Gabriela Montalvo Mesa 9noA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
Advertisements

PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
LAS ORACIONES.
ANALISIS SINTACTICO.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Sujeto Integrantes: Asignatura: Lenguaje
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
El verbo y sus constituyentes
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
HOY ES LUNES 14 DE MARZO DE 2016 AGENDA Y OBJETIVO Español para Nativos l y II OBJETIVO DE CONTENIDO: Hoy voy a identificar los diferentes tipos de oraciones.
SUJETO Y PREDICADO Tercero básico. Oración Gramatical SujetoPredicado Indica de quién o de qué se habla Indica lo que se dice del sujeto Se reconocen.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
ESCUELA DE IDIOMAS: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
El sujeto en la Oración Simple
Gramática Niveles de la Lengua.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Adverbios y locuciones
Los adverbios de duda, afirmación y negación.
Las perífrasis verbales.
Categorías gramaticales: el sustantivo
Significado de las voces
Lee los siguientes cárteles y diga cual es oración o frase.
El presente de subjuntivo
Sintaxis.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
EL VERBO.
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
Oraciones según la actitud
TEMA 1 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
SINTÁXIS.
EL VERBO.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
ORACIÓN UNIMENBRE ¿QUE ES?
Estructura de la oración simple
“Clasificación de las oraciones”
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Modalidades oracionales
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Estructura de la oración simple
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ORACIONES SEGÚN SU INTENCIÓN COMUNICATIVA Observa las imágenes y trata de encontrar una oración que las relacione Quizás.
¿Qué es el Subjuntivo?.
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
¿Qué es el Subjuntivo?.
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
La oración Clasificación.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
¿Qué es el Subjuntivo?.
La oración Clasificación.
Cláusulas Sustantivas
UNIDAD 5 Texto Instruccional 4 Modo Imperativo en oraciones exhortativas 5.
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

Gabriela Montalvo Mesa 9noA La oración gramatical Gabriela Montalvo Mesa 9noA

Que es la oración + estructura El sujeto es la persona o cosa de la cual se habla en la oración. El predicado es lo que se dice del sujeto. Es importante recordar que el sujeto puede estar expreso o sobreentendido. También puede estar tácito y puede estar antes o después del predicado. En cuanto al predicado, su núcleo o parte más importante es el verbo . El predicado hace referencia al sujeto a través del verbo.

Diferencia entre oración y frase La oración se distingue de la frase por la presencia de un verbo conjugado en forma personal (acompañado de un pronombre personal: yo, tú, él, etc.). Entonces, lo que define a la frase es la ausencia de verbo conjugado en forma personal. Pero en una frase pueden aparecer infinitivos o gerundios ( Prohibido fumar ).

Tipos de oración Según la cantidad de verbos que se conjuguen dentro de una oración, esta puede identificarse como oración simple u oración compuesta . Oración simple Oraciones simples son aquellas que contienen un solo verbo, y pueden clasificarse: a) Según la intención del hablante De acuerdo con este criterio una oración simple puede ser: Enunciativa (positiva o negativa) o Afectiva. Y dentro de las afectivas, puede ser: Interrogativa Exclamativa Exhortativa_ Las Oraciones Imperativas (o Exhortativas) se utilizan para expresar, un consejo, un ruego o petición, un mandato o una orden Dubitativa _Las Oraciones Dubitativas expresan probabilidad, duda o suposición. Es frecuente el uso de adverbios como_ Acaso, a lo mejor, quizás, tal vez etc. Ejemplos . ¿A caso Yo te dije eso? 2. A lo mejor si te levantas temprano, puedas ver la lluvia de estrellas. 3. Posiblemente, si juntamos entre todos, podremos pagar la deuda. Optativa _Definición de Oración Optativa: Las Oraciones Optativas o Desiderativas son aquellas oraciones que expresan deseo. Notas: se caracterizan por el empleo de tiempos verbales en subjuntivo • es frecuente el uso de la interjección "ojalá" • las Or. Optativas también se conocen como Oraciones Desiderativas • Ojalá puedan venir con nosotros • Ojalá sea verdad

Según la voz del verbo Pasiva Activa [La Oración Pasiva es aquella en la que el sujeto recibe la acción del verbo (Sujeto Paciente) y el Complemento Agente la realiza: • El libro es leído por Jaime → Sujeto Paciente: el libro; C.Ag.: por Jaime Activa Por el contrario, en la Oración Activa el sujeto realiza la acción: • Jaime lee un libro → sujeto: Jaime; Complemento: un libro[