UNIDAD III – PUNTO 4 DISTINTAS CLASES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es el régimen administrativo de un ente publico que parcialmente administra asuntos específicos, con determinada autonomía e independencia y sin dejar.
Advertisements

CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MIXTA
PERSONALIDAD JURIDICA *Pertenece a un orden jurídico *Deriva del Derecho Publico *Es una creación del Derecho. PERSONALIDAD MORAL *Son constituidos en.
UNIDAD III – PUNTO 3 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
UNIDAD III ¿COMO ACTÚA LA ADMINISTRACION PÚBLICA?
UNIDAD III – PUNTO 6 DISTINTOS TIPOS DE PERSONAS JURIDICAS
PUNTO I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DEL ESTADO
CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
UNIDAD III – PUNTO 4 DISTINTAS CLASES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
ANTECEDENTES La Descentralización en Bolivia implementada en 1995 ha mostrado entre otros resultados, las siguientes limitaciones: Ausencia de nivel de.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
Esquema básico tema 2: Teoría del órgano
Teoría y principios de la organización administrativa
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
EL PODER CENTRAL El Poder Central.
Comisión Nacional de Presupuesto
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Licenciatura en Administración Pública
Descentralización, Desconcentración y Delegación en el marco de la Ley 489 de Avance o retroceso - Pedro Alfonso Hernández Presidente Comisión Nacional.
ARMA del Gobierno Regional de Arequipa, nuevo rol en la minería Dante Pinto Otazú
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Unidad 3: AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
Licenciatura en Administración Pública
Características de los órganos:. Centralizados. Descentralizados
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Programas de Mejora Regulatoria Ing. Raúl F. Zertuche Director del Registro Federal de Trámites y.
UNIDAD III – PUNTO 3 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA a) Competencia: noción conceptual. Clasificación. Avocación y delegación: Procedencia;
Administración Pública Federal
INSTITUTO PROGRRESO Y EPERANZA A.C ALIMNA: LUNA HERNANDEZ CYNTIA KATHERIN MATERIA: CONTABILIDAD GRUPO: 6530 AREA: 3.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
Seminario de Administración
Formas de organización administrativa
CUNA DE LÍDERES.
DESCENTRALIZACIÓN La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir.
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría Región Veracruz.
Modelo de Profesionalización del Gobierno del Estado de Colima Secretaria de Finanzas y Administración.
La Fiscalía de Cuentas 1. Concepto Fiscalía de Cuentas 1. Concepto Fiscalía de Cuentas 2. Clases de Fiscalías que existen. 2. Clases de Fiscalías que existen.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Campus Coatzacoalcos.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
CENTRALIZACION VENTAJAS DESVENTAJAS TIPOS
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
CONTENIDO I.- INTRODUCCION 4 II.- ANTECEDENTES HISTORICOS 5 III.- MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 6-9 III.- ATRIBUCIONES V.- ESTRUCTURA ORGANICA.
ALUMNA JENIFFER MEDINA C.I PROF, ISBELIA PARRA SAIA POLÍTICOS-ADMINISTRATIVOS EN VENEZUELA BARQUISIMETO, JUNIO DE 2012.
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Las competencias: un asunto de Estado Fernando Carrión M.
Sujetos del Comercio.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Clase
Transcripción de la presentación:

UNIDAD III – PUNTO 4 DISTINTAS CLASES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA a) Centralización administrativa; b) Descentralización administrativa; c) Desconcentración.

1.- ¿Qué son la centralización y la descentralización administrativa? 1.1.- SON LAS DOS FORMAS QUE PUEDE TENER LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: 1.1.1.-ADMINISTRACION CENTRALIZADA 1.1.2.-ADMINSITRACION DESCENTRALIZADA

2.- ¿Cuándo la administración es centralizada? 2.1.-CUANDO EL ESTADO ES UN UNICA PERSONA JURIDICA

3.- ¿CUÁNDO LA ADMINISTRACION ES DESCENTRALIZADA? 3.1.- CUANDO DESEMPEÑA SUS FUNCIONES A TRAVÉS DE DIFERENTES PERSONAS JURIDICAS

4.1.- DESCENTRALIZACION JERÁRQUICA O “DESCONCENTRACION” 4.- ¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES FORMAS QUE PUEDE TENER LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA? 4.1.- DESCENTRALIZACION JERÁRQUICA O “DESCONCENTRACION” 4.2.- DESCENTRALIZACION ORGÁNICA O “DESCENTRALIZACION PROPIAMENTE DICHA”

5.- ¿QUE ES LA DESCENTRALIZACION PROPIAMENTE DICHA? 5.1.- ES LA FORMA MAS EXTREMA DE DESCENTRALIZACIÓN 5.2.- ADEMÁS DE ATRIBUIR FUNCIONES AL ÓRGANO, DE LO DOTA DE PERSONERÍA JURÍDICA.

6.- ¿QUE ES LA DESCONCENTRACIÓN? 6.1.- LA DESCENTRALIZACION QUE RESULTA DE LA CREACIÓN DE DISTINTOS ÓRGANOS A LOS QUE SE LES ATRIBUYÉN FUNCIONES QUE SE VAN DESCARGANDO DEL PRESIDENTE