Paternidad y maternidad responsables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Mónica Arias Grados
Advertisements

Embarazo Precoz en las Adolescentes
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
QUIENES SOMOS SOPA LETRAS MI OPINION Niños adictos a toda hora EDICIÓN N: 1 hasta agotar existencias La adicción a la tecnología en adolecentes Acoso cibernético.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Sesión 4 Segunda Parte Educación en la sexualidad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DEPARTAMENTO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
TABÚ ANGIE TATIANA ORTIZ ROSERO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA I.
La discapacidad y el abuso sexual Lo que deben saber los padres y las madres sobre el abuso sexual infantil (II) Carmen de Manuel.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
Ser estudiantes de Educación Superior
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
MEJORAR LAS RELACIONES PADRES/MADRES-HIJOS/AS
Hablar de sexualidad con nuestros hijos Para padres
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
VIOLENCIA DE GÉNERO.
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Hno. Miguel Emilio Nieto
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico

11 de octubre, 2016 Volumen: 2.
LORENA HERNÁNDEZ LIC. ALEJANDRA TORAL METODOLOGÍA 1.
Acoso Escolar.
TEMA 3: LA VIOLENCIA SOCIAL ¿RESPONSABILIDAD FAMILIAR?
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
Violencia Intrafamiliar
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
Trabajo educación sexual
Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarse Física.
Seminario de Jóvenes LA GRAN DECISIÓN (Parte II)
ENTRE MENORES Y ADULTOS
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Violencia.
“Sexting”.
CONTROL DE LA NATALIDAD
La sexualidad y su identidad.
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Comprendiendo la orientación sexual: Cómo nos sentimos, qué hacemos y quiénes somos Lección del 9°Grado: “Orientación, comportamiento e identidad sexuales:
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
PATERNIDAD RESPONSABLE GESTIÒN DEL PADRE
SU PROGRAMA DE ASISTENCIA A EMPLEADOS
Ejemplos de inquietudes infantiles sobre sexualidad
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
¿ Qué debemos saber y cómo actuar frente a los hijos e hijas?
MANEJO DE LÍMITES El desafío de la educación. MANEJO DE LÍMITES El desafío de la educación.
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
DERECHOS Y OBLIGACIONES
FECUNDACIÓN Y CONCEPCIÓN DE UN SER HUMANO
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
Mitos en Sexualidad Adolescente Dra. GIROLLET Claudia
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
La familia.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Transcripción de la presentación:

Paternidad y maternidad responsables

Paternidad y maternidad responsables Ser padre y madre responsable significa analizar los “pro” y los “contra”, para así finalmente decidir sí desean ser padre y madre.

Pero existen muchas parejas que no desean ser padres por los que obvian a toda costa tener hijos, y para ello asisten al médico para elegir el método planificación, más adecuado y seguro y seguir las indicaciones necesarias que es el especialista en la salud indique para no trae a este mundo hijos no deseados.

madurez emocional, afectiva y económica para El ser padre o madre demanda de preparación : física, madurez emocional, afectiva y económica para solventar todas las necesidades de un hijo o una hija demande.

Es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, esto quiere decir que debe cumplir con las obligaciones proporcionando bienestar, material, y espiritual necesarios para su subsistencia como alimento, educación, vestido, vivienda, cuidados de salud, amor, comprensión y comunicación, entre otros. Los jóvenes adolescentes e incluso en algunos adultos, no es conveniente ser padres porque no tienen la madurez, ni el compromiso para asumir una responsabilidad tan difícil como es la crianza de un hijo o hija.

Se debe tener presente que quien decide tener o no tener, hijos es la pareja, ellos son los únicos que tienen derecho a elegir el método de planificación que utilizarán y así evitar hijos que no anhelan tener. Hoy, en nuestro sociedad necesitamos que se asuma el papel de padre con responsabilidad, ya que existe un alto porcentaje de madres adolescentes y sus hijos no conocen quien es su padre biológico, los hijos tienen derecho a ser feliz, a saber quienes son su progenitores, a tener un hogar bien conformado que brinde una mejor calidad de vida.

Características de un padre o una madre responsable Estar dentro de un matrimonio. Saber cuantos hijos quieren y pueden tener. No es solo cubrir las necesidades básicas, sino ser dar cariño, amor, comprensión, consejos, amonestaciones cuando sea preciso , tiempo , comunicación y orientación. Por encima de que el amor se acabe entre la pareja está la responsabilidad, el compromiso, y la obligación que ambos padres contrajeron para con sus hijos. Ustedes ¡Qué opinan! Padre y madre responsable.

Algunas interrogantes ¿SERÍA CONVENIENTE : QUÉ UN ADOLESCENTE FUERA PADRE O MADRE RESPONSABLES CONOCIENDO TODO LO QUE IMPLICA? ¿PODRÍAN ELLOS ATENDER LAS NECESIDADES DE UN BEBÉ? PADRE Y MADRE RESPONSABLE : ESCUCHEN ANALICEN LA CANCIÓN DE FRANCO DE VITA “NO BASTA” www.yotube.com/watch?v=RowqcCjEpJs

Acciones de prevención Como se ha venido señalando la decisión de tener hijos únicamente la toma la pareja, ellos y con el asesoramiento del médico de cabecera, dispondrán el método de planificación más idóneo para tal fin. Los métodos de planificación pueden clasificarse como naturales o artificiales.

Métodos de planificación Naturales. Artificiales. Ritmo. Pastillas. Temperatura basal. Anovulatorios. Billings o flujo mucoso. Inyecciones. Coito interrumpido. Preservativos: masculinos o femeninos. Dispositivos intrauterinos o microabortivos. Esterilización. Diafragma. Usted y su pareja ,deciden ser un padre o una madre responsables la decisión es de ustedes.

Alto a este tipo de intimidación . Abuso y acoso sexual. Alto a este tipo de intimidación .

El abuso y acoso sexual… El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una persona. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores. Realiza actos indebidos en perjuicio de la otra persona. El acoso sexual es la persecución sexual en el trabajo, la escuela, la familia, con amenazas. Puede causar mucho daño psicológico a la víctima. Perseguir a una persona a todas partes.

Tipos de abusos sexuales Incesto. Violación. Sodomía. Exhibirnos o explotación a través de la prostitución. Producción de la pornografía. Sodomía: acto sexual considerado contra natural, indecente o pervertido. Esto incluye, propiamente, el sexo anal, el sexo oral y la bestialidad, pero también puede significar cualquier actividad sexual que no conduce a la procreación, comportamientos sexuales entre personas del mismo sexo.

Abuso y acoso sexual.

El abuso y el acoso sexual pueden dejar secuelas como: Homosexualidad Promiscuidad (tener varias parejas). Prostitución. Miedo a la intimidad. Baja autoestima. Suicidio. Enojos frecuentes sin causa alguna. Hostilidad. Depresión . Con facilidad la víctima se convierte en victimario, se dice el abusado pasa a ser abusador.