Análisis de Demanda H.R.A.E. De Yucatán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría de Acceso a la Información Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Análisis de Demanda H.R.A.E. De Yucatán 28 – junio
Advertisements

LISTAS DE ESPERA (dic. 2015). DICIEMBRE 2015 Lista de espera QUIRÚRGICA (LEQ) Los murcianos esperan de media 13 días menos que hace un año para una intervención.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
Presupuesto aprobado por partida y Ejercido Contrato Monto y Factura Nombre de la campaña y objeto Fecha de Inicio y Fecha de Termino Dependencia o Direccion.
Se conoce como quimioterapia al tratamiento de las enfermedades por medio de productos químicos.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
ANÁLISIS DE MINIMIZACIÓN DE COSTOS EN LA ELABORACIÓN DE NUTRICIÓN PARENTERAL NEONATAL ACUÑA GABRIELA, BILEIRO JOHANNA, DIMARIA SABRINA, VILLANI MYRIAN.
MAYO 2017.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Satisfacción Usuaria 2016 Canales de Atención CAPREDENA
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
PRESTACIONES SOCIALES
Prevención y Promoción
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
PREGUNTAS FRECUENTES.
Listas de Espera SMS a 30 de septiembre de 2016
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
con Base Menor a 20 casos (*)
OBRA PÚBLICA MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Estudio Nacional de Salud 2016
Matriz de Insumo-Producto
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Análisis de Demanda ISSSTE
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Análisis de Demanda SESNSP
Diagnóstico de la situación de captación
Contrataciones de Bienes y Servicios del Primer Trimestre de 2016
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
Análisis de Demanda HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
BECAS PROGRESAR.
Departamento Comercial ADESLAS
Análisis de Demanda Instituto Nacional de Medicina Genómica
IMPORTE(sin IVA) y duración
Análisis de Demanda H. INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ
Análisis de Demanda Instituto Nacional de Salud Pública
AVANCE DE PROYECTOS Y ACCIONES 2018
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Análisis de Demanda Instituto Nacional de Rehabilitación
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
Análisis de Demanda Instituto Nacional de Perinatología
RESIDENCIAS PROFESIONALES
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
Entidades Colaboradoras
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Autores reales: Expositores:
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
Presenta: Nadia Salazar Valdez Residente de Medicina Familiar
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
NO HUBO CONTRATACION DE PUBLICIDAD DURANTE EL MES DE OCTUBRE
Transcripción de la presentación:

Análisis de Demanda H.R.A.E. De Yucatán 28 – junio - 2012

Proceso de categorización H.R.A.E de Yucatán Población Datos personales (95) Solicitud de información (471) Cálculo tamaño muestral Muestra (76) Conceptos Justificación Marco legal Categorías Particulares de información (12) Trámites (2) Resultados Histogramas Georeferencias Particulares de información (74) Trámites (2)

Población Para identificar la cantidad de solicitudes de información se estudia a la población por sujeto obligado partiendo de la base de datos de solicitudes de cada uno de ellos, en este caso el H.R.A.E de Yucatán. La población se compone de 566 solicitudes de información. Correspondiente al periodo de junio de 2003 a abril de 2012.

Muestra El tamaño de la muestra se realiza utilizando la fórmula para el tamaño muestral, una vez obtenido se realiza la selección aleatoria de las solicitudes. Tamaño Muestral 𝑛= 𝑁𝑍 𝛼 2 𝑝𝑞 𝑑 2 𝑁−1 + 𝑍 𝛼 2 𝑝𝑞 =76 (11 𝑒𝑛 𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠) Donde: N = Total de la población (566) 𝑍 𝛼 2 = 1.962 (con un nivel de significancia del 95%) p = proporción esperada (en este caso 5% = 0.05) q = 1 – p (en este caso 1 – 0.05 = 0.95) d = precisión (en este caso deseamos un 5%)

Conceptos y categorías A partir del análisis detallado de las solicitudes con que cuenta la muestra, se definen conceptos que permiten establecer las categorías. Las categorías encontradas para el H.R.A.E de Yucatán son: Consulta estadísticas Centro Nacional de Trasplantes Consulta Informe de Gobierno Consulta Informe Secretaría de Salud Consulta Plan de Trabajo del Hospital Regional de Alta Especialidad Yucatán Consulta Programa Servicio Social para la Salud Consulta Sistema Nacional de Información en Salud Consulta Sistema Nacional de Información sobre Población con Discapacidad Contrataciones Información de los funcionarios Marco normativo Presupuesto Trámite

Resultados Categorías Consulta Sistema Nacional de Información… Consulta Programa Servicio Social para la Salud Consulta Plan de Trabajo del Hospital Regional… Consulta Informe Secretaría de Salud Consulta Informe de Gobierno Consulta estadísticas Centro Nacional de trans… Trámite Marco normativo Presupuesto Información de los funcionarios Consulta Sistema Nacional de Información en s… Contrataciones Ir a consulta de criterio de conceptos

Componentes principales (80-20) Resultados Componentes principales (80-20) Ir a consulta de criterio de conceptos

Resultados El análisis geográfico nos permite identificar los estados más demandantes que son: Distrito Federal Yucatán Para los cuales los ámbitos más demandantes son: Empresarial Académico Otros Otros incluye: amas de casa, asociaciones civiles, de colonos, cooperativas, ONG`s

Resultados El análisis geográfico nos permite identificar los municipios más demandantes que son: Distrito Federal Cuauhtémoc Benito Juárez Coyoacán Yucatán Mérida Motul Kanasin

¡Gracias por su atención!

Criterio de conceptos Regreso Categoría Justificación Marco Legal Se consultó el Marco Normativo para cada categoría así como el Registro Federal de Trámites y Servicios de la dependencia y por unidad administrativa. Consulta Sistema Nacional de Información sobre Población con Discapacidad Solicito conocer que tanto han aumentado los pacientes con padecimientos auditivos, bien sea con pérdida de audición parcial o total, con problemas de tinitus o cualquier otro padecimiento relacionado con la audición. De lo anterior me gustaría conocer las cifras de 2005 a la fecha, por el tipo de padecimiento y cuanto cuestan a la salud pública los problemas auditivos. Por otra parte me gustaría saber si en su dependencia existen programas preventivos o de acción por contaminación auditiva, si es que existe cual es el presupuesto asignado. Se sugiere revisar los vínculos: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/censos/marcoteorico3.pdf http://unstats.un.org/unsd/disability/pdfs/ac.81-r3.pdf Consulta Programa Servicio Social para la Salud Cuestionario para solicitud de información IFAI respecto a especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.1. Indicar cuál es el programa académico de la especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.2. Señalar cuáles son los requisitos curriculares para acceder a la realización de la especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.3. Señalar si se requiere una especialidad médica o quirúrgica para acceder a la especialidad de cirugía plástica, estética o quirúrgica.4. Señalar si en otras especialidades médico quirúrgicas se contempla, en el programa académico, el desarrollo de habilidades para técnicas de reconstrucción de órganos y tejidos.5. Señalar si las especialidades de: Cirugía cardiotorácica, Cirugía cardiotorácica pediátrica, Cirugía general, Cirugía oncológica, Cirugía pediátrica, Coloproctología, Dermatología, Dermatología pediátrica, Dermatopatología, Ginecología oncológica, Ginecología y obstetricia, Neurocirugía, Neurocirugía pediátrica, Neurotología, Oftalmología, Oftalmología neurológica, Ortopedia, Otorrinolaringología pediátrica, Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, Terapia endovascular neurológica, Urología y Urología ginecológica, tienen dentro de su programa de adiestramiento el desarrollo de habilidades en técnicas de reconstrucción o reparación de órganos y tejidos.6. Señalar cuál es el perfil del personal profesional docente responsable de desarrollar el programa académico de la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva.7. Señalar los servicios por los que el personal en formación en la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva debe rotar y cuáles son las habilidades que debe desarrollar.8. Señalar cuál es el perfil profesional de los tutores de cada uno de los servicios por los que debe rotar el personal en formación en la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva.9. Señalar si el profesional en formación en la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva, al término de su formación, está capacitado para la reconstrucción de tejidos internos del cuerpo humano (reparación o reconstrucción de vías biliares, reparación o reconstrucción de vasos arteriales, reconstrucción o reparación de circulación coronaria, reconstrucción o reparación del aparato digestivo, etc.).10. Indicar cuáles son las sedes acreditadas para desarrollar el programa académico de la especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.11. Señalar cuál es el perfil que se requiere como institución para desarrollar el programa de formación en la especialidad de cirugía plástica, estética y reconstructiva. Se sugiere revisar el vínculo: http://dgces.salud.gob.mx/siass/programaAcademico.php

Criterio de conceptos Regreso Categoría Justificación Marco Legal Consulta Plan de Trabajo del Hospital Regional de Alta Especialidad Yucatán Solicito el número y nombre de los proyectos de investigación clínica en VIH/sida que se han conducido en la dependencia, y aprobados por el Comité de Ética, de 2004 a la fecha. Solicito me indiquen cuáles han sido concluidos y cuáles están aún en proceso. Se sugiere revisar la información del vínculo: http://www.hraeyucatan.salud.gob.mx/descargas/ifai/ifai_prog_quinq07-12.pdf Consulta Informe Secretaría de Salud Una base de datos (en formato .xls) que contenga cada uno de los casos nuevos de tumores malignos atendidos en el Hospital de Alta Especialidad de Yucatán de 1990 a 2007. http://www.dged.salud.gob.mx/contenidos/evaluacion_programas/descargas/CUARTO_INFORME.pdf Consulta Informe de Gobierno Buenas tardes Un favor me podría proporcionar las cirugías de cataratas por edad y sexo de los años 2007, 2008 y 2009.nota: en dado caso de no tener 2009 favor de enviar la información que tengan. Se sugiere revisar el sitio: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1592 Consulta estadísticas Centro Nacional de Trasplantes Cuantas personas están en lista de espera para un trasplante de riñón, cuales son los tramites para realizar un trasplante, y cuanto se cobra en promedio por los trasplantes en pesos tomando en cuenta los rangos que ustedes manejen Se sugiere revisar los contenidos de los sitios: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html Datos personales En el año de 1973, fui llevado por mi madre a la ciudad de México por un diagnóstico de un médico familiar de retinoblastoma. Necesito saber si hay algún registro con mi nombre, si se confirmó o no el diagnóstico y si no se confirmó, entonces cual era la patología. Trámite Subdirección de Atención al Usuario Necesito saber el numero de estudios realizados con el equipo de ultrasonido en estudios de biopsia por nivel socioeconómico que han realizaron a partir del 1 de Enero de 2009. Así mismo requiero la misma información del estudio de DOPPLER por ultrasonido. http://www.hraeyucatan.salud.gob.mx/interior/cuerpogobierno.html

Criterio de conceptos Regreso Categoría Justificación Marco Legal Marco normativo Tipo de investigaciones sobre el genoma humano se han realizado durante el 2008 en las unidades de bioquímica y biología molecular; investigaciones sobre el genoma humano se han realizado desde la puesta en marcha de este hospital hasta la fecha; reclamaciones fueron procedentes, cuántas fueron infundadas y cuántas aún no se resuelven (del año 2004 al 2008)?3.-Cuánto representan en pesos las reclamaciones procedentes del periodo del 2004 al 2008.4.- Cuánto representan en pesos las reclamaciones infundadas del periodo del 2004 al 2008.5.-Origen de las reclamaciones. Esta información se usará con fines académicos de investigación para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México, entre otros. Se sugiere revisar los contenidos de los vínculos: http://www.hraeyucatan.salud.gob.mx/descargas/normateca/estorg_hraepy2012.pdf http://www.hraeyucatan.salud.gob.mx/descargas/normateca/moe_hraepy.pdf Presupuesto Información de presupuesto destinado a la compra de medicamentos en los periodos del 2009 al 2012; Presupuesto que tienen considerado para la adquisición de medicamentos, vacunas y estupefacientes (desglosados por grupos 10, 20 y 40) para el año 2012 del hospital regional de alta especialidad de Yucatán, entre otros. Se sugiere revisar el vínculo: http://portaltransparencia.gob.mx/pot/presupuesto/showPresupuesto.do?method=begin&_idDependencia=12212

Criterio de conceptos Regreso Categoría Justificación Marco Legal Información de los funcionarios Nombre completo de los médicos que tratan pacientes con VIH/SIDA en el hospital Regional de alta especialidad de Yucatán, así como si estos médicos tienen alguna especialidad médica (infectología, medicina interna, o cualquier otra); información sobre las plazas federales autorizadas al H.R.A.E.Y. Incluir: Código, descripción, número de plazas, sueldo bruto y prestaciones; fecha de contratación, modalidad o régimen de contratación, inicio de actividades y vacantes (en su caso) del personal contratado a la fecha de esta solicitud, de acuerdo a las plazas autorizadas. La información debe considerar todas las contrataciones; plazas de neurología tiene el hospital y Cuales son las percepciones que tienen, Si no tienen plazas cómo se atienden a los pacientes que requieren este tipo de especialidad, entre otros. Se sugiere revisar el vínculo: http://portaltransparencia.gob.mx/pot/estructura/showOrganigrama.do?method=showOrganigrama&_idDependencia=12212 Consulta Sistema Nacional de Información en Salud Datos donde conste estadísticas de causas del cáncer de mama en mujeres de25 a 40 años; morbilidad de alzhéimer, por edad y sexo de los años 2007, 2008 y 2009. Nota: En dado caso que no tengan el 2009 completo, si me pudieran mandar el 2007 y 2008, y lo que lleguen a tener del 2009; pacientes tienen con VIH-sida, por edad y genero de los años 2007 al 2009. nota: En dado caso de no tener la información del 2009; morbilidad de pacientes con post menopausia con alto riesgo de padecer osteoporosis. El número de pacientes por edad de los años 2007, 2008 y 2009. En caso de no contar con información del 2009 favor de enviar lo que tengan disponible; morbilidad de pacientes con carcinoma avanzado de células renales. El número de pacientes por edad, sexo de los años 2007, 2008 y 2009. En caso de no contar con información del 2009, entre otros. se sugiere revisar el contenido del vínculo: http://sinais.salud.gob.mx/otrasestadisticas.html

Criterio de conceptos Regreso Categoría Justificación Marco Legal Contrataciones Número de población derechohabiente total a la fecha de esta consulta. Gasto 2011 total en medicamentos en pesos mexicanos. Cada cuándo licitan medicamentos (trimestral, semestral o anual). En qué mes del año se someten las carpetas o dossier por parte de la proveeduría para inclusión de productos a su Catálogo de Insumos. En qué meses se realizan las licitaciones anuales de medicamentos. Que servicios o coordinaciones médicas cuenta el Hospital; facturas u honorarios que su dependencia o institución publica pagó durante los años 2010,2011 y hasta febrero del 2012 por la prestación de servicios, en especifico solicito: tipo de servicio, numero de factura, monto pagado, proveedor, tipo de contratación ( Ej. Adjudicación Directa., licitación o invitación), presupuesto aprobado para el año o periodo que se señala, presupuesto ejercido para el año o periodo que se señala. 2.- Cuales son las vacantes que se tienen contemplado concursar para todo el año 2012 para el estado de Yucatán, en especifico solicito: nombre de la vacante, sueldo bruto mensual, localidad donde se ubicaría la vacante, fecha aproximada del concurso de la vacante, especialidad académica que se requiere para la vacante. 3.- En el periodo del 1 de diciembre de 2006 al 15 de Marzo de 2012 mencionar para el estado de Yucatán todas las vacantes de todos los rangos ; Compra Real de todos los Medicamentos y Productos Farmacéuticos del Hospital Regional de Alta Especialidad Yucatán en el periodo Bimestral enero y febrero del 2012. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de Compra, Número de Licitación, Adjudicación Directa, Invitación Restringida según corresponda, Número de Contrato o Factura, Almacén o Unidad Médica (Hospital, Clínica o Consultorio), entre otros. Se sugiere revisar el vínculo: http://portaltransparencia.gob.mx/pot/contrataciones/contrataciones.do?method=buscar&_idDependencia=12212#resultados