Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE LA IMAGEN UNIDAD I
Advertisements

Sensación y Percepción
Psicología de la Gestalt (II)
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
GESTALT Universidad Nacional Autónoma De México
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
La Psicología de la Gestalt en Alemania y estados unidos
1. Percepción y lectura de imágenes
PSICOLOGÍA GESTALT Por: Drako.
PERCEPCION.
Percepción Unidad 4.
Psicología de la Gestalt
GESTALT.
La GESTALT Sicología de la Forma
Escuela Gestalt..
Psicología de la Gestalt
O de la forma Paula Villaescusa, Sandra López y Enrique Serrano
PROCESOS COGNITIVOS SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO
Psicología Gestalt La psicología de la gestalt se originó en Frankfurt (Alemania), con el artículo de Max Wertheimer sobre movimiento aparente – que se.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Psicología I UNLP Prof. Julieta Malagrina
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
PROPAGANDA.
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Leyes de la Percepción.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
Teoría de la Gestalt TEORÍA DE LA GESTALT:  La psicología de la forma —Gestaltpsychologie, en alemán— nació hacia 1912, de la mano de Max Wertheimer, responsable.
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Percepción.
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Percepción.
INICIOS DE LA PSICOLOGIA GESTALT
Psicología de la Gestalt
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Esther Gutiérrez Castanedo
Percepción.
Ideas principales y leyes de percepción
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
Esther Gutiérrez Castanedo
Introducción a la escuela de la Gestalt
Introducción a la percepción visual
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Psicología I Psicología genética
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
DEFINICIÓN DEL ENFOQUE HUMANISTA. Es una corriente derivada de la ciencia de la psicología, también se puede considerar una filosofía de la vida que sitúa.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

Psicología I . UNLP. 2017 Prof. Mg. Julieta Malagrina Unidad 3. 3. Psicología de la Gestalt.

¿Qué ves?...¿Cómo se explica desde la percepción el mimetismo en la naturaleza?

Animales que disimulan su presencia al confundir su color con el de su refugio.

Insectos que presentan figuras que se confunden con ojos de animales más grandes que ellos.

¿Qué ves. = ¿Qué deberías ver ¿Qué ves? = ¿Qué deberías ver? La Psicología de la Gestalt (forma) estudia la precepción como funciona y no como debería funcionar. Actitud fenomenológica: la forma se ha de estudiar tal y como se nos ofrece. Se interesan en las experiencias de ilusiones perceptivas (consideran que son significaciones estables impuestas que también ocurren en la percepción de los animales y no como errores de la percepción). La experiencia perceptiva tiene una organización: Formas fuertes destacan del fondo, débiles pierden los límites de la figura y se vuelven imperceptibles.

Christian von Ehrenfel: (1859- 1932) mostró que una melodía puede ser identificada con unas pocas notas musicales que conserven la relación que tienen en la partitura. La relación entre las notas importa más que cada nota musical. Max Wertheimer: (1880- 1943) Intenta explicar fenómenos especiales de la percepción, ilusiones perceptivas de movimientos. Fenómeno Phi el individuo percibe un movimiento continuo ante la sucesión de imágenes (movimiento aparente) Interpretación de desplazamiento de la luz. Explica el efecto perceptivo estroboscópico.

Wolfgang Köhler: (1887- 1967) contribuyó a establecer el concepto de aprendizaje por insight: discernimiento repentino y automático sobre una serie de estímulos. En The Mentality of Apes (1925), describe experimentos realizados con monos antropoides en la isla de Tenerife durante la Primera Guerra Mundial. Kurt Köffka: (1886- 1941) investigó sobre el fenómeno especial de la expansión “movimiento gamma” (un objeto aparece rápido en el campo visual y parece agrandarse, desaparece pronto y parece empequeñecerse). La relación de los componentes afecta a la precepción: El todo es más que mera suma de las partes. Totalismo frente al atomismo asociacionista.

Consecuencias de la Teoría de la Evolución: Innatismo : de ciertas estructuras cerebrales y sus correspondientes psíquicas que condicionan la forma. Hay una tendencia innata y general al equilibrio, a la vez que una dinámica compleja de organización que se expresa mediante leyes (continuidad biológica). Antimecanicismo : hay estructura dinámicas cerebrales, no vías ni áreas sensoriales. Antivitalismo : la fuente de la vida y su dinámica no es el espíritu sino ciertas estructuras fisiológicas.

Contexto socio- histórico de Alemania: Holismo integral Contexto socio- histórico de Alemania: Holismo integral. Respuesta a la fragmentación (resultado de la guerra mundial), responde a una demandas social de unidad, da una totalidad a lo fragmentado. Exilio a norteamérica con el nazismo. Identidad entre las explicaciones sobre los hechos psíquicos y la sociedad: combina ciencia y holismo. Contemporaneidad: dan valor a la experiencia. Principio de isomorfismo: correlación de formas en los niveles físico, biológico y psicológico para que devenga un sentido (paralelismo psíquico, físico y biológico). /// Configuración del campo.

Estudiaron: la percepción general (fnos estáticos y especiales), la memoria, el lenguaje y el aprendizaje. Formas como unidad de análisis: Formas (buenas, simples y simétricas) se agrupan en el campo organizadas: tienen sentido, significación. Formas organizan la vida psíquica (indistintamente entre animales y humanos). Método: Observación y experimentación (en el campo) exhaustiva. Críticas de la Gestalt: A la significación adquirida y al elementalismo molecular conductista centrado en el estímulo.

- Cierre (continuidad) - Figura fondo Leyes perceptivas: Son de validez universal, sin desarrollo ni variación psicogenética (estudio sincrónico). - Cierre (continuidad) - Figura fondo (límites son de la figura) - Segregación (semejanza y proximidad). El individuo no hace nada para que las leyes se pongan en funcionamiento. Es individuo es pasivo, la organización está dada en el campo. Cuando se presenta una patología orgánica, no hay percepción porque uno de los niveles impide la correlación. Usos en el arte, la comunicación y el marketing.