Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
Advertisements

Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
A.D A.D A.D B.C B.C B.C B.C B.C B.C B.C. 1+ million years Old Stone Age New Stone.
© 2003 Population Reference Bureau Uso de cualquier método anticonceptivo, países en desarrollo Mujeres casadas de 15 a 49 años utilizando cualquier método,
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
LIC. BÁRBARA GUEREZTA Año 2012 ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Trabajo en Elaboración.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Una Sociedad sin apenas Niños: Causas, Implicaciones, Ideas Massimo Livi Bacci Fundación Areces Madrid, 30 Novembre
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
Salud, crecimiento de la población y migración Sora.
A nivel mundial, las nuevas infecciones del VIH disminuyeron en aproximadamente un 40% entre 2000 y 2013, cayendo de unos 3,5 millones de infecciones.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
La familia y la sociedad española
Características de la población Colombiana
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Pirámides de población
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La población mundial Por Naomi Lukacher.
La población.
2 La dinámica natural de la población.
Crecimiento y Desarrollo Económico
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
Movimientos migratorios españoles
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ISAAC BUZO SÁNCHEZ
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Población Costa rica.
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
LA EDUCACIÓN PARA TODOS
Como se estudia la población.
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
La natalidad y la mortalidad
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la asignatura
“SALUD MATERNO INFANTIL EN
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
La Dimensión de Equidad en Salud
Contador de población mundial
¿Qué es la Geografía?.
Demografía española Demografía española.
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ISAAC BUZO SÁNCHEZ
Morbilidad y mortalidad en la infancia
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
5º de Primaria.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Espacio humano: población y territorio
Transcripción de la presentación:

Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración Dr. Cuauhtémoc Ruiz Matus

Áreas que determinan un mejor desarrollo social y en salud Población y pobreza Población y medio ambiente Migración y urbanización Equidad de género y empoderamiento de la mujer Salud sexual y reproductiva Salud materna Salud infantil VIH/SIDA, Tb y paludismo Adolescentes y jóvenes Salud reproductiva de comunidades en crisis (desastres, guerras)

Factores condicionantes demográfica social del medio ambiente epidemiología

Dinámica poblacional Es resultado de tres componente principales, que determinan su estructura, volumen y ritmo de crecimiento: NATALIDAD MORTALIDAD En lo referente a la transición demográfica, esta se ejemplifica a través de fenómenos tales como la desaceleración en el crecimiento de la población. Una disminución en las muertes y en los nacimientos. Y el envejecimiento en la población. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Crecimiento de la población mundial a través de la historia 8 7 6 5 2 1 4 3 Edad de piedra Nueva edad de piedra Edad del bronce Edad del hierro Edad media Edad moderna GRANDES EPIDEMIAS 9 10 11 12 1800 1900 1950 1975 2000 2100 Futuro Miles de millones Fuente: Population Reference Bureau; y Naciones Unidas, World Population Projections to 2100 (1998).

Crecimiento de la población mundial en miles de millones Año Población mundial Número de años para sumar 1,000 millones de habitantes 1800 Primeros mil millones de habitantes Toda la historia de la humanidad 1930 2,000 millones 123 1960 3,000 millones 33 1975 4,000 millones 15 1987 5,000 millones 12 1999 6,000 millones 2012 7,000 millones 13 2028 8,000 millones 16 2054 9,000 millones 26 Fuente: Population Reference Bureau y Naciones Unidas (World Population in 1930, escenario medio)

Estructuras de la población mundial por edad y sexo, 2005 Millones de personas Regiones menos desarrolladas Regiones más desarrolladas Edad 80+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 17-19 10-16 5-9 0-4 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Fuente: ONU, World Population Prospects: The 2002 Revision (escenario medio), 2003.

La mortalidad neonatal a nivel mundial Cada año cuatro millones de bebés nacen sin vida y otros cuatro millones de recién nacidos mueren antes de alcanzar su primer mes de vida. 98% de las defunciones neonatales tienen lugar en los países en vías de desarrollo.

Defunciones neonatales y atención especializada durante el parto Tasa de mortalidad neonatal (por 1,000 nacimientos) Atención especializada durante el parto África 42 43% Asia 34 52% América Latina y El Caribe 17 86% Regiones más desarrolladas 5 99% Fuente: Population Reference Bureau

La regla de los dos tercios Casi dos tercios de las muertes infantiles ocurren durante el primer mes de vida De éstas, casi dos tercios ocurren durante la primera semana de vida Y de éstas, dos tercios ocurren en algún momento durante los primeras 24 horas del día Fuente: J. Lawn y otros autores, The healthy newborn: a reference manual for program managers (2001)

Panorama general de la epidemia del SIDA a nivel mundial Se estima que a finales de 2005 había 38.6 millones (33.4-46.0 millones) de personas en todo el mundo que vivían con el VIH Durante el año 4.1 millones (3.4 - 6.2 millones) contrajeron el VIH Durante el año 2.8 millones (2.4 – 3.3 millones) perdieron la vida a causa del SIDA

Panorama general de la epidemia del SIDA a nivel mundial Año Adultos y niños que viven con el VIH Nuevas infecciones por el VIH en adultos* y niños Prevalencia en adultos (15 a 49 años) % Fallecimientos de adultos y niños por SIDA 2005 38.6 millones (33.4-46.0 millones) 4.1 millones (3.4- 6.2 millones) 1.0 (0.9-1.2) 2.8 millones (2.4-3.3 millones) 2003 36.2 millones (31.4-42.9 millones) 3.9 millones (3.3- 5.8 millones) (0.8-1.2) 2.6 millones (2.2-3.1 millones) * En este caso se incluyen adultos de 15 años y más

Porcentaje de población de 65 años y más, por región

Países con la esperanza de vida más alta y más baja en el año 2005 Esperanza de vida al nacer más alta (en años) Esperanza de vida al nacer más baja (en años) Japón 82 Islandia 81 Suecia Australia 80 Canadá Francia Italia Noruega España Suiza Botswana 35 Lesotho Swazilandia Zambia 37 Angola 40 Sierra Leona Zimbabwe 41 Afganistán 42 Liberia Mozambique

Migrantes internacionales a nivel mundial, 1965 - 2005 Millones de personas Año Fuente: 1965 a 1985: Naciones Unidad, Consejo Económico y Social, Comisión de Población, Examen de las tendencias, políticas y programas en materia de población: observación de las tendencias y políticas mundiales en materia de población, 1995; 1990 y 2000: United Nations, Population Division Department of Economic and Social Affairs, International Migration 2002, New York, 2002. 2005 Globalización e interdependencia: migración internacional ONU Mayo 2006

Migrantes internacionales, 2005 Casi seis de cada 10 migrantes internacionales viven en países con ingresos altos Los migrantes con estudios superiores son responsables de casi la mitad del aumento del número de migrantes internacionales a partir de 25 años de edad en los países de la OCDE durante los años noventa En 2000, casi seis de cada diez migrantes con educación superior que residían en países de la OCDE procedían de países en desarrollo. Fuente: Globalización e interdependencia: migración internacional y desarrollo, ONU Mayo 2006