DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Advertisements

Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
IV FORO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS MERCADOS DE GNL Y GNC
INDICE ANTICONTAMINACION
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Seguridad Energética.
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
Financiamiento Climático en CAF
“Sostenibilidad de la Matriz Energética del Perú al 2021”
Proyecto PlastiCombustibles
Estudio de Caso en el sector de Energía
Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica
Energy Savings Insurance
Concepto de Huella de Carbono ¿Qué es la huella de carbono? El dióxido de carbono (CO 2 ) es necesario para nuestra supervivencia, pero en exceso se ha.
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Gestión de Operaciones
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Beneficios del ahorro de combustible
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Nuevo Sistema de Tratamiento de Agua para la Ciudad de Lima
Evaluación de Proyectos de Inversión Concepto de Inversión: - Punto de vista financiero. Corriente de flujos negativos y positivos que se van a dar en.
La escala web de los proveedores de cloud en las TI
Data Center By Ernesto Torres.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros A.C.
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Diagnóstico Energético
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
LA HUELLA DE CARBONO COMO ELEMENTO DE GESTIÓN Marzo
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
PROTOCOLO DE KIOTO Integrantes: Flores Atencio Antony Martinez Poma Johan Prado de la Cruz Jessica Urbina Palmira.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Jornadas ALDEFE Desarrollo Comercial Enel-X
Centrales de ciclo combinado
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
Concepto de Huella de Carbono
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
VISIÓN EMPRESARIAL.
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Transcripción de la presentación:

DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018 Sesión de Trabajo 7: Innovación y tecnologías para la mitigación de GEI en el sector de Petróleo y Gas PETROAMAZONAS EP DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018

1.- BARRERAS PARA LA MONETIZACIÓN DE GAS ASOCIADO BARRERAS TÉCNICAS: Retos relacionados con el Gas Asociado INESTABILIDAD, BAJA CONFIABILIDAD E IMPREDECIBILIDAD Inestabilidad e incertidumbre del Gas Asociado en términos de volumen, composición y comportamiento. Parámetros sujetos a cambios continuos “Moving target”: Una única solución NO se ajusta a todos los requerimientos puesto que la composición y volumen del gas varían constantemente. Almacenamiento del Gas Asociado (para mitigar baches) está asociado con importantes retos técnicos /económicos. Transporte de Gas Asociado requiere de infraestructura fija con el riesgo de terminar con un activo sin uso / ocioso en el futuro. Rango Limitado de Combustible: las tecnologías a gas manejan un rango limitado de composición de combustible y rara vez tiene flexibilidad y capacidad de utilizar el combustible disponible de menor costo (ya sea Gas sociado, Condensados, Crudo, etc.). Dentro de un entorno dinámico con muchas incertidumbres (como lo es el Sector Petrolero) es importante disponer de tecnologías flexibles y portátiles tipo “plug and play”. Existen retos y barreras importantes (técnicos / económicos) (ver los gráficos).

2.- GASODUCTO VIRTUAL: UNA ALTERNATIVA INNOVADORA PARA LA REDUCCIÓN DE LA QUEMA DE GAS ASOCIADO Objetivo: Monetizar gas asociado “atrapado” – Dos categorías: a) Pequeño, intermitente y poco confiable volumen (ubicado en zonas remotas). b) Exceso de gas en antorchas más grandes (remanente de gas quemado una vez que la compañías ya han utilizado gas para consumo propio). Criterios de diseño: Disponer de una instalación modular (tipo "plug and play") en la que se puedan capturar, almacenar, transportar y descargar volúmenes pequeños, impredecibles e inestables de gas asociado sin pretratamiento Nota: Los volúmenes a menudo son demasiado pequeños e impredecibles (<2 MMscf / d) para justificar la inversión en instalaciones de tratamiento de gases. Transporte de hidrocarburos (gas asociado en estado líquido y gaseoso) a la infraestructura existente donde pueden usarse como combustible para generación de energía o refinados (utilizados como materia prima para GLP, gasolina, dry gas, etc.). Conceptualización del “Gasoducto Virtual”: Proporcionar una solución económicamente viable para los sitios donde se quema el gas en antorcha y / o los volúmenes de gas donde las soluciones de inversión fija / alta no están justificadas. Optimizar las instalaciones existentes (evitar “stranded assets”). Un elemento esencial para alcanzar el objetivo de Zero Routine Flaring by 2030.

3.- OPORTUNIDADES Pequeña escala / Sitios Remotos Mayor Escala 1 2 Tipo B: Exceso de gas en antorchas más grandes (remanente de gas quemado una vez que la compañías ya han utilizado gas para consumo propio). Volumen de gas para el gasoducto virtual. Volumen de gas para consumo propio (por ejemplo para sustituir generación a diésel.) Tipo A: Pequeño, intermitente y poco confiable volumen (ubicado en zonas remotas). 1 2

FACILIDADES CENTRALES DE PROCESAMIENTO (EXISITENTEES) 4.- CADENA DE VALOR Flares Productos – Energía, GLP, GNL, Gasolinas, etc. en lugar de quemar gas en antorchas. FACILIDADES CENTRALES DE PROCESAMIENTO (EXISITENTEES)

(1) Recolección/captura 5.- ESQUEMA GENERAL Esquema innovador conceptualizado in-house para la reducción de la quema de gas asociado en locaciones con bajo volumen y alejadas de las facilidades de generación instaladas. (1) Recolección/captura (2) Transporte (3) Descarga 750 MSCFD flat 1250 BTU/SCF 13-25% CO2 Compresor Medidas anti-hidratos CNG CNG 100 km 40 km/hr 20/80 Off/On-road Conducción de día Condensado se mezcla en el contenedor o se envía separado T Sistema de descarga de presión (Calentador + Válvula + Control) CNG

6.1 EJEMPLOS DE APLICACIÓN

6.2 EJEMPLOS DE APLICACIÓN

7.- POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2: CASO PROYECTO PILOTO GASODUCTO VIRTUAL

8.- GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO Coordinación con la Alianza Global Gas Flaring Reduction (GGFR) del Banco Mundial para evaluar las oportunidades de financiamiento. Preparación de la Propuesta “Ecuador – Virtual Gas Pipeline to Reduce Flaring and Monetize Wasted Associated Gas Demostration Project” en el formato requerido por el Fondo Global para la Infraestructura (GIF) del Banco Mundial. Estatus: financiamiento aprobado para etapa de estudios de Pre-Factibilidad y Factibilidad (USD 500,000 - no reembolsables). Condiciones Habilitantes: Petroamazonas EP se adhirió voluntariamente a la Iniciativa Global “Zero Routine Flaring by 2030”, convirtiéndose en la única petrolera pública de Latinoamérica en endosar esta Iniciativa. Petroamazonas EP ha colaborado con GGFR y la Universidad de Carleton (Ottawa, Canada) en el desarrollo de investigaciones tendientes a estimar factores de emisión de Hollin (Black Carbon) debido a la quema de gas asociado en las antorchas. Ver detalles en http://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/acs.est.6b03690