La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORMÁTICA APLICADA Técnico Superior en Farmacia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORMÁTICA APLICADA Técnico Superior en Farmacia"— Transcripción de la presentación:

1 INFORMÁTICA APLICADA Técnico Superior en Farmacia
Prof: LAURA GERIA Lunes: 15:30 a 17:30hs

2 ¿Qué es la Informática? La informática, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

3 Conceptos Básicos Una computadora se divide en dos grandes grupos que son los siguientes:  Hardware Software

4 Informática Una computadora se divide en dos grandes grupos que son los siguientes:  Hardware: Es la parte física de una PC, es lo que podemos tocar, y conectar a la PC, por ejemplo: teclado, Mouse, parlantes, gabinete, monitor, impresora, etc.  Software: Parte lógica de una computadora, es la parte en que no podemos tocar pero si es importante para el buen funcionamiento de la PC. Un ordenador no sirve de nada si solo tiene hardware, ya que necesita interactuar con ellos, a eso se le llama software. Por ejemplo: los juegos, el sistema operativo, los programas, la música, los videos, etc. 

5 ¿Cómo se procesa la información?
Una computadora no habla, ni piensa, no siente, no tiene uso de razón, se maneja mediante datos u órdenes que fueron escritas por programadores, esos datos que maneja una PC se le llama CODIGO BINARIO (o números) que son los siguientes:  El código de la PC es si o no, verdadero o falso, nunca un puede ser o un quizás y se le representa a un si como 1 y un no como 0, y esos ceros y uno se le llama BIT o sea queda así:  1 (BIT)=SI (verdadero)  0 (BIT)=NO (falso) 

6 Cada carácter (o letra, o digito) escrito en la maquina representa a un conjunto de 8 (ocho) 0 y 1;
O sea si escribimos la letra A en la PC le estamos escribiendo 8 ceros y uno, a esto se le llama BYTE, quedando así:  1 Byte=1 carácter= 8 ceros y uno 

7 1 byte= 8 ceros y uno= 1 carácter= “A”  1024 bytes= 1 Kilobytes= KB 1024 Kilobytes 1 Megabyte MB  1024 Megabyes= 1 Gigabyte= GB  1024 Gigabytes= 1 Terabyte= TB  1024 Terabytes= 1 Petabyte (PB)

8 Específicamente decimos entonces
* Hardware: Es la parte física de una PC, es lo que podemos tocar, y conectar a la PC, por ejemplo: teclado, Mouse, parlantes, gabinete, monitor, impresora, etc.  * Software: Parte lógica de una computadora, es la parte en que NO podemos tocar pero si es importante para el buen funcionamiento de la PC. Un ordenador no sirve de nada si solo tiene hardware, ya que necesita interactuar con ellos, a eso se le llama software.

9 HARDWARE Cuando hablamos de PC, normalmente nos referimos a lo físico (monitor, gabinete, teclado, Mouse, etc.) llamado Hardware (del ingles, HARD=duro; WARE=parte) y consta de lo siguiente:  - Teclado - Mouse  - Monitor  - CPU: (unidad de procesamiento central) o microprocesador, es llamado el cerebro de una PC; por el pasan todos los datos, todas las ordenes, todo lo que hacemos en la PC, es la encargada de controlar, distribuir y administrar la información - Gabinete - ETC….

10 SIGUIENDO CON HARDWARE de una PC podemos diferenciarlos en 3 (tres) grandes grupos:
Periféricos de entrada: son por el cual la PC se comunica con nosotros, mediante dispositivos de entrada, Como por ejemplo: teclado, Mouse, scanner, cámara Web, etc. Estos dispositivos se conectan al ordenador e interactúan con nosotros; en simples palabras son los que entran datos a la PC.  Periféricos de salida: son por el cual la PC expresa los resultados que deseamos obtener, lo realiza mediante dispositivos (o hardware) de salida Como por ejemplo el monitor, los parlantes, la impresora, etc. Sin estos dispositivos no podremos ver los o escuchar los resultados o datos que queremos. Es simples palabras seria los que le salen datos a la PC.  Periféricos de entrada/salida: en este caso, al igual que los anteriores pero realiza los dos a la vez, permite que entren datos y a la vez que salga. Mediante dispositivos de entrada y salida podemos interactuar con la PC. Algunos ejemplos claros de estos son los MODEM, las multifunciones, los pendrive, las memorias flash, etc. Con estos periféricos podemos ingresar datos a la PC y también sacarlos. 

11 SOFTWARE El software es la parte lógica y viene del ingles
El software es la parte lógica y viene del ingles  SOFT=BLANDA/SUAVE y WARE=PARTE.  Todas las PC, para poder comunicarse necesitan un software que sea capaz de controlar los datos, que transfiera los datos que hacemos al código que “habla” la maquina y viceversa y a ese software se le llama SISTEMA OPERATIVO y el concepto es el siguiente:  Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son: *Provee de un ambiente conveniente de trabajo. *Hace uso eficiente del Hardware. *Provee de una adecuada distribución de los recursos. 

12 TIPOS DE MEMORIAS Una computadora necesita de memoria para almacenar temporariamente datos o simplemente ayudar al microprocesador. Algunos son los siguientes:  Memoria ROM: Memoria de solo lectura, es la encargada de inspeccionar y controlar todos los dispositivos antes que inicie el sistema operativo (es la pantalla negra que aparece cuando encendemos la PC). En esta memoria están guardados todas las instrucciones que debe hacer para realizar el testeo, si el control sale bien le avisa al microprocesador que puede iniciar con el sistema operativo, sino, nos muestra en pantalla el posible error para poder solucionarlo. Esta memoria es permanente, y por más que desenchufemos la PC, los datos no se pierden, esta alimentada por una pequeña pila del tamaño de un botón. Memoria RAM: Es la memoria principal de una computadora y es de acceso aleatorio (se llama así porque el microprocesador puede acceder a cualquier dato que tenga almacenado la memoria sin seguir un orden, por eso es muy rápida y es la principal) y es la encargada de almacenar todos los programas que tenemos abierto en la PC, por eso, cuanta mas capacidad de memoria tenemos, mas datos o programas, podemos tener abiertos. Esta memoria es necesaria para el ordenador, ya que sin ella no se inicia el sistema operativo, recuerden, en esta memoria se cargan TODOS los programas que están siendo utilizada por ustedes. Esta memoria es volátil ya que se borran los datos una vez apagada la PC 

13 MEMORIAS Memoria CACHE: Esta memoria es llamada de lectura rápida; cuando abrimos un programa, la ruta o el registro de dicho programa queda almacenado en dicha memoria para que cuando lo volvamos a abrir se abra más rápido. Ustedes notaran que cuando abrimos un programa, lo usamos, luego lo cerramos y a los pocos minutos lo volvemos a abrir, esa segunda apertura es mucho mas rápida que la primera, ya que el registro de la ruta quedo almacenado ahí, y el microprocesador primero va a consultar si el programa esta guardado en la memoria cache, si lo esta, lo va a abrir, si no lo va a buscar y lo va a mostrar. Esta memoria es volátil ya que se borran los registros una vez apagada la PC. Memoria VIRTUAL: esta memoria es bastante moderna y por lo general se ubica en el disco rígido. Su función principal es auxiliar a la memoria RAM, ya que cuando esta no da a basto con los datos pide asistencia a la memoria virtual para que no perdamos los datos que tenemos abiertos. Esta memoria ocupa muchos recursos de la PC, así que es preferible utilizar lo que tenga en la memoria RAM.  Una PC necesitara almacenar los datos en forma permanente para no tener que cargar todos los días, cuando se encienda el ordenador los datos para poder trabajar, para eso existen las unidades de almacenamiento.  En lo que se refiere al almacenamiento están los siguientes dispositivos:  Discos magnéticos: son discos que funcionan mediante fricción, es estos discos podemos almacenar los datos sin que se pierda ninguno, algunos de ellos son: Disco rígido (es el disco principal de una PC, también llamado memoria secundaria), Disco Floppy (disco 3 ½), etc.

14 Existe otra tecnología que esta tomando amplio camino en la informática que son las unidades de almacenamiento rápida o MEMORIA FLASH, que son memorias y discos a la vez, algunos de estos son los pendrive, las memorias de celulares (memory card), memorias de cámaras digitales (memory stick), y sirven para almacenar datos y una vez almacenado no necesitan alimentación eléctrica alguna para conservar dichos datos

15 Las versiones de este sistema operativo son las siguientes:
Windows 1.0 Windows 2.0 Windows 3.0 Windows 3.1 y 3.11 Windows NT Windows 95 Windows 98 Windows Me (Millennium) Windows 2000 Windows XP Windows Vista Windows 7 Windows 8 Windows 10 Desde la primera versión hasta la actual ha habido cambios importantes, todo para mejorar la comunicación entre la PC y nosotros


Descargar ppt "INFORMÁTICA APLICADA Técnico Superior en Farmacia"

Presentaciones similares


Anuncios Google