I GUERRA MUNDIAL ANTECEDENTES PAZ ARMADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3: “EL MUNDO ESTALLA ENTRE 1914 Y 1918”
Advertisements

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL,
CAUSAS POLITICAS: 1.Nacionalismo 2.Imperialismo 3.Paz armada MILITARES: 1.Carrera Armamentista ECONÓMICAS: 1.El desarrollo industrial 2.Búsqueda de nuevos.
El Imperialismo y Colonialismo de los siglos XIX y XX.
Primera Guerra Mundial
TEMA 7 La Primera Guerra Mundial
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( )
De izquierda a derecha, el Primer Ministro David Lloyd George del Reino Unido, el Primer Ministro Vittorio Emanuele Orlando de Italia, el Primer Ministro.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL O “GRAN GUERRA” ( )
CONFLICTO EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS ROBERTO COLLADO GÓMEZ.
LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO.
TRATADOS DE PAZ Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (La gran guerra)
La primera guerra mundial Previo al su inicio.
Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
Europa en 1908.
Obj.: Identificar la importancia de la tecnología en el desarrollo de la Iª Guerra Mundial.
TRAYECTORIA DE LA GUERRA Poco después del asesinato del Archiduque Francisco Fernando el imperio Austro-Húngaro exigió a Serbia el esclarecimiento del.
Primera Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
1ª Guerra Mundial.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Antecedentes de la 1° Guerra
La Primera Guerra Mundial
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( ). FRENTE OCCIDENTAL Alemania decide invadir Francia a través de Bélgica y alcanzar Paris Fracasa por la existencia.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
Rivalidades entre las potencias. Producción industrial a gran escala. Carrera armamentista. Deseo de Alemania de convertirse en la primera.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ESQUEMA. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1) INTRODUCCIÓN.
 Rivalidades económicas europeas  Competencia entre potencias por recursos y venta.  Nacionalismo.  Disputas Imperialistas.  Carrera armamentista.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el Desarrollo Emprendedor”
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
¿Por qué “Gran Guerra” o “Guerra Mundial”? Se extendió más de lo que se pensaba Amplia participación (casi toda Europa y países de África, Asia.
La Primera Guerra Mundial: La Guerra Total
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial ( )
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
Martha Ortega Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Historia de la Civilización II
PRIMERA MITAD SIGLO XX Alejandra Piedrahita Jaramillo.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA
CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Sociales
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial ( )
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Revolución Rusa (1917).
Imperialismo Colonialismo
Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa 1.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Primera Guerra Mundial:
Historia Mundial Contemporánea
PAZ ARMADA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS 1. Ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II. Destitución del anciano Bismarck como canciller. Guillermo.
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
La Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Transcripción de la presentación:

I GUERRA MUNDIAL 1914 - 1917 ANTECEDENTES PAZ ARMADA Países industrializados compiten ente sí Los países europeos pero en paz pero todos están preparados para la guerra Se forman dos alianzas Triple Entente : Francia – Gran Bretaña – Rusia Triple Alianza: Alemania – Austria Hungría – Turquía (Italia)

Causas Mediatas 1- Superproducción industrial Se produce en gran cantidad Se agotan mercados y materia prima Provoca que los países compitan entre sí 2- Nacionalismo Se vivía el nacionalismo y se exaltaba en las colonias Se fomenta la superioridad étnica Inmediata El emperador de A-H Francisco José envía su hijo el heredero al trono Francisco Fernando a Servia a controlar sus posesiones Francisco Fernando es asesinado por un estudiante La policía A-H solicita el ingreso para investigar, pero se le niega y esto provoca que el Emperador le declare la Guerra el 28 Julio 1914

Desarrollo de la Guerra Bola de Nieve

Frente Francés u Occidental Alemania viola la neutralidad de Belgica Francia los detiene en el río marné Se desarrolla la Guerra de trincheras

Frente Ruso u Oriental Austria – Hungría entra hasta San Petesburgo Rusia a sitiada por A- H y Turquía Guerra en los Mares * Alemania controla todos los mares

Fin de la Guerra Se dan dos acontecimientos que marcan el fin de la guerra 1- REVOLUCION RUSA Situación económica y social Se da en dos etapas Primera 1917 – Marzo: el Zar Nicolás II abdica, se forma la Duma (asamblea) y nombra a Alejandro Kerenski como presidente Segunda – octubre: Bolcheviques (minoría), liderados por Vladimir Ulianov Lenin, toman el poder, sacan a Rusia de la Guerra y asesinan a los Zares Desaparece el frente ruso 2- Estados Unidos entra a la guerra Alemania hunde el trasatlántico Lusitania USA lo toma como una agresión directa Woodrow Wilson le pide al Congreso el permiso para ingresar a la Guerra USA entra al frente francés

TRATADOS DE PAZ 1- 14 PUNTOS DE Woodrow Wilson 2- Tratado de Versalles Libertad de los mares Reducción del armamento Polonia Independiente Evacuación de Rusia Devolución de Alsacia y Lorena 2- Tratado de Versalles Declara a Alemania culpable de la Guerra Devolver Alsacia y Lorena Alemania es desarmada Ejército se limitó a 100 mil soldados Alemania debe pagar una indemnización de Guerra a Francia y GB

Exteriores italiano Giorgio Sonnino, izquierda a derecha, el primer ministro británico Lloyd George, el ministro de Asuntos Exteriores italiano Giorgio Sonnino, el jefe de gobierno francés Georges Clemenceau y el presidente de Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson.