La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN.
2.- DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA. 2.1.- CODIFICACIÓN BINARIA. 3.- EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES. 3.1.- HARDWARE. UNIDAD CENTRAL. PERIFÉRICOS. 3.2.- SOFTWARE. SISTEMA OPERATIVO. APLICACIONES O PROGRAMAS DE USO GENERAL. 4.- ESQUEMA. 5.- BIBLIOGRAFÍA. 1

2 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN. Howard Aiken en 1944.
Muy utilizado y de mayor impacto en la vida cotidiana: se usa en todos los ámbitos de nuestra vida (hogares, centros de estudio, industria, centros médicos, comercios,...). Era de la informática. Se han convertido en herramientas imprescindibles. Los utilizaremos para: Buscar información. Realizar trabajos (memoria de proyecto, …). Ayudarnos a estudiar (tecno y zona clic). 2

3 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 2.- DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA.
Informática: proviene de información y automática. Trata automáticamente la información: Se introducen los datos. El ordenador organiza, almacena o transforma los datos (procesamiento de datos). Se obtiene información de salida. El sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información recibe el nombre de sistema informático. Informática: es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Para que el sistema informático pueda procesar datos, deben ser traducidos a un código que el ordenador pueda entender. A esta transformación se denomina codificación. 3

4 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 2.1.- CODIFICACIÓN BINARIA.
El MICROPROCESADOR (cerebro del ordenador) está formado por millones de interruptores diminutos que se activan y se desactivan automáticamente. Cuando está abierto lo interpreta 0 y cuando está cerrado como 1. Cada uno de estos dígitos se denomina bit. Un bit es la unidad más pequeña de representación de la información en un ordenador y se corresponde con un dígito binario 0 ó 1. Un conjunto de 8 bits forma un byte u octeto. La codificación binaria, basado en el sistema de numeración binario que utiliza los dígitos 0 y 1 para representar cualquier carácter o número. La unidad de información de un ordenador es el bit y a partir del bit encontramos: Ejemplos de memoria de algunos elementos que utilizamos son: 4

5 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. Actividades:
1.- Di 5 ámbitos donde se use el ordenador. 2.- Ordena lo que ocurre en el ordenador: obtener resultados, procesar datos e introducir datos. 3.- Importancia de la informática. 4.- ¿Qué es la informática? ¿y un sistema informático? 5.- Usos del ordenador. 6.- ¿Qué es un bit?. 7.- Completa el siguiente enunciado: La unidad más pequeña de representación de la información en un ordenador corresponde a un dígito _____, 0 o 1. Cada uno de estos dígitos se denomina ____. El conjunto de 8 bits forma un _____ u octeto. 5

6 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 3.- EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES.
El ordenador es una maquina electrónica para el tratamiento digital de la información a gran velocidad. Procesa, almacena y presenta la información de manera rápida y con gran exactitud. Funciona de la siguiente manera: 1. Recibe datos de entrada (el ratón o el teclado). 2. Hace cálculos a gran velocidad y procesa los datos. 3. Se producen los datos de salida (monitor, impresora …)‏ Los componentes que constituyen un ordenador son el hardware y el software. 6

7 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 3.1.- HARDWARE.
El Hardware es la parte física del ordenador (se puede tocar). Está formado por los componentes que integran el ordenador (circuitos internos, cables, monitor, teclado, impresora...). Estos componentes por sí solos NO son capaces de realizar ninguna función. El Hardware o elementos básicos que constituyen un ordenador: La Unidad Central (CPU): componente principal. En el se encuentra la Placa Base: donde están instalados el microprocesador y otros componentes (memoria,…). Microprocesador: es un chip (elemento constituido por multitud de componentes electrónicos que forman circuitos), montados sobre placa de silicio, cubiertos de carcasa de plástico y se conectan a unas patillas metálicas. Memorias: se almacenan los datos y las instrucciones que forman los programas. Tipos: ROM: de solo lectura y NO se borra. RAM: almacena temporalmente datos y se pierde cuando se desconecta el ordenador. La información que se proporciona al ordenador puede almacenarse en: Dispositivos de almacenamiento magnéticos: disco duro y disquetes. Dispositivos de almacenamiento ópticos: CD-ROM y los DVD. Dispositivos de almacenamiento de estado sólido: lápices y tarjetas de memoria. 7

8 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. Microprocesador Memoria RAN Placa base 8

9 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 3.1.- HARDWARE.
Periféricos: son dispositivos que permiten comunicar el interior del ordenador con el mundo exterior. A) Entrada: Permiten introducir los datos y las instrucciones en el ordenador desde el exterior. A este grupo pertenecen: Teclado, Ratón, Escáner, Webcam, Micrófono y Joystick B) Salida: Sirven para obtener información del ordenador, una vez que los datos han sido procesados. A este grupo pertenecen: - Monitor. Hay dos tipos - Convencionales, que incorporan un tubo de rayos catódicos (CRT)‏ - Las pantallas de cristal líquido (TFT), cada vez más extendidos. - Impresora. Existen diversos tipos: - De inyección de tinta. - Láser. C) Entrada/Salida: Posibilitan tanto la introducción de los datos como la salida de la información. - MODEM. - Multifunción 9

10 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 10

11 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. Periféricos de Entrada: 11

12 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. Actividades:
8.- Completa la siguiente frase: La memoria______ permite que el ordenador funcione cuando conectamos y mantiene la información de forma permanente. La memoria ______ almacena temporalmente los programas o datos que se están ejecutando. 9.- Clasifica los siguientes periféricos según sean de entrada, salida o almacenamiento: 10.- Indica qué significa Hardware y Software. Pon delante de cada elemento “H” si pertenecen a la parte de hardware de un ordenador o “S” si pertenecen a la parte de software. 12

13 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 3.2.- SOFTWARE.
Todos los componentes físicos que hemos estudiado, y que constituyen el hardware del ordenador, funcionan gracias al software. SOFTWARE: son los programas, el conjunto de instrucciones que hacen posible el funcionamiento y uso del ordenador. Por ejemplo: Word, Excel, Paint, Powerpoint,… Tipos de Software: SISTEMA OPERATIVO: Es un Software que nos permite utilizar y gestionar eficazmente el Hardware: Organizar la información: mediante el manejo de archivos y carpetas. Coordinar el trabajo del ordenador: comunicarnos con el ordenador a través de los periféricos de entrada y salida. APLICACIONES O PROGRAMAS DE USO GENERAL. Se diseñan para satisfacer las necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios. Se incluyen en este grupo: procesadores de texto, hojas de cálculo, herramientas de dibujo, etc. Tipos: Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Calculo, Base de datos,… Comunicación: Navegador Web, Mensajería Instantánea, Chat, correo electrónico,.. Especificas. 13

14 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 4.- ESQUEMA. 14

15 UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 5.- BIBLIOGRAFÍA.
TECNOLOGÍAS Editorial Oxford. WEB: Tecno (actividades): ZONA CLIC (actividades): (Biblioteca de actividades - buscar actividades - act. tecno 1º ESO)‏ 15


Descargar ppt "UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google