PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE AUTOMATISMOS.
Advertisements

Jornada de Capacitación 2012
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIORES
Técnico en electricidad
Subestaciones REDES ELECTRICAS.
Instalaciones eléctricas domésticas
Subestaciones REDES ELECTRICAS 2008.
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
ESQUEMAS ELECTRICOS Y SIMBOLOGIA
Tecnología e Informática
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD Msc. Ing. Gustavo Chávez Ortega.
RIESGO ELECTRICO.
Instalaciones eléctricas en viviendas 1. Clases de corriente eléctrica. 2. Transporte de la energía eléctrica. 3. Instalación eléctrica de la vivienda.
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
Logica cableada
TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
PROYECTO PARA OBTENER TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN ELECTROTECNIA INDUSTRIAL TÍTULO: INSTALACIÓN Y CONTROL DE MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN TEMA :
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Riesgos Generales -UNRC-
Riesgo eléctrico.
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Asignatura: Circuitos y Maquinas Eléctricas
Interruptor de potencia
Seminario de Electricidad Básica
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
CONTROL POR CONTACTORES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
POR LOS ALUMNOS: O EDGAR GIOVANNY GOMEZ JIMENEZ. O NORBERTO JAZIEL O LUIS HERNANDEZ O LUIS GRUPO: 2°-B “CONTACTORES” “CONTROL DE MOTORES”
Accesorios y elementos de instalación
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
González Solano Julian Jesús
INTERRUPTORES Aldemar González Zarza Sergio Santos Juan David Mesa Estudiantes.
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
empresa Publica Quipus
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
División de Distribución Oriente ESPECIFICACIONES EN BAJA TENSION AEREO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFÁSICO TIPO II 5 KW 18.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
Consiste en el desarrollo de un proyecto para dotar de energía eléctrica a una determinada edificación en todos los puntos que casi lo requieran, este.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS CURSO DE REFRIGERACIÓN PRINCIPIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS

TIPOS DE TABLEROS PRINCIPAL: Es el centro de distribución de toda la instalación eléctrica ya que recibe los cables que vienen del medidor. Aloja dispositivos de protección para el circuito eléctrico.

SECCIONAL: Derivan otras líneas seccionales De él parten circuitos que alimentan lámparas, tomas, electrodomésticos, aire acondicionados… etc

PROTECCIONES EN TABLEROS En el tablero principal se aloja como elemento de protección una termomagnética (térmica) que soporte la corriente de todos los circuitos. Suma de todas las corrientes. En el tablero seccional se alojan como elementos de protección un disyuntor o interruptor diferencial y termomagnéticas (térmicas) independientes por circuito.

TABLERO SECCIONAL

Instalación tablero Seccional

TABLERO SECCIONAL

Elementos de protección del CIRCUITO Fusibles: elementos de protección construidos por un alambre o lámina metálica dimensionados para fundirse e interrumpir (abrir) el circuito a partir de un valor de corriente. Debe soportar un valor de corriente inferior a la corriente que soporta el cable para proteger al mismo de sobrecalentamiento y posible fundición. NO SE DEBEN REPARAR. Tipo tapón Tipo NH (industrial)

Termomagnéticas Utilizados para cortes rápidos y lentos. Actúan ante la eventualidad de un cortocircuito o una sobrecarga del circuito en cuestión respectivamente. La ventaja principal es que son de fácil reposición y durabilidad.

Funcionamiento de la termomagnética

Elementos de protección del USUARIO Disyuntor o interruptor diferencial: dicha protección está destinada para producir el corte de la corriente eléctrica cuando por causas accidentales, desperfectos o maniobras defectuosas una persona queda bajo los efectos de aquella o existe alguna fuga de corriente a tierra. Trabaja en conjunto con la puesta a tierra (jabalina)

Corriente Admisible de conductores

Instalación eléctrica desde un toma cercano

Caja plástica 1 módulo bipolar Toma exterior 20 Amper Toma exterior 10 Amper

DERIVACIÓN DE TOMA

El contactor El CONTACTOR es el elemento de conexión y maniobras ampliamente utilizado en la industria para el control de motores y máquinas. Abre y cierra circuitos mediante señales de baja intensidad.

Para lograr esto el mismo posee juegos de contactos (principales y auxiliares) los cuales se mueven por efecto de un electroimán (bobina) activado por señales de baja intensidad. Es ágil, tiene larga vida útil y amplia capacidad de maniobra.

A tener en cuenta para la elección: Tensión de bobina, cantidad de contactos principales y auxiliares, corriente de contactos principales,frecuencia, etc…