Introducción a la Evaluación de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Advertisements

Introducción Evaluación de Proyectos.
ESTUDIO FINANCIERO INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO
La actividad económica y su organización: Mercado de factores y productos: el flujo circular de la renta.
La Inflación y su efecto en los Estados Financieros Básicos (EFB)
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Concepto de Evaluación.
Medidas contables del producto agregado
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1 ESTUDIO ECONOMICO.
CONTROL DE COSTOS.
Circuito económico. Empresas Hogares Mercado de trabajo Trabajo Flujo real Flujo monetario Las empresas contratan personal para poder producir.
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
Universidad Central 1 Octubre de 2005 EVALUACIÓN ECONOMICA Universidad Central de Chile Evaluación de Proyectos Clase N° 7 Profesor : Juan Alberto González.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Juan Calderón Cisneros DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Proyectos Qué es, fases, identificación y métodos.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Usos del marco muestral del RNE: La ENAE Coordinadora de Estadísticas Estructurales y Encuestas Económicas Agosto 2016 XXXVI Encuentro Interinstitucional.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
INFORME ECONOMICO FINAL 2015 E INICIAL 2016
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
INFORMACION FINANCIERA
Resultados del pronóstico
MACROECONOMIA.
Matemáticas Financieras
¿QUE ES EVALUACION FINANCIERA?
Unidad 3 – Contabilidad II
Unidad I: Introducción y Propósito
Valoración Financiera de Proyectos
Ciclo de Vida del SIA.
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
Los Centros de Responsabilidad (2)
Introducción Costos y Beneficios Indicadores Evaluación Social Evaluación de Proyectos Eduardo Aldunate Experto Área de Políticas Presupuestarias y Gestión.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
FACTIBILIDAD ECONOMICA
PRESUPUESTO DE VENTAS.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS a EQUIPOS
DIVISAS Y TIPOS DE CAMBIO
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
El trabajo por cuenta propia
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
La empresa como sistema
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
Introducción a la Macroeconomía
Introducción Costos y Beneficios Indicadores Evaluación Social E VALUACIÓN E CONÓMICA, F INANCIERA Y S OCIAL DE P ROYECTOS T ERCERA P ARTE C OSTOS Y B.
Costos.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Jorge Andrés Calderón Pedro Andrés Cedeño Director: Leonardo Estrada
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Skill Traing Componente Finanzas
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Plan financiero.
PLAN FINANCIERO. QUE ES EL PLAN FINANCIERO El Plan de Financiero un documento que:  Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio,  Examina.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Evaluación de Proyectos Eduardo Aldunate

Temario Tipos de evaluación Costos Corrección de precios Beneficios

¿De qué se trata ? Estudiar y comparar los costos y beneficios de un proyecto para decidir la conveniencia de su ejecución.

- + ¿Porqué evaluar ? Queremos obtener más de lo que gastamos. Debemos jerarquizar, ya que los recursos no son suficientes para todas las necesidades.

¿Para quién evaluamos? Evaluación Privada Evaluación social Persona o empresa: Evaluación Privada Evaluación financiera Evaluación económica Todos los habitantes del país por igual: Evaluación social Evaluación económica Todos los habitantes del país, privilegiando algún grupo: Evaluación social

Determinación de Beneficios y Costos Pasos a seguir: Identificación: ¿cuáles? Cuantificación: ¿cuánto? Valoración: ¿cuánto vale?

Determinación de Beneficios y Costos Tipo de evaluación: Evaluación Acción Costos Beneficios Identificar Ö Beneficio - Costo Cuantificar Valorar eficiencia Ö ? X

Tipos de costos Monetarios y de Oportunidad Fijos y Variables Reales vs. Contables Evitables vs. Hundidos Costo Cantidad Costo total Costo variable Costo fijo

Categorías de costos Inversión Operación Mantenimiento

Costos de inversión Estudios y diseños Gastos administrativos Terrenos Construcción Permisos, patentes e impuestos Supervisión y asesoría Costos financieros Seguros Equipamiento Reposiciones Capital de trabajo Capacitación Abandono

Costos de operación Sueldos y salarios Servicios básicos Arriendos Materiales e insumos Combustibles Permisos, patentes Publicidad Costos financieros Seguros Impuestos

Costos de mantenimiento Mantención mayor de equipos Repuestos Reposición equipamiento menor Reparaciones periódicas

Estimación de los costos Costo de proyectos similares Costos unitarios conocidos Cotizaciones

Efecto de la inflación Año pasado Actual Valor nominal 100 100 Valor real 100 ??? Poder adquisitivo compro 5 compro 4 Valor real en moneda del año pasado 80 ¿Cuanto me cuestan actualmente 5 unidades? $…..$….$…..$……$

Corrección de precios Costo a septiembre 2002 = ? 250*1,0521 = $263,03 Si conocemos la inflación porcentual: Costo en septiembre de 2000: $ 250 Inflación 10/2000 al 9/2001: 5,21% Inflación 10/2001 al 9/2002: 4,58% Costo a septiembre 2002 = ? 250*1,0521 = $263,03 263,03 * 1,0458 = $275,07 250*1,0521*1,0458 = $275,07

Corrección de precios 250 * = 275,07 203,94 185,35 Si conocemos los índices de precios: Costo en septiembre de 2000: $ 250 Indice de octubre 2000: 185.35 Indice de septiembre 2002: 203.94 Costo a septiembre 2002 = ? 250 * 203,94 185,35 = 275,07

Tipos de Beneficios Ingresos monetarios Ahorro de costos Otros: Revalorización de bienes Reducción de riesgos Mejor imagen

Flujo de ingresos y costos Ordena la información Facilita detectar errores u omisiones Simplifica los cálculos