Funciones principales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Estructura general de una célula humana 2.1. Membrana plasmática
Advertisements

ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
TEMA 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
Unidad fundamental de los seres vivos.
Estructura y Función de la Célula
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
Niveles de Organización de la Materia Buenos días jóvenes Buenos días Profe.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
La célula.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Tema 2 ORGANIZACION FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Dr. Julián Carretero Departamento de Fisiología.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
BLOQUE 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
La Célula.
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
LOS SERES VIVOS.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1: LA VIDA EN LA TIERRA
TEMA 1 LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
Anatomía aplicada.
ORGÁNULOS CELULARES.
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
COMPONENTES DE LA CELULA
La Célula Unidad Fundamental de la vida
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
Técnicas básicas de enfermería
Características de los Seres Vivos
Organización celular en organismos pluricelulares
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
LAS CÉLULAS.
La organización del cuerpo humano
Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

Funciones principales Orgánulos celulares Función Aparato de Golgi………. Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico granular o liso Lisosomas…………….. Lisosomas vesículas secretoras Formación de ARN y nuevas proteínas Formación de lípidos Digiere células dañadas, desechos, bacterias www.themegallery.com Company Logo

Funciones principales Orgánulos Función Mitocondrias Estructura filamentos Núcleo Producción de energía (ATP) Formación citoesqueleto Centro de control celular y ADN www.themegallery.com Company Logo

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO Fisiología II https://anatomiafisamuniversity.wordpress.com/libros-club-de-lectura/

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Las tres disciplinas que comprende Anatomía y Fisiología son: Anatomía microscópica, Anatomía macroscópica y Fisiología humana La anatomía microscópica abarca el estudio de las estructuras morfológicas observables al microscópico, tal como forma, tamaño, desarrollo, constitución, etc.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN La anatomía macroscópica enfoca el estudio de las formas y estructuras los organismos vivos observables a simple vista, comprende la descripción de sus características morfológicas, sus relaciones con estructuras vecinas, irrigación e inervación.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN La fisiología humana estudia las funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas del ser humano y los factores que controlan, regulan e integran esta funcionamiento

NIVELES DE ORGANIZACIÓN La integración de estas tres disciplinas tiene como objetivo que se comprenda desde las diferentes partes estructurales de una célula, la asociación de numerosas células en un tejido, la agrupación de tejidos para formar un órgano, hasta que son y como funcionan los aparatos y sistemas del organismo humano.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN El enfoque multidisciplinario gira alrededor de un eje temático, la organización de la vida en el ser humano, con dos ideas básicas a desarrollar: Niveles de organización (químico, celular, tisular, de órganos, de aparatos y el organismo) Funciones básicas del hombre (de relación, de reproducción, de nutrición

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Los niveles de organización se refieren a contenidos ordenados con un nivel de complejidad que va de la organización celular (conceptos aprendidos en biología), organización de células en tejidos y organización de tejidos en órganos y estos a su vez organizados en sistemas y aparatos formando al ser humano

NIVELES DE ORGANIZACIÓN El cuerpo humano está constituido por seis niveles de organización: químico, celular, tisular, de órganos, de aparatos y el organismo. Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas del organismo y las mas pequeñas unidades vivientes en el cuerpo humano.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Los tejidos están formados por grupos de células y del material que las rodea(matriz, no viviente, secretada por las células) que trabajan en conjunto para cumplir con una determinada función

PRINCIPALES TIPOS DE TEJIDOS Niveles de organización Epitelial (epitelio): cubre al cuerpo y a la superficie de los órganos, recubre las cavidades del cuerpo y el lumen (porciones huecas de los conductos corporales), y forma varias glándulas. El tejido epitelial esta relacionado con la protección, absorción, excreción y secreción.

Conectivo: une apoya y protege las partes del cuerpo. PRINCIPALES TIPOS DE TEJIDOS Niveles de organización Conectivo: une apoya y protege las partes del cuerpo. Muscular: se contrae para producir el movimiento de las partes del cuerpo y permite la locomoción. Nervioso: inicie y transmite los impulsos nerviosos que coordinan las actividades corporales.

PRINCIPALES TIPOS DE TEJIDOS Niveles de organización Los órganos están compuestos por dos o mas tipos de tejidos distintos: poseen funciones específicas y por lo general tienen una forma característica. Los órganos vitales del cuerpo son aquellos esenciales para las funciones mas delicadas del cuerpo como:

PRINCIPALES TIPOS DE TEJIDOS Niveles de organización Funciones mas delicadas del cuerpo como: El corazón en el bombeo sanguíneo, El hígado en el metabolismo de los nutrientes, Los riñones en la filtración sanguínea, Los pulmones en el intercambio de O2 y CO2 y El cerebro en el control y la correlación de las funciones corporales. Los órganos reproductores no son órganos vitales

Niveles de organización Los aparatos y sistemas consisten en  órganos relacionados que cumplen una función en común. Una vez organizado en sus diferentes niveles el ser humano, se integra a través de sus tres FUNCIONES BÁSICAS: Función de relación Función de reproducción Función de nutrición

Niveles de organización Un organismo es cualquier individuo vivo y todo organismo lleva a cabo ciertos procesos que los distinguen de los objetos inanimados.

Los procesos vitales de mayor importancia en el cuerpo humano son: ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Los procesos vitales de mayor importancia en el cuerpo humano son: Metabolismo, Respuesta, Movimientos, Crecimiento, Diferenciación y Reproducción.