La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE."— Transcripción de la presentación:

1 EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE.

2 ÍNDICE 1.¿QUÉ ES EL BIOETANOL? 2.PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOETANOL.
2.1.MATERIAS PRIMAS. 2.2.MEDIOS DE OBTENCIÓN. 3.BIOETANOL COMO COMBUSTIBLE. 4.VENTAJAS. 4.1.TECNOLÓGICAS. 4.2.MEDIOAMBIENTALES. 4.3.ENERGÉTICAS. 4.4.ECONÓMICAS. 4.5.LEGALES. 5.Bioetanol en Epaña. 6. Principales inconvenientes.

3 1. ¿QUÉ ES EL BIOETANOL? - El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que se encuentran en productos vegetales. Estos azúcares están combinados en forma de sacarosa, almidón o celulosa. -Actualmente el bioetanol es el biocombustible con mayor producción mundial. Sara García Miguel Torrecillas

4 - Brasil: 13.351 millones de litros al año a partir de caña de azúcar.
Mayores productores - EEUU: millones de litros al año obtenidos a partir del almidón del maíz. - Brasil: millones de litros al año a partir de caña de azúcar. Una alternativa a las cosechas dedicadas a fines energéticos es el uso de resíduos de procesos agrícolas, forestales o industriales con alto contenido en biomasa.Bajo coste. Sara García Miguel Torrecillas

5 Sustancias con alto contenido de almidón: - Maíz - Patata - Yuca
2.PRODUCCIÓN DEL BIOETANOL. 2.1.MATERIAS PRIMAS: Sustancias con alto contenido de almidón: - Maíz - Patata - Yuca Sustancias con alto contenido de sacarosa: - Caña de azúcar - Remolacha - Melazas Sustancias con alto contenido de celulosa: - Madera -Residuos agrícolas Sara García Miguel Torrecillas

6 2.2.PROCESOS DE FABRICACIÓN
En la actualidad los procesos más utilizados a partir de cereales son: - Vía húmeda: los cereales se fraccionan en un medio acuoso,se cuecen y se sacarifican para obtener una solución de glucosa. - Vía seca: consiste en una trituración grosera de los granos para una posterior cocción obteniendo una solución más simple. Sara García Miguel Torrecillas

7 DIAGRAMA DE OBTENCIÓN DEL BIOETANOL

8 3.BIOETANOL COMO COMBUSTIBLE.
El primer vehículo para el uso de etanol fue una variante del modelo T de Henry Ford pensado para las granjas. Actualmente los vehículos para el uso exclusivo de etanol requieren una serie de modificaciones: - Depósitos - Inyectores - Conducciones de combustión - Sistema informático del motor del coche - Sistema de gestión Sara García Miguel Torrecillas

9 - Mezcla más usada:85% etanol-15% gasolina.
- Hoy en día: vehículos que funcionan con una mezcla de etanol -gasolina mediante un sensor que detecta la relación en función de la mezcla que ajusta la carburación del motor. La mezcla mas usada es la 85% etanol 15% gasolina. - Mezcla más usada:85% etanol-15% gasolina. -Si se ajusta el motor aumentando la relación de compresión y adaptando la carburación se mejora el rendimiento, se reduce el consumo hasta un 7%. -A medida que aumenta el % de etanol en la mezcla se reduce la emisión de CO2 y de HC Sara García Miguel Torrecillas

10 4.VENTAJAS DEL BIOETANOL
4.1.TECNOLÓGICAS. -Aumenta el índice de octano de las gasolinas con un menor coste. -Combustión más completa. -Independencia del la importación del crudo. -Fácil fabricación. -Prácticamente para todos los vehículos Sara García Miguel Torrecillas

11 4.2.MEDIOAMBIENTALES - Reducción de gases como CO e hidrocarburos.
- Reducción de lluvia ácida. - No contamina el agua. - Reducción de resíduos. - Es superior “medioambientalmente” al resto de los carburantes. Sara García Miguel Torrecillas

12 - Fuente de energía renovable. - Beneficio energético del 34%.
4.3.ENERGÉTICAS. - Fuente de energía renovable Beneficio energético del 34%. 4.4.ECONÓMICAS. - Incremento de la agricultura y de la industria. 4.5.LEGALES. -Cumple la directiva europea.

13 Plantas de producción de Bioetanol y Biodiesel construidas y en construcción
Abengoa Bio Europa 2 Albiex Ecocarburantes españoles Bioetanol Galicia

14 Biocarburantes Castilla y León
 Nombre Localidad Provincia Prod. (Tn) Estado Albiex Villanueva de la Serena Badajoz Construcción Ecobarcial Barcial del Barco Zamora Sniace Biofuels Torrelavega Cantabria Biocarburantes Castilla y León Babilafuente Salamanca Producción Bioetanol de la Mancha Alcázar de San Juan Ciudad Real 26.000 Bioetanol Galicia Teixeiro A Coruña Ecocarburantes Españoles Cartagena Murcia Villarejo Bioetanol (Experimental) Villarejo de Orbigo León 200 Bio Europa 2 Puertollano Proyecto Bioener Energía (EVE y Abengoa) Zierbana Vizcaya Bioetanol DosBio 2010 ( Miranda) Miranda de Ebro Burgos 65.000 Total 1,363,000 Angel Artacho Sara García Miguel Torrecillas

15 En T año Angel Artacho Sara García Miguel Torrecillas

16 Ecocarburantes Españoles.
-Las necesidades de suministro de materia prima se han cifrado en unas t/año de cereal. Obteniene bioetanol, que es utilizado por empresas del sector petrolero como materia prima para la fabricación de ETBE (Etil Terbutil Eter), aditivo de los carburantes en vehículos movidos por gasolina sin plomo. Angel Artacho Sara García Miguel Torrecillas

17 Principales inconvenientes.
Uso excesivo de agua en su proceso. Problema moral: Afecta al precio de los alimentos.


Descargar ppt "EL BIOETANOL Y SU USO COMO COMBUSTIBLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google