Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edificios y calles Casas blasonadas, portadas con arcos apuntados o de medio punto, inscripciones religiosas y puertas talladas pueden ser admiradas en.
Advertisements

ROMANICO EN ESPAÑA.
EL ALCAZAR DE SEGOVIA El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de Segovia. Edificado sobre los restos de una fortaleza romana, fue.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
EDIFICIOS RELIGIOSOS DEL SIGLO XVI
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
índice Localización Climatología Demografía Historia Monumentos Festejos turismo.
Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. El actual templo comenzó a construirse en 1734, siendo inaugurado el 14 de agosto de El viejo.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
VALLADOLID.
La iglesia de Vera Cruz salamanca.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Catedrales de Salamanca
es una ciudad de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra situada en la llanura de Tierra de Campos,
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
Catedral de San Antolín Palencia
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI FUNDACIONES NO CISNERIANAS IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
IGLESIA DE SAN GERVASIO Y SAN POTRASIO
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Fachada Norte Fachada Sur.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
EXCURSIÓN POR TIERRA DE CAMPOS. Reyes Villa del Brío.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
Salamanca: La Ciudad Universitaria Alunos: Marlon Ortiz Sanhudo Anthony Meneghetti Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Colégio de Aplicação.
laboutiquedelpowerpoint.
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
Segovia y sus siete maravillas.
Musica: Mi bella España.-
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
Musica:Muñeira asturiana.-
Paseando por VIENA Música:”Danubio Azul”.
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Medina de Río Seco JC Alegría – Septiembre 2013.
Autor:E.de la Puente DEJAR SOLO... Musica:Gregoriana.-
Braga JCA 2015.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
C a m b a d o s JC Alegría – Noviembre 2014.
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Jesús Galván Ruiz La catedral de Segovia.
Catedral de baeza JCA 2011.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
1. Características del Arte Románico
Cazorla JCA-2011.
ESCULTURA DEL VIRREINATO La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano por la iglesia. La escultura virreinal produjo.
Presentación automática
Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Se encuentra ubicada al.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Monasterio de San Vicente el Real
Amsterdam Septiembre 2006-JCA
ITALIA.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Monasterio de Santa María del pARral
Literatura Renacentista
Transcripción de la presentación:

Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre. Es una pequeña población, situada en la llanura castellana, entre campos de cereales. Por ella, discurre el río Sequillo, cuyas aguas dan vida a una de las zonas más secas de Castilla y León. Villagarcía de Campos

La localidad se encuentra al oeste de la ciudad de Valladolid (a unos 53 km). Cerca de Medina de Rioseco.

En Villagarcía de Campos se halla el Monasterio de San Luis, regentado por jesuitas.

En la actualidad el edificio se utiliza, especialmente, como centro para realizar ejercicios espirituales.

En Villagarcía de Campos destaca la Colegiata de San Luis, importante noviciado de la Compañía de Jesús. Fue fundación de Magdalena de Ulloa, esposa de Luis Quijada, mayordomo de Carlos I, bajo cuya tutela se educó Don Juan de Austria, hijo bastardo del Emperador.

La iglesia conventual es un edificio renacentista del siglo XVI La iglesia conventual es un edificio renacentista del siglo XVI. Fue obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón. Está construida en piedra en el más puro estilo jesuítico, con una sola nave dividida en cinco tramos, y con capillas entre contrafuertes, que se cubre con bóvedas de cañón con lunetos, excepto en el crucero que lleva cúpula vaída.

El retablo del altar mayor es obra de Juan de Herrera El retablo del altar mayor es obra de Juan de Herrera. Dentro de la cripta de esta Colegiata se alberga un interesante museo, donde se muestran excelentes ejemplos del patrimonio artístico y cultural.

Dentro de los jardines de esta Colegiata puede verse un curioso acueducto.