Estrés por calor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distermia.
Advertisements

CONSEJOS ANTE EL CALOR EXCESIVO
Desmayos y golpes de calor.
Enfermedades por agentes ambientales
Pesares de Protección de Verano
CONTENIDO No. 5 Mayo 2010 LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT 1 Tema del Mes
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
SUS DERECHOS CONTRA LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL CALOR Y COMO PROTEGERSE "Este material fue producido bajo SH20841SHO de la Administración de Seguridad.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR.
COMBINACIÓN PERFECTA PARA TU CUERPO. ALIMENTACIÓN + EJERCICIO.
ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA
TRAUMATISMOS TERMICOS
Termorregulación Karen I. Soto, PhD.
Como prevenir los peligros de la exposición excesiva LA EXPOSICION AL SOL Y EL CALOR.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD 5 RIESGOS INDUSTRIALES.
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
BAJA PRESION ARTERIAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
GOLPE DE CALOR Profesor: Néstor Díaz Estudiantes :Arrais Analía Di Tullio Marcelo Gómez Jesica.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
Evite los accidentes de manera que aprenda acerca de los peligros asociados con el frío.
En esta temporada de calor se esperan temperaturas superiores a los 50 grados centígrados en algunas partes del Estado y lluvias ligeras según el servicio.
PRIMEROS AUXILIOS Frederik Marynen. Limpieza y protección Alguien está sangrando Si es posible: detener el sangrado por sí mismo Si no es posible: guantes.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
HIDRATACIÓN.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Presentado por: Joseph Kim, MD
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
NUTRICIÓN.
Laura Alejandra Viancha Claudia Marcela Gómez
Hipotermia.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
 Entrenamiento Rápido (Tailgate Talk)
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
HSE Department APMT Lazaro Cárdenas Michoacán.. El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo necesita mantener la temperatura en su interior.
La importancia de la hidratación. NOMBRES: CRISTOBAL AGUILA, SAMIR ANUCH Y SERGIO FIGUEROA. ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA. FECHA:04 DE MAYO DEL 2018.
Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado.
Confidential. All material property of SoEnergy International You Run Your Business. We Power It. MONITOREO DE GASES.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
La prevención de las enfermedades no infecciosas
 Entrenamiento Rápido (Tailgate Talk)
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
AYUDA EN LA DIGESTIÓN Y ESTREÑIMIENTO DOLOR DE CABEZA Y MIGRAÑA MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO PÉRDIDA DE PESO PIEL SANA REGULA LA TEMPERATURA DEL CUERPO MEJORA.
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
GOLPE DE CALOR ¿Qué es? Es un incremento de la temperatura corporal a causa de una exposición prolongada al sol, altas temperaturas o realización de un.
DEFINICIONES FATIGA: Cansancio que se experimenta después de un intenso y continuado esfuerzo físico o mental. CANSANCIO: Es la falta de fuerzas después.
FACTORES HUMANOS QUE CAUSAN ACCIDENTES “ FACTORES HUMANOS QUE CAUSAN ACCIDENTES ” 2018.
CULTURA PREVENTIVA TRABAJADORES INFORMALES PIC DEPARTAMENTAL E.S.E SAN FRANCISCO DE ASIS ELIAS-HUILA.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Salud Ocupacional - HSEQ.
Transcripción de la presentación:

Estrés por calor

Ambientes de trabajo caluroso Trabajo exterior en clima caluroso Trabajo en fundición Fabricación de ladrillos, cerámica o vidrio 1a

Ambientes de trabajo caluroso Fabricación de caucho Trabajo en panaderías, reposterías, cocinas Operaciones de lavanderías 1b

Factores personales de riesgo Edad, peso, condición física Metabolismo, medicamentos, alcohol o drogas Consumo de agua y cafeína Condiciones medicas Aclimatación 2a

Factores ambientales de riesgo Temperatura del aire Humedad Calor radiante Fuentes conductivas de calor Ropa protectora PPE 2b

Fatiga La sangre circula a las capas superiores de la piel Menos sangre para los órganos internos El rendimiento se reduce La coordinación y la vigilancia se reducen 3a

Reacción a la fatiga Descansar en un área fresca y sombrosa Tomar descansos para aliviarse del calor Gradualmente adaptarse para trabajar en el calor 3b

Sarpullido por el calor Resulta del enfriamiento natural del cuerpo El cuerpo libera el calor en el sudor Los conductos del sudor se obstruyen Se desarrolla una inflamación de la piel El sarpullido espinoso es incómodo Se puede infectar el sarpullido 4a

Reacción al sarpullido por el calor Descansar en un área fresca Lavar la piel Dejar que la piel se seque Buscar atención medica si se infecta Bañarse frecuentemente y secar la piel 4b

Desmayos La sangre se acumula en la parte baja del cuerpo El cerebro no recibe suficiente riego de sangre Pérdida repentina del conocimiento 5a

Reacción a desmayos Descanse en un área fresca y sombrosa Gradualmente adáptese para trabajar en el calor Muévase para hacer circular la sangre 5b

Calambres musculares Ocurren en músculos cansados cuando el trabajador suda profusamente y bebe mucha agua 6a

Calambres musculares Contracciones dolorosas de los músculos Incómodos e incapacitan temporalmente Nivel bajo de sal puede causar espasmos Mucha sal puede causar calambres 6b

Reacción a calambres musculares Descansar en un área fresca y sombrosa Beber 5 a 7 onzas de líquidos cada 15 a 20 minutos Evitar bebidas con cafeína o alcohol 6c

Reacción a calambres musculares Beber líquidos con sal o reposición de carbohidratos para recuperarse Gradualmente adaptarse para trabajar en el calor 6d

Postración por calor Grandes cantidades de fluidos perdidos al sudar Los síntomas se parecen a insolación inicial Físicamente débil, fatiga o languidez Con vértigo, irritable, o mentalmente confundido Con náusea Dolor de cabeza, mareo, y/o aturdido, sensación de liviandad en la cabeza 7a

Postración por calor La persona continúa sudando La piel húmeda y pegajosa La temperatura del cuerpo sigue normal La persona puede vomitar o perder el sentido 7b

Reacción a postración por calor Descansar en un área fresca y sombrosa Beber unas 5 a 7 onzas de líquidos cada 15 a 20 minutos Recostar a la persona Buscar atención médica, si condición es severa 7c

Insolación Condición que amenaza la vida Falla el sistema que regula la temperatura del cuerpo El sudor se vuelve inadecuado 8a

Insolación La piel de la persona está caliente y seca La piel se ve de color rojo La temperatura del cuerpo está sobre 103oF La persona está mentalmente confundida o delirante La persona puede tener convulsiones o perder el sentido 8b

Reacción a insolación Obtener atención médica de inmediato Llevar a área fresca y sombreada Empapar la ropa en agua fresca Abanicar el cuerpo vigorosamente Nunca dejar sin atender 8c

¿Qué puede hacer usted? Informa de los síntomas inmediatamente Responde a tension de calor Sabe los procedimientos de su compañía 8d

Medir las exposiciones al calor El sistema de índice del calor Pruebas de la agencia de salud y seguridad 9a

Medir las exposiciones al calor Clasificaciones del trabajo: Trabajo manual ligero Trabajo manual pesado Trabajo pesado con un brazo Trabajo liviano con dos brazos Moderar el trabajo con el cuerpo Trabajo pesado con el cuerpo 9b

Controlar las exposiciones al calor Controles de ingeniería Sombra Ventilación Enfriar con aire Circulación de aire Proteger de fuentes de calor radiante Aislar fuentes de calor radiante Uso de herramientas y ayudas propulsadas 10a

Controlar las exposiciones al calor Equipo protector personal Chalecos de hielo Prendas enfriadas con agua Sistemas de abastecimiento de aire Ropa y pañuelos grandes mojadas 10b

Controlar las exposiciones al calor Hábitos de trabajo Darse descansos intermitentes Beber pequeñas cantidades de líquidos frecuentemente Usar otros trabajadores que ayuden Uso del sistema de compañerismo Medir el ritmo de trabajo Reducir las exigencias físicas Proveer áreas frescas de recuperación o con sombra para descansar Programar el trabajo para momentos más frescos del día Usar ropa ligera, suelta, que “respire” 10c