El Cristo del Apocalipsis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Advertisements

Biblia y realidad Amor a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
Profecía de los siete sellos
El Cuerno pequeño de Daniel
Ciclo B Jesucristo, Rey del Universo. 34 y último domingo del Tiempo Ordinario 22 de noviembre 2009 Música: Salmo 109 (H. Schütz)
EL PERSONAJE CENTRAL DE EL APOCALIPSIS
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
EL QUINTO SELLO Ap. 6:9-11 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por.
HASTA QUE TENGA MISERICORDIA DE NOSOTROS
Mensaje "Después de esto... El Trono en el Cielo."
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
APOCALIPSIS LA VISIÓN DEL TRONO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Apocalipsis 11,19.12, En ese momento se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de su Alianza, y hubo rayos, voces,
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Domingo segundo después de Navidad
CÁNTiCO DEL APOCALiPSiS
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
EltriunfodeCristo Diseño: J. L. Caravias sj. Dios lo resucitó de entre los muertos. Está a la derecha el Padre, rogando por nosotros. Vive para siempre.
Seminario de Revelaciones
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Este fue el origen de Jesucristo:
El León, El Cordero, y El Trono de Dios
La seguridad del regreso de Cristo
La revelación de Jesucristo
Biblia y realidad XXXIX El triunfo de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
14 - Jesús Nuestro Abogado
El Poder y el Propósito del Evangelio Eterno Ap 14:1-7.
Lecciones en Apocalipsis
ADORACION CELESTIAL APOCALIPSIS 4-5.
Tres Mensajes de Miqueas
Música: “Virgo splendens” s XIV La Asunción de la Virgen María 15 de agosto de 2012.
APRENDIENDO A ALABAR Ap 15:1-8.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
JL Caravias sj Apocalipsis hoy 2. Son despreciados, torturados y aniquilados El Emperador, “el único dios”, los aniquila por “ateos”, por no apoyar su.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El Digno cordero reclama su herencia (Ap 5:1-5). Objetivo  Entender la base sobre la cual Jesús venció y se constituyó en el único digno de abrir el.
El Poder de Jesucristo en
Soberano Dios siempre en control
Lecciones en el libro de Apocalipsis
Lecciones en Apocalipsis
La Asunción de la Virgen María
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
MENSAJE: Hno. Edgar Caballero.
Entonces Vi el Cielo Abierto
Mensaje a las Siete Iglesias
APOCALIPSIS Las cosas no son como parecen….
¡Desbloqueando el Misterio!
JL Caravias sj. El Apocalipsis presenta con duro realismo la lucha histórica entre las fuerzas destructivas y las fuerzas constructivas. Es crudamente.
“UN RETRATO PRECIOSO” APOCALIPSIS 1 RM.
DÉJATE GUIAR POR LA LUZ DEL FARO. 1. LAS TINIEBLAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL 2. LAS TINIEBLAS EN LA RELIGIÓN ACTUAL 3. LAS TINIEBLAS EN LA FAMILIA ACTUAL.
Biblia y realidad XX Mujeres comprometidas Diseño: J. L. Caravias sj
Apocalipsis 6:1.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LA GRAN TRIBULACION La Gran Tribulación Sunday, March 4, 2001
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Jesucristo Rey del Universo
¡Desbloqueando el Misterio!
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Transcripción de la presentación:

El Cristo del Apocalipsis JL Caravias sj

El emperador Domiciano Finales del siglo I. El emperador Domiciano ha desencadenado una cruel persecución. Mueren muchos cristianos. Son torturados y aniquilados. El Imperio dice que los mata por “ateos”.

¿Por qué tanta crueldad?... ¿Por qué tantas torturas? ¿Por qué tanto cinismo?… Los cristianos sufren muchísimo: ¿Por qué tanta crueldad?...

Los presos en la isla de Patmos, junto con Juan, construyen estos escritos para dar CONSUELO Y ESPERANZA a los perseguidos.

El Apocalipsis es como un museo maravilloso en el que se exponen unos excelentes cuadros simbólicos de Cristo glorioso, vencedor de toda injusticia.

Antes de entrar, nos avisan de la actitud con que debemos hacerlo: Feliz el que lea en público estas palabras proféticas y felices quienes las escuchen y hagan caso de este mensaje 1,3 Reciban gracia y paz… 1,4 Al salir, nos lo vuelven a recordar: Feliz el que guarda las palabras proféticas de este libro. 22,7

El eje del Apocalipsis es Cristo triunfante Si Jesús, tan perseguido y torturado, triunfó del mal, todos los que sufrimos con él triunfaremos con él

Todo su poder y toda su ternura están a su servicio Las imágenes del Cristo del Apocalipsis están llenas de colorido. Jesús es grandioso, fuerte, vencedor de la maldad humana, y al mismo tiempo, tierno y cercano para con todos los que sufren injusticias. Todo su poder y toda su ternura están a su servicio

Cristo triunfante es como una sinfonía, que sube poco a poco la intensidad de su sonido pero de pronto se vuelve suave e íntima…

Cuadro resumen a la entrada: Gracia y paz de parte de Cristo Jesús, el testigo fiel, el primer nacido de entre los muertos, el soberano de los reyes de la tierra, el que nos ama: nos ha purificado de nuestros pecados por su sangre, y hace de nosotros un reino, sacerdotes de Dios, su Padre… 1,5s

Primer cuadro grandioso de Cristo (Ap 1): Es un hijo de hombre uno igual que nosotros con una túnica que le llega hasta los pies sacerdote y un cinturón de oro a la altura del pecho emperador 1,12 Su cabeza y sus cabellos son blancos, como lana blanca, como nieve 1,14 anciano vigoroso, lleno de experiencia

firmes, nadie lo podrá derribar Sus ojos parecen llamas de fuego 1,14: todo lo ve, desde el amor Sus pies son como bronce pulido: firmes, nadie lo podrá derribar Su voz resuena como estruendo de grandes olas su palabra es poderosa y definitiva 1,15

En su mano derecha tiene siete estrellas todo está bajo su dominio, es Señor del Universo De su boca sale una espada aguda de doble filo lo penetra todo y descubre lo más íntimo Su cara brilla como el sol cuando está en su máximo esplendor es lo máximo nadie ilumina más que él. 1,16

pero tiernamente cercano: Es grandioso, pero tiernamente cercano: Aunque las comunidades están como muertas, las toca con cariño y les dice: No teman, soy yo, el Primero y el Ultimo, el que vive. 1,17 Estuve muerto (como tú), pero ahora estoy vivo (como tú lo estarás) por los siglos de los siglos Tengo las llaves de la Muerte y del Infierno 1,18

El Primero y el Ultimo, el que estuvo muerto y volvió a la vida. 2,8 Los siete cuadritos de las cartas: El que tiene las siete estrellas en su mano y camina en medio de los siete candeleros de oro 2,1 El Primero y el Ultimo, el que estuvo muerto y volvió a la vida. 2,8 El que tiene la espada aguda de doble filo. 2,12 El Hijo de Dios, cuyos ojos son como llama de fuego y cuyos pies parecen de bronce brillante . 2,18 El que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas. 3,1 El Santo, el Verdadero, el que guarda la llave de David: si él abre, nadie puede cerrar, y si cierra, nadie puede abrir. . 2,12 El Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios. 2,14

El Cordero Degollado que está de pie Segundo gran cuadro (Ap 5): No se encontró a nadie… que fuera capaz de abrir el libro y leerlo. Yo lloraba mucho al ver que nadie había sido hallado digno de abrir el libro ni de leerlo. Entonces uno de los ancianos me dijo: No llores más; mira, ha vencido el León de la tribu de Judá, el Brote de David; él abrirá el libro y sus siete sellos. 5,3-5

enviados a toda la tierra. Un Cordero estaba de pie, a pesar de haber sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados a toda la tierra. El Cordero se adelantó y tomó el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono. Cuando lo tomó, los cuatro Seres Vivientes se postraron ante el Cordero. Lo mismo hicieron los veinticuatro ancianos que tenían en sus manos arpas y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos. 5,6-8

Eres digno de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación. Hiciste de ellos linaje real, sacerdotes para nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra. 5,9s

Tercer gran cuadro (Ap 12): Apareció en el cielo una señal grandiosa: una mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Está embarazada y grita de dolor, porque le ha llegado la hora de dar a luz. Apareció también otra señal: un enorme dragón rojo con siete cabezas y diez cuernos. 12,1-3

El dragón se detuvo delante de la mujer que iba a dar a luz, para devorar a su hijo en cuanto naciera. Y la mujer dio a luz un hijo varón, que ha de gobernar a todas las naciones con vara de hierro. Pero su hijo fue arrebatado y llevado ante Dios y su trono. 12,4s Satán pretende impedir que el Verbo se haga carne.

El dragón perseguía a la mujer que había dado a luz al varón. 12,13 Vomitó de su boca como un río de agua detrás de la mujer para que la arrastrara, pero la tierra vino en ayuda de la mujer. Abrió la tierra su boca, y se tragó el río que el dragón había vomitado. 12,15s El dragón se enfureció contra la mujer y se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, es decir, a los que… guardan el mensaje de Jesús. 12,17

“Fiel” y “Leal”. Cuarto gran cuadro (Ap 19): Es el que juzga El caballo blanco. El que lo monta se llama “Fiel” y “Leal”. Es el que juzga y lucha con justicia. Sus ojos son llamas de fuego, tiene en la cabeza muchas coronas, y lleva escrito un nombre que sólo él entiende. Viste un manto empapado de sangre y su nombre es: Palabra de Dios. 19,11-13

En el manto y en el muslo lleva escrito este título: Lo siguen los ejércitos del cielo en caballos blancos... De su boca sale una espada afilada, para herir con ella a las naciones; él las gobernará con vara de hierro… En el manto y en el muslo lleva escrito este título: “Rey de reyes y Señor de señores.” 19,14-16