Microciclo – 12 Entrenamiento 2 – Viernes (03/01)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE JUEGO ALHAMEÑA ALEVÍN 2010/11
Advertisements

VOLEIBOL. Táctica. Sistemas de recepción.
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
Resistencia Especifica
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
Javi Pereda y Ales Cano 14/06/2011 – N3
TÁCTICA PRINCIPIOS OFENSIVOS PRINCIPIOS DEFENSIVOS SISTEMA DE JUEGO
La Táctica en el Tenis de Iniciación
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
ENTRENAMIENTO YANALISIS DE SISTEMAS DE JUEGO PARA UN EQUIPO DE FUTBOL
AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Microciclo – 13 Entrenamiento 2 – Jueves (09/01)
Entrenamiento de las ABP
INFORME CD PUERTOLLANO
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
CURSO DE I NIVEL BALONCESTO
CONCEPTOS DEFENSIVOS BASKET UC CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
Planificación de ejercicios para la practica de tenis de mesa
Estrategia en el Fútbol
INFORME TÉCNICO BOAVISTA FC- PADROENSE FC
CONGRESO de HABILITACIÓN TÉCNICA 6,7 y 8 de MAYO Santa Fe
La sesión del Entrenamiento
Modelo de juego Nacho lourido.
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Pautas Básicas Duncan Forrester
“SISTEMA DE JUEGO: DEFENSA 2-2 LÍNEA 2” 1ª LINEA  LADO FUERTE: VUELTA PARA HACER 2x1  LADO DEBIL: VUELTA EN LÍNEA CON SU COMPAÑERO Y ESTA ATENTO A.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
FÚTBOL.
Saque lateral (Sistema )
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
POSESIONES CONCEPTO: Juego desarrollado en una superficie de terreno determinada, donde participan un número determinado de jugadores, repartidos en 2.
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
LA MARCACIÓN EN EL FÚTBOL
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
POSICIONES DEFENSIVAS
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
ANALISIS PORTONOVO CRUCEIRO 3-PORTONOVO 1
1º ESO Colegio “La Inmaculada” Segunda Evaluación.
EL CONTRAATAQUE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
EL VOLEIBOL.
FUTBOL 7 NTICI EN COMUNICACIONES LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
INFORME TÉCNICO PADROENSE FC
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
CHARLA TÁCTICA.
Fútbol sala.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
Durante los partidos, solemos exigir a nuestros jóvenes jugadores que no se junten, que se muevan o que ataquen el espacio. Durante los partidos, solemos.
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
1.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006 VENANCIO LÓPEZ.
José Antonio Ramírez Corro
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
FUTBOL - LA REDUCCION DE LOS ESPACIOS COMO
MODELO DE JUEGO Trabajo de Táctica.
14/12/2005 FCO. JAVIER GONZALEZ BAENA (ENTRENADOR SUPERIOR) DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO.
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
Docente: D.T. Fernando Curutchet
PRINCIPIOS TÁCTICOS - FÚTBOL BASE
Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso.
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
Transcripción de la presentación:

Microciclo – 12 Entrenamiento 2 – Viernes (03/01) Entrenador: Jaime Monroy Segundo Entrenador: Rubén Cordero

MICROCICLO 12 – Viernes 03/01 RESISTENCIA ESPECIFICA SECTORIAL Y INTERSECTORIAL ORGANIZACIÓN DEFENSIVA FASE 2/3 ORGANIZACIÓN OFENSIVA FASE DE CONSTRUCCIÓN PROGRESIÓN FASE DE CREACCIÓN MANTENIMIENTO

Ejercicio 1 – Pt+6x0 Fase de Construcción 1- Mantenimiento 2 – Progresión Mc – Protege espacio para recibir; Recibe orientado hacia donde quiere jugar De dentro hacia fuera; De dentro hacia dentro cruzado C/L - Pase hacia al espacio de Medio para cambiar de orientación (lado contrario) PROTEGER SIEMPRE EL ESPACIO DONDE ENTRA EL BALÓN (PERFILAR)

Ejercicio 1 – 6x0+Pt Fase de Creación 1- Mantenimiento 2 – Progresión Mc – Pase al E; Pase al A (cruzado) E – Pase al A (2º A) A – Pase frontal al Mc

Ejercicio 1 – 1x1+Pt 1 – Conducción+ remate Temporización Penetración

Ejercicio 2 – Pt+6x6 (Cs-Ls-Ms vs M-Es-As) Organización defensiva Relación M-Es-As Contención Anticipación /Presión Cubertura defensiva Equilibrio Concentración Relación Cs-Ls-Ms Impedir la progresión hacia el interior (ataque de los Ms en F3) Equilibrio (2º medio cierra el espacio central entre LC o CC Concentración (Dlateral). Organización ofensiva Relación F1 y F2 Enfocar la zona de presión Relación C-L-M Conducción en protección Recepción pierna externa M – perfil de salida de balón Mantenimiento en Seguridad Relación M-E-A E – pierna cambiada A – en el lado de su pierna M – Define Ataque por centro/banda Pase apoyado vs Ruptura Jugar siempre en seguridad Circular balón Der-Izq e Izq-Der. Percibir la salida del balón (As juegan en protección o de perfil?)

Ejercicio 2 – 1x1 1 – Organización Defensiva Temporización 2 – Organización Ofensiva Penetración

Ejercicio 3 – Pt+8x8+Pt Organización defensiva Organización ofensiva Relación Ls - M-Es-As Contención Anticipación /Presión Cubertura defensiva Equilibrio Concentración Relación Cs-Ls-Ms- Es Impedir la progresión hacia el interior (ataque de los Ms en F3) Equilibrio (2º medio cierra el espacio central entre LC o CC Concentración (Dlateral). Organización ofensiva Relación F1 y F2 Salir de la zona de presión Relación Cs-Ls-Ms-Es Conducción en protección Recepción pierna externa M – perfil de salida de balón Mantenimiento en Seguridad Relación Ls-Ms-Es-As E – pierna cambiada A – en el lado de su pierna M – Define Ataque por centro/banda Pase apoyado vs Ruptura Jugar siempre en seguridad Circular balón Der-Izq e Izq-Der. Percibir la salida del balón (As juegan en protección o de perfil?)