Los derechos subjetivos y la relación jurídica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Confusión de derechos Teoría del Derecho.
Advertisements

EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES
Teoria de abuso del Derecho
Material para el curso de Derechos Reales Facultad de Derecho
UNIVERSIDAD DE CONGRESO Obligaciones civiles y comerciales
Prof.Norma Beatriz MARTINEZ.  ARTÍCULO POR PRESCRIPCION:  Derechos reales se adquieren  Derechos personales se pierden  CON EL TRANSCURSO DEL.
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
El Negocio Jurídico Fraudulento
Obligaciones con pluralidad de sujeto
EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES Ciclo de Vida de los Derechos Reales EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES Ciclo de Vida de los Derechos.
TEMA 4 Los derechos subjetivos y la relación jurídica.
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL NEA - CORRIENTES DERECHO DE SUPERFICIE Articulos
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo No, amigos míos, soy el dueño legítimo de la Piedra, y no me faltaban ni el derecho ni la entereza para utilizarla.
Autores: Abache, Eunice Astudillo, Adriana García, Juan García, Mariel Mundaray, Joserraul Mundaray, Raúl Profesor (a): Abg. da Alejandra Duran Derecho.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
Derecho Real de Condominio
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Ayudante: Elizabeth Silva
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
UNIDAD I: DERECHOS REALES EN GENERAL
Tema XXIV Prescripción y caducidad
Extincion de las obligaciones
Derecho privado parte gral.
La responsabilidad civil
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
Los derechos subjetivos y la relación jurídica
TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.
EXTINCION Y MODIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Tema XXI La relación jurídica y el derecho subjetivo
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
ESTRUCTURA Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
DERECHO TRIBUTARIO DOCENTE : Dra. Edyth Pérez Jiménez ALUMNOS: GONZÁLEZ TAPIA, PATRICIA VIDARTE BOBADILLA, JOSÉ ZEGARRA QUINTEROS, GIOVANA «PRESCRIPCIÓN.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ESTRUCTURA Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
T7. Los negocios jurídicos sobre la empresa
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO
DEREHCHOS REALES ADMINISTRATIVOS Alexa González
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
COMUNIDAD HEREDITARIA
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
CONCEPTO VINCULO JURIDICO QUE NOS OBLIGA A PAGAR A OTRO ALGUNA COSA
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
prescripción adquisitiva Aspectos Teórico-prácticos Dr
LA COMPENSACION CONCEPTO SEGÚN MADURO LUYANDO ES LA EXTINCION QUE SE OPERA EN DEUDAS DE DOS PERSONAS CUANDO DICHAS DEUDAS SON OMOGENEAS C. C, ARTÍCULO.
: El cumplimiento del contrato.
: El cumplimiento del contrato.
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
El pago FORMAS DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA ¿Quién debe efectuar el pago? El pago en materia tributaria consiste en que el sujeto pasivo ponga.
PAGO POR SUBROGACION Es el que efectúa el tercero (subrogado) sustituyendo al antiguo acreedor (subrogante) en los derechos, acciones y garantías de este.
ACCION OBLICUA O INDIRECTA. CONCEPTO DE ACCION OBLICUA: La acción oblicua es una figura jurídica que permite a los acreedores ejercitar los derechos que.
Formas de extinción de la obligación tributaria.
Compensación y Remisión. Compensación Concepto, clasificación; requisitos y efectos.
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
TIPOS DE DAÑOS DAÑOS RESARCIBLES DAÑOS NO RESARCIBLES DAÑOS EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.
Transcripción de la presentación:

Los derechos subjetivos y la relación jurídica TEMA 3 Los derechos subjetivos y la relación jurídica

Concepto de relación jurídica “La relación jurídica es la que se produce entre dos o más personas, públicas o privadas, en virtud de la cual una (o algunas) puede exigir algo, una conducta de otras (u otras), con ayuda de la coacción del poder público”.

Derecho subjetivo Es el lado activo de la relación jurídica. “Es la facultad o poder de un sujeto de exigir a otro, o eventualmente una abstención a todos, bajo coacción pública”

Nacimiento y adquisición Originaria y derivativa

Transmisión y sucesión Se da en la adquisición derivativa Universal y particular Inter vivos y mortis causa

EJERCICIO DE LOS DERECHOS Tiempo. Cómputo: art. 5 Cc La buena fe. Art. 7.1. Cc La prohibición del abuso de derecho. Art.7.2 Cc

Art. 7 Cc “Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe. La ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo. Todo acto u omisión que por la intención de su autor, por su objeto o por las circunstancias en que se realice sobrepase manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con daño para tercero, dará lugar a la correspondiente indemnización y a la adopción de las medidas judiciales y administrativas que impidan la persistencia en el abuso”.

Extinción y pérdida Por muerte del titular (no todos los derechos, los personales y los patrimoniales constituidos para el sostenimiento de la persona mientras viva) Por pérdida de la cosa (se refiere a su destrucción física) Plazo final y cumplimiento de la condición resolutoria Cumplimiento del interés del acreedor por el pago de la deuda Renuncia del acreedor a cobrar el crédito Prescripción extintiva

Prescripción extintiva Condiciones Derecho prescriptible Titular inactivo Transcurso del plazo Alegación interesado (instancia de parte)

PLAZOS Cómputo Interrupción del plazo Art. 1930 a 1939 Cc

Caducidad La caducidad, en Derecho, es una figura mediante la cual, ante la existencia de una situación donde el sujeto tiene potestad de ejercer un acto que tendrá efectos jurídicos, no lo hace dentro de un lapso perentorio y pierde el derecho a entablar la acción correspondiente.

Requisitos Al igual que la prescripción, la caducidad se compone de dos aspectos: La no actividad. La no actividad es la inacción del sujeto para ejercer su derecho de acción jurídica. Lá única forma de evitar la caducidad de la acción es estableciéndola formalmente ante la instancia judicial competente. El plazo. El plazo de la caducidad es rígido, no se suspende ni interrumpe, sino que desde que comienza a correr, se sabe con anterioridad cuándo caducará la acción si el sujeto no la interpone.

CADUCIDAD Apreciación de oficio Ejercicio en plazo señalado de ciertos derechos por interés público Extingue la posibilidad de ejercicio del derecho No cabe posibilidad de interrupción.