INFORMÁTICA Y COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Computación
Advertisements

INFORMÁTICA Y COMPUTADORAS
EL HARDWARE. 1.- El ordenador ¿Qué es? Dispositivo electrónico que permite el tratamiento automático de la información. ¿lee solo el CD? ¿manda solo la.
PROTEC VIRGINIA CAROLINA GALLARDO SANCHEZ. Hardware y software En computación tenemos dos elementos básicos: Hardware En términos simples, corresponde.
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
Computación ISRL Introducción a la informática Prof. María Victoria Schwarz 2016.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
Subtema: Hardware y Software básico
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Unidad 01 Introducción a la computación
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Introducción Gerson Isaac Altamirano Campos
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
La computadora La computadora es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que readquieren una toma rápida.
¿Qué es una computadora?
El computador.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
INFORMATICA.
1 1 1 El Sistema B nar o
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Informática ¿Qué es una computadora?
GLOSARIO TIC Por: Laura Ximena Ramirez Alvarez
Computación Curso 2017.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Hardware, software, y periféricos
¿Que es una computadora?
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
¿Que es una computadora?
¿Qué es una computadora?
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
1.1 Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo mediante su caracterización y funciones.
Autor: Iván Fernández Jiménez
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Herramientas Entorno Web
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
INFORMÁTICA I.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
INFORMÁTICA APLICADA Técnico Superior en Farmacia
Introducción a las Ciencias de la Computación
HARDWARE y SOFTWARE.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
¿Qué es y qué hace un computador?
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
La informática y los ordenadores
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Componentes de una computadora
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

INFORMÁTICA Y COMPUTADORAS CONTENIDOS BÁSICOS SOBRE LA COMPUTADORA INFORMÁTICA Y COMPUTADORAS COMPONENTES MEDIDAS DE CAPACIDAD Fin

INFORMÁTICA Y COMPUTADORAS Se llama “INFORMÁTICA” a la articulación ó unión de los términos “INFORMACIÓN” y “AUTOMÁTICA”. Este proceso de brindar “información automática” es posible gracias a una herramienta que por su velocidad y capacidad de trabajo nos posibilita realizar más rápida esa búsqueda de información. Esa herramienta a la cual nos referimos es la COMPUTADORA. Antiguamente (Ver Primeras Computadoras) se le había asignado este término, ya que esta herramienta poseía la capacidad de realizar cómputos matemáticos. Por ende, su verdadero nombre, hoy por hoy, debería ser “Procesador de información” ó “Administrador de información y archivos” Ir a Inicio Fin

COMPUTADORAS ACTUALES - MICROCOMPUTADORAS: Tienen una tarea específica que no puede ser cambiada por el usuario. Se encuentran en electrodomésticos, automóviles, etc. COMPUTADORAS PERSONALES: Destinadas al trabajo hogareño, estudiantil, educativo, de oficina, etc. Entre ellas hay varios modelos (VER CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS PERSONALES) - SUPERCOMPUTADORAS: Se encuentran en grandes empresas y organismos de gobierno. Generalmente son computadoras con varios discos rígidos en paralelo, que permiten la actualización de bases de datos desde varios usuarios. Ir a Informática Ir a Inicio Fin

COMPUTADORAS PERSONALES CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS PERSONALES - PORTÁTILES - DE ESCRITORIO NOTEBOOK NETBOOK PALM TABLET Ir a Informática Ir a Inicio Fin

MÁQUINA DE DIFERENCIAS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS ABACO Inventado por los Chinos, años antes de Cristo, se constituyó en la primer herramienta para calcular Inventado por Charles Babbage, esta máquina podía sumar, restar, multiplicar y dividir en forma exacta. MÁQUINA DE DIFERENCIAS Inventado por Blas Pascal, en el año 1642, esta máquina podía realizar adiciones y sustracciones. PASCALINA Inventado por Höllerith, esta máquina podía contar tarjetas perforadas MÁQUINA DE CONTEO Fin Ir a Informática Ir a Inicio Más Computadoras

LAS PRIMERAS COMPUTADORAS MARK 1 Creada por Howard Aiken, tenía componentes mecánicos y eléctricos Creada por el gobierno de los Estados Unidos, estaba conformada por válvulas de vacío ENIAC Creada para ser usada en oficinas. Grababa los datos en cintas magnéticas UNIVAC Creada por IBM, se acerca al prototipo de la actual P.C. de Escritorio IBM PC Fin Ir a Informática Ir a Inicio

COMPONENTES DE LA COMPUTADORA Toda COMPUTADORA posee dos tipos de componentes, los cuales trabajan juntos y se interrelacionan, ya que uno sin el otro no servirían para nada. Estos componentes son: HARDWARE y SOFTWARE Ir a Inicio Fin

HARDWARE CENTRAL PERIFÉRICOS Ir a Componentes Ir a Inicio Fin Son todos los componentes “duros”, físicos de la computadora, aquellos que se pueden tocar. La traducción de esta palabra al castellano significa “partes duras”. El Hardware, a su vez, se divide en dos grandes grupos, depende de la función y la ubicación que tengan estos componentes en la computadora. Esos dos grupos son: CENTRAL y PERIFÉRICOS Ir a Componentes Ir a Inicio Fin

PARTES CENTRALES PLACA DE VIDEO COOLER MOTHER PLACA DE AUDIO Son aquellas que hacen al procesamiento de la información. Son las partes más importantes de la computadora. Entre ellas podemos destacar las siguientes: PLACA DE VIDEO COOLER MOTHER PLACA DE AUDIO MICROPROCESADOR FUENTE DE ALIMENTACIÓN TODAS ELLAS SE ENCUENTRAN DENTRO DEL GABINETE MEMORIA R.A.M. Fin Ir a Hardware Ir a Inicio

PARTES PERIFÉRICAS Ir a Hardware Ir a Inicio Fin Son aquellas que permiten el ingreso de los datos y la salida de la información ó datos procesados. Como pueden tener varias funciones se dividen en cuatro subgrupos: Periféricos de Entrada: Permiten ingresar información a la computadora. Algunos de ellos son: teclado, mouse, micrófono, cámara Web, Scanner, lectora de Cd/DVD Periféricos de Salida: Permiten sacar u obtener información de la computadora. Algunos de ellos son: impresora, monitor, parlantes. Periféricos de Entrada y Salida: Permiten ingresar información a la computadora como también sacar u obtener información de la computadora. Algunos de ellos son: multifunción, modem, grabadora de CD/DVD Periféricos de Almacenamiento: Permiten guardar información. Algunos de ellos son: disco rígido, diskettes, cds, dvd, pen drive, memorias sd Es interesante aclarar que, algunos de estos periféricos se ubican dentro del gabinete por su extrema fragilidad, ejemplo: disco rígido, modem, lectora de CD. Fin Ir a Hardware Ir a Inicio

SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS UTILITARIOS PROGRAMAS A MEDIDA Son todos los componentes “blandos”, lógicos de la computadora, aquellos que se pueden ver y usar a través del Hardware. La traducción de esta palabra al castellano significa “partes blandas ó livianas”. Básicamente el Software está constituidos por programas y archivos. Hay muchas formas de clasificar al Software. Depende la función que tengan los programas, el Software, a su vez, se divide en tres grandes grupos. Esos tres grupos son: SISTEMAS OPERATIVOS UTILITARIOS PROGRAMAS A MEDIDA Ir a Componentes Ir a Inicio Fin

SISTEMAS OPERATIVOS Ir a Software Ir a Inicio Fin Son los programas que nos permiten comunicarnos con la computadora, acceder a otros programas, administrar y manejar nuestros archivos. Algunos sistemas operativos son: Windows, D.O.S., Linux, Ubuntu Ir a Software Ir a Inicio Fin

UTILITARIOS Ir a Software Ir a Inicio Fin Son los programas que tienen una función específica, una función determinada. Entre ellos se encuentran: Procesadores de Textos: Como Word, Word Perfect, Word Start. Planillas de Cálculos: Como Excel, Qpro, Lotus. Administradores de Bases de Datos: Como Access, Fox Pro. Programas de Diseño Gráfico: Como Corel Draw, Adobe PhotoShop. Paquetes Integrados: Como Tango, Office, Suite Adobe Programas de Navegación en Internet: Como Explorer. Programas para la creación de Páginas Web: Front Page, Dreamweaver. Programas para la detección de Virus Informáticos: Como Nod32, Ad-aware, Nortom, Panda. Y así podemos seguir nombrando otros tantos tipos de utilitarios. Fin Ir a Software Ir a Inicio

PROGRAMAS A MEDIDA Ir a Software Ir a Inicio Fin Son aquellos que han sido creados en base al gusto del usuario, por un programador, usando un lenguaje de programación, como pueden ser Visual Basic, Clipper, Pascal, etc. Para ello, el programador se entrevista con el interesado, realiza una entrevista y en ella recauda información sobre lo que el futuro usuario necesita. En base a esto, el programador diseña y arma el programa solicitado. Muchos de estos son usados en empresas y organizaciones, las cuales necesitan que los programas hagan una función determinada, por ejemplo control de stock y facturación Ir a Software Ir a Inicio Fin

MEDIDAS DE CAPACIDAD USADAS EN COMPUTACIÓN Ir a Inicio Fin Tanto el Hardware como el Software se miden de alguna manera, pero para medir a los mismos no usamos ni los litros, ni kilos ni los metros. Cuando se trataba idear la computadora electrónica, se registró que la misma debía ser capaz de procesar 256 caracteres distintos (CÓDIGOS ASCII). Como no se podía usar 256 impulsos distintos de energía, se pensó en un sistema basado en 2 dígitos (CÓDIGO O SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO), del cual surgen estas medidas que pasaremos a explicar: Bit: es un 0 ó un 1. El 0 indica ausencia de energía eléctrica mientras que el 1 marca su presencia Byte: es un conjunto de 8 bits, o sea una combinación de ocho lugares donde pueden haber 0 y 1. Para cada caracter existe una combinación distinta. Si se realiza esta cuenta: 28 , se podrá calcular que existen entonces 256 formas distintas de combinar un conjunto de 0 y 1 KiloByte (KB): Es un total de 1024 Bytes, o sea 1024 caracteres MegaByte (MB): Es un total de 1024 KB GigaByte (GB): Es un total de 1024 MB TeraByte (TB): Es un total de 1024 GB. PentaByte (PB): Es un total de 1024 TB. Esta unidad no haya sido todavía alcanzada para medir. HexaByte (HB): Es un total de 1024 PT. Esta unidad no haya sido todavía alcanzada para medir. ZetaByte (ZB): Es un total de 1024 HB. Esta unidad no haya sido todavía alcanzada para medir. YotaByte (YB): Es un total de 1024 ZB. Esta unidad no haya sido todavía alcanzada para medir. Ir a Inicio Fin

SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN Es el sistema de numeración basado en sólo dos dígitos: el 0 y el 1, o sea que es un sistema de numeración de base 2. De la combinación de estos dígitos en distintas posiciones surgen los números. Para su conversión en números decimales, siempre se calcula la potencia 2, ya que en cada “lugar” puede haber sólo dos dígitos: el 0 ó el 1. Ejemplo: 0 = 0 1 = 1 10 = 2 Porque 1x2=2 y 0=0, entonces 2 + 0 = 0 11 = 3 Porque 1x2=2 y 1=1, entonces 2 + 1 = 3 100 = 4 Porque 1 x 22=4 y 0x2=0 y 0=0, entonces 4+0+0=4 101 = 5 Porque 1 x 22=4 y 0x2=0 y 1=1, entonces 4+0+1=5 Ir a Medidas de Capacidad Ir a Inicio Fin

Ver Tabla de Códigos Ascii Son todos los caracteres que puede interpretar y procesar una computadora. Entre letras, números, signos y símbolos suman unos 256, los cuales se corresponden a la cantidad de símbolos que se pueden formar con un byte (8 bits) Si se necesita hacer un símbolo que no figura en ninguna tecla del teclado, usar códigos ascii resulta una salvación. Por ejemplo, para lograr que el símbolo @ aparezca en la pantalla, se presiona la tecla Alt y los números 64 Ver Tabla de Códigos Ascii Ir a Medidas de Capacidad Ir a Inicio Fin

TABLA DE CÓDIGOS ASCII Ir a Códigos Ascii Ir a Inicio Fin