ESTRUCTURA ATÓMICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Atómicas.
Advertisements

Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
TEORIA ATOMICA.
Prof. John Byron Valencia
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
La Materia.
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA.
Prof. Sandra González UNE
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Teoría Atómica Unidad 1.
EL ÁTOMO.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Modelo atómico de Sommerfeld. Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético.
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
ESTRUCTURA Y CONFIGURACIÓN ATÓMICA
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Inicios de la teoría Atómica
Configuración electrónica
Números Cuánticos.
ÁTOMOS.
HISTORIA DE LOS MODELO ATÓMICOS
Neils Bohr
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Estructura electrónica del átomo
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
ORBITALES ATÓMICOS Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
El átomo según Dalton Era:
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
El modelo estándar.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ATÓMICA

HISTORIA LEUCIPO -DEMÓCRITO SIGLO V a.c. J. DALTON 1808 (SIGLO XIX) POSTULADOS J.J. THOMSON 1897 - Electrón Modelo -1898 E. RUTHERFORD 1911 N. BOHR 1913 ESPECTROS DE EMISIÓN SOMMERFELD 1916 CUANTICO 1920

Demócrito y Leucipo A través de un pensamiento filosófico, 450 AC en la Grecia antigua, fundan la escuela atomista. Ellos sugirieron que, al dividir cualquier sustancias, se debería llegar a la unidad mínima constituyente e indivisible, el ”ÁTOMO” (del griego a= sin y tomo= división), común para toda la materia. Éste fue el primer modelo atómico propuesto.

INQUISICIÓN - G. GALILEI Su oposición al aristotelismo se convierte en un conflicto entre la ciencia y la fe. 1616, una comisión del Santo Oficio descalifica la afirmación de que el sol sea el centro del mundo y esté quieto y que la tierra no sea el centro del mundo y se mueva, declarándola, posteriormente, como «falsa doctrina » y contraria a la Sagrada Escritura. 1633 Procesado y condenado ante la Inquisición. Sus aportaciones a la historia del pensamiento se pueden agrupar en tres apartados: En la nueva astronomía copernicana y  la vieja física aristotélica cuyas bases conceptuales liquidará para siempre. En el campo de la metodología científica. Y, por último,  en esa nueva filosofía centrada en el problema de la autonomía de la razón humana que caracterizará a la filosofía moderna.

J. J. DALTON Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Todos los átomos de un elemento químico dado son idénticos en su masa y demás propiedades. Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular sus masas son diferentes. Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos. Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, en una relación de números enteros sencilla, formando entidades definidas (hoy llamadas moléculas).

J.J. THOMSON También conocido como el Pastel de pasas, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón, en 1897, antes del descubrimiento del protón y del neutrón.

E. RUTHERFORD El átomo está constituido por un núcleo central que es la región donde se encuentran las cargas positivas (protones), y alrededor se encuentra el electrón girando en órbitas circulares.

N. BOHR

N. BOHR El modelo atómico de Bohr es un modelo cuantizado del átomo propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el átomo (objeto físico) en sí ,sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones.

A. SOMMERFELD En 1916, Arnold Sommerfeld, con la ayuda de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: Los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel. El electrón es una corriente eléctrica minúscula. En consecuencia el modelo atómico de Sommerfeld es una generalización del modelo atómico de Bohr desde el punto de vista relativista. Introdujo los números cuánticos…

A. SOMMERFELD H: 1s1 H: 1s también Diagrama Orbital Los números cuánticos se utilizan para describir el comportamiento de los electrones dentro del átomo. Hay cuatro números cuánticos: Principal (n): energía del electrón, toma valores del 1 al 7. Secundario/ azimutal (l): subnivel de energía, sus valores son (n-1). Magnético (m): orientación en el espacio, sus valores van del -l a +l. Espín (s): sentido del giro del electrón sobre su propio eje, sus valores son el -1/2 y +1/2 Cada combinación de 4 números cuánticos (n, l, ml, ms) identifican a cada electrón en un orbital. Ejemplo: ¿cuáles son los números cuánticos que identifican a un electrón en el orbital 1s? n = 1; l = 0; ml = 0; ms = ± ½ 2 posibles combinaciones: (1,0,0,+1/2) y (1,0,0,-1/2) (Paramagnético) Configuración electrónica: distribución de los electrones entre los distintos orbitales atómicos, siguiendo el orden de energía creciente. Átomo de H- sistema más simple: H: 1s1 Nº cuántico principal del momento angular Nº electrones En el orbital también Diagrama Orbital H: 1s

MODELO CUANTICO Es un modelo matemático probabilístico. Está basado en los principios de Louis de Broglie, Werner Heisenberg y Erwin Schrodinger. Establece el concepto "orbital". Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados.

MODELO CUANTICO Todos los orbitales con l = 0 son orbitales s (sharp=nitido) y tienen forma esférica Todos los orbitales con l = 1 son orbitales p (principal) y tienen forma semicircular achatada Comienzan en el segundo nivel de energía (n = 2) 3 orbitales (ml = -1, 0, +1), 3 orientaciones distintas Todos los orbitales con l = 2 son orbitales d (difuse=difuso) y tienen forma lobular, con anillo nodal) Comienzan en el tercer nivel de energía (n = 3) 5 orbitales (ml = -2,-1, 0, +1,+2), 5 orientaciones distintas Todos los orbitales con l = 3 son orbitales f (fundamental) y tienen forma lobular con nodos radiales.