Generalidades del Petróleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El metano: energía alternativa
Advertisements

EL CARBÓN.
Ventajas e inconvenientes
Centro de investigación en energía
Alumna: Ana Laura Valdez López.
CLASE 14 EL PETRÓLEO.
TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO
. L as energías no renovables.. I I. L as diferentes energías no renovables: A) El petróleo.   Sustancia aceitosa.   Compuesto de hidrógeno y carbóno.
Por Lorena Paola Hernández
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
T.P Nº3 Quimica. Prof: Ariel Hoyos. El Petroleo
Fuentes de Energía.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
PETRÓLEO Juan Pablo Colotta.
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Combustibles fósiles.
Recursos forestales Son las masas boscosas que constituyen una fuente de recursos bióticos renovables. Últimamente han venido sufriendo una intensa explotación,
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
El Negocio del Petróleo
LOS RECURSOS NATURALES
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
La energía y sus fuentes
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
Química 2010 Clase Nº 21 El Petróleo. Propiedad Intelectual Cpech HABILIDADES Las habilidades que se desarrollarán en esta clase son: Reconocimiento Comprensión.
Patricia Páez Aunque se ha formado el petróleo en épocas milenarias, se lo comienza a utilizar hace unos 200 años. El petróleo es una sustancia.
EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE.
El gran descubrimiento de la química orgánica: El Petróleo
Biocombustibles líquidos
Energía Geotérmica y Biomasa.
Generación de Biodiesel A partir de Aceites Quemados
BIODIESEL Acedo, Germán Bagaloni, Lucas Bensadón, Tomás
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Ciclo del Carbono ( C ).
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
Ciencias de la tierra II
MICHELLE QUINTERO TABORDA
El petróleo Julián H.- 6ºA.
BIENVENIDOS A CONOCER:
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1B Jesús Chicaiza Álvaro Martín
Ventajas e inconvenientes
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
BIOMASA BIOETANOL.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
MARIO ALISES SÁNCHEZ-CRESPO 4ºB CONOCIMIENTO DEL MEDIO
PETRÓLEO.
HIDROGENO OXI HIDROGENO=FUTURO. Con Agua Limpia ……  LOGRAMOS ELIMINAR LA EMISIÓN DE GASES DE CONTAMINANTES EN GRAN ESCALA  LOGRAMOS REDUCIR EL 80% DE.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
DIANOSTICAR EL SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ¿Qué es un sistema de inyección? La inyección de combustible es un sistema de alimentación, de motores.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Generalidades del Petróleo Profesora: Katherine Tapia

Aprendizajes esperados: Discutir y analizar las diversas teorías del origen del petróleo y sus derivados.

Nombres del petróleo en la industria: Petróleo crudo. La palabra petróleo significa ACEITE DE PIEDRA. Es un líquido oleoso de origen natural, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compuestos. Nombres del petróleo en la industria: Petróleo crudo. Asfalto grueso y pesado. Hidrocarburos gaseosos.

Origen del petróleo El origen del petróleo es todavía tema de debate entre los científicos. Si bien la hipótesis más aceptada es la que le atribuye un origen orgánico, hay otras opciones para explicar su origen.

Hipótesis inorgánica (de Mendelejeff) El petróleo se originó por la acción del agua sobre acetiluros metálicos con producción de metano y acetileno. La presión y la temperatura originaron luego otras reacciones formando los otros componentes del petróleo. Diversas informaciones de origen geológico (en los yacimientos de petróleo se han hallado siempre restos fósiles de animales y vegetales), han hecho que esta teoría fuera casi abandonada.

Hipótesis orgánica-vegetal (de Kramer) y orgánica animal (de Engler) El petróleo se formó por descomposición lenta a presión elevada y al abrigo de grandes depósitos de algas marinas (hipótesis vegetal) o de restos de pequeños animales (hipótesis animal) ayudados por el calor que esa gran presión originó. El petróleo ocupa los intersticios de rocas sedimentarias muy porosas, acompañado habitualmente de gas natural y de agua salada.

Usos de los productos de la destilación del petróleo

Destilación del petróleo

Producción mundial y nacional del petróleo

Octanaje de la gasolina El número de octano, a veces denominado octanaje, es una escala que mide la capacidad antidetonante del carburante (como la gasolina) cuando se comprime dentro del cilindro de un motor. Es una propiedad esencial en los carburantes utilizados en los motores de encendido por bujía, que siguen un ciclo termodinámico. La eficacia del motor aumenta con altos índices de compresión, pero solamente mientras el combustible utilizado soporte ese nivel de compresión sin sufrir combustión prematura o detonación. El índice de octano se obtiene por comparación del poder antidetonante de la gasolina con el de una mezcla patrón compuesta de heptano  e isooctano.

Octanaje de la gasolina Las gasolinas que tienen un alto índice de octano producen una combustión más suave y efectiva, pero el exceso de octanaje por sobre lo requerido por el motor no agrega mayores beneficios ni en términos de potencia, suavidad o rendimiento. Muy ANTI DETONANTE POTENTE DETONANTE A mayor índice de octano, menor será el poder de detonación que posee el combustible.

Gasolinas Explique la diferencia entre estos 3 tipos de gasolinas.

Gas natural Ventajas y desventajas

Es una mezcla de hidrocarburos livianos en donde el principal componente es el metano (CH4). Se denomina con el término "Natural" porque en su constitución química no interviene ningún proceso; es limpio, sin color y sin olor. Se le agrega un odorizante para la distribución sólo como medida de seguridad. ¿Qué es el gas natural?

¿Es peligroso el gas natural? No. Siempre y cuando sea instalado por gente capacitada.

Usos del gas natural El gas natural es una fuente de energía en abundancia. Es el combustible que menos contamina, no ensucia los utensilios, calienta con rapidez.

¿Cuáles son sus ventajas? Combustible ecológico Limpio Combustión sin gases tóxicos, cenizas ni residuos. Su transporte y distribución se realiza mediante tuberías subterráneas por lo que no daña el paisaje ni atenta contra la vida animal o vegetal.

Desventaja: es un recurso NO RENOVABLE.

Sustitución del petróleo El petróleo es un recurso natural no renovable, ya que se agota. Va desapareciendo a medida que se utiliza sin ser posible su regeneración. Por esto, considerando la posibilidad de agotamiento, se buscan fuentes alternativas de energía.

Bioetanol Biodiesel Inconvenientes: Para el biodiesel se estima un consumo de 20 kilogramos de agua por cada kilogramo de combustible. Uso de tierras para agricultura no alimenticia. Sobrecarga en la utilización de la tierra para el cultivo.