaria y la sostenibilidad del proceso de erradicación de la fiebre aftosa en forma conjunta en la región, sumando a las actividades de cada país. FIEBRE AFTOSA

10 PROYECTO PAMA II – A DOS AÑOS COMPONENTES CON PRIORIDAD 1.El CVP resolvió consultar otras fuentes de financiamiento (BID, BM) ante la ausencia de recursos FOCEM. 2.Se encomendó al equipo de proyecto del SENASA, confeccionar un proyecto priorizando actividades conjuntas entre los SVO, para ser ejecutado en dos años, a fin de reducir su costo y posibilitar su financiamiento. 3.Los componentes están relacionados con las actividades previstas en la “Guía Técnica de Trabajo para la última etapa del PHEFA” a – Fortalecimiento de la Vigilancia epidemiológica integrada, b – Refuerza de las actividades conjuntas en frontera c – Armonización y fortalecimiento de los sistemas de prevención y emergencia sanitaria

11 Cuestiones relevantes de la Agenda del CVP: RES/CVP/BR/IV/06/2015 de Mato Grosso, Brasil, 21 de octubre de 2015, por la cual el CVP aprueba su Plan Estratégico 2016-2020. RES/CVP/ARG/V/10/2015 de Buenos Aires, Argentina, por la que el CVP aprueba el plan operativo anual (POA) 2016 y su presupuesto de US$250.000. RES/CVP/ARG/V/09/2015 y RES/CVP/UY/I/01/2016 y donde se aprueban el informe financiero del IICA 2015 y el texto del Convenio CAS/CVP-IICA 2016-2020. Comprometer la intervención ante los Ministros de Relaciones Exteriores de los países que aún no han internalizado el protocolo CAS/CVP, en los regímenes jurídicos nacionales de sus países. Comprometer los aportes pendientes de aquellos que aun adeudan su cuota anual.

12 En seguimiento a lo acordado en la XXX RO del CAS desarrollada en Octubre de 2015, se agradece a los Sres. Ministros considerar en su declaración que: El concepto de Bien Público Regional, privilegia las inversiones públicas en el ámbito de la prevención y de la vigilancia. El concepto de buena gobernanza implica reformas profundas en materia de legislación, de cadena de mando y de alianzas público-privadas. Continúar apoyando los proyectos, logros y acciones presentadas por el CVP, relacionadas a la coordinación y complementación de esfuerzos en fiebre aftosa, inocuidad de alimentos, control de enfermedades. Respaldar las acciones para la obtención de los recursos financieros (no provenientes del FOCEM) necesarios para la ejecución del proyecto CVP/PAMA en dos años,

13 Muchas Gracias


Descargar ppt "ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION SEGUIMIENTO ACTIVIDADES CAS/CVP Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP)"

Presentaciones similares


Anuncios Google