La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo

3 FISIOLOGIA CONCEPTO Es una rama de las ciencias biológicas que estudia las funciones normales del cuerpo. PHYSIS: Naturaleza LOGOS: Estudio HISTORIA -HIPOCRATES (460- 367 AC) Función y forma de los órganos Juramento hipocrático -CLAUDIO GALENO (126-199 DC) Experimentos para probar la función del cuerpo. -SCHELEIDEN – SCHWANN (XIX) Organismos están formados por células -WALTER CANNON (1871-1945) Homeostasis

4 FISIOLOGIA LA CELULA Es la Unidad de la vida.

5 PARTES DE LA CELULA MEMBRANA CELULAR: CITOPLASMA: NUCLEO: FISIOLOGIA

6 CARACTERISTICAS FISOLOGICAS ABSORCION: Capacidad de captar sustancias del medio SECRECION: Transformar moléculas absorbidas es productos específicos EXCRECION: Eliminación de desechos RESPIRAC ION: Oxidación de nutrientes en energia

7 IRRITABILIDAD Reactividad ante un estímulo CONDUCTIVIDAD Capacidad de transmitir un impulso CONTRACTILIDAD Capacidad de acortarse en una dirección determinada REPRODUCCION Se da por medio de crecimiento determinado por nutrientes y por división a partir de celulas ya existentes. CARACTERISTICAS FISOLOGICAS FISIOLOGIA

8 COMPONENTES CELULARES COMPONENTES INORGORGANICOS AGUA SALES COMPONENTES ORGANICOS CARBOHIDRATOS PROTEINAS LIPIDOS ACIDOS NUCLEICOS FISIOLOGIA

9 APARATO DIGESTIVO FISIOLOGIA

10 APARATO DIGESTIVO

11 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

12 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

13 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

14 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

15 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

16 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

17 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

18 FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

19 FISIOLOGIA

20 Estómago FISIOLOGIA

21 Estómago FISIOLOGIA

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32 APARATO RESPIRATORIO

33 CAPACIDAD PULMONAR: 5 LITROS CAPACIDAD VITAL: 3.5 LITROS FRECUENCIA RESPIRATORIA: 17 x min El sistema respiratorio realiza dos funciones fundamentales para la vida: 1.el transporte de oxígeno del ambiente hasta la sangre 2.el transporte de dióxido de carbono desde la sangre al ambiente. FISIOLOGIA

34

35 RESPIRACION

36 APARATO URINARIO

37

38 Los riñones eliminan la urea del cuerpo a través de las nefronas, que son unidades minúsculas de filtrado. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina mientras pasa por las nefronas y a través de los túbulos renales del riñón. Si el sistema urinario está sano, la vejiga fácilmente puede retener hasta 16 onzas (2 tazas) de orina de 2 a 5 horas.

39 SISTEMA MUSCULAR La locomoción: Efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: Información del estado fisiológico: Un cólico renal La mímica: El conjunto de las acciones faciales La estabilidad: Los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

40 La postura: posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo. La producción de calor: contracciones musculares La forma: Los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: El sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales. SISTEMA MUSCULAR

41 APARATO OSTEOMUSCULAR Las funciones básicas del sistema osteoarticular son: 1. Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. 2. Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón. 3. Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones, su contracción sincronizada y las articulaciones, se produce el movimiento.

42 4. Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo. 5. Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis. 6. Almacén de grasas de reserva: la médula amarilla consiste principalmente en adipocitos con unos pocos hematíes dispersos. Es una importante reserva de energía química. APARATO OSTEOMUSCULAR Las funciones básicas del sistema osteoarticular son :

43


Descargar ppt "Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo."

Presentaciones similares


Anuncios Google