AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ENERGÍA EN Docente: Denis J, Arangurí Cayetano Alumno: Luis Á, Jesús Caycho.
Advertisements

Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
“POR UN PRESUPUESTO QUE FORTALEZCA LA SUSTENTABILIDAD EN MÉXICO” ¿El presupuesto 2017 es congruente con los compromisos de México en materia de sustentabilidad?
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE:
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Programa de Inversión Responsable- PIR
Seguridad Energética.
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
FINANZAS INCLUSIVAS VERDES ¿Hacia un nuevo paradigma de mercado?
Financiamiento Climático en CAF
Aumentar las Inversiones del sector privado para
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Concepto de Huella de Carbono ¿Qué es la huella de carbono? El dióxido de carbono (CO 2 ) es necesario para nuestra supervivencia, pero en exceso se ha.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
PROFESOR: Miguel González Ibarra
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Beneficios del ahorro de combustible
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Bioenergía. 2 Introducción La biomasa fue la primera fuente de energía no animada utilizada por el hombre. Desde el siglo XIX, nuevas tecnologías, como.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
DAVID NEIRA COORDINADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 21 de agosto de 2018
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Cambio Climático en Argentina
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
Estrategia y proyectos 2018
Elementos destacados de agricultura
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
PROTOCOLO DE KIOTO Integrantes: Flores Atencio Antony Martinez Poma Johan Prado de la Cruz Jessica Urbina Palmira.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Centrales de ciclo combinado
Concepto de Huella de Carbono
Hidrocarburos: Reformas Pendientes COMEX: Seminario Minería y Energía 21 de febrero 2019.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
HIDROGENO OXI HIDROGENO=FUTURO. Con Agua Limpia ……  LOGRAMOS ELIMINAR LA EMISIÓN DE GASES DE CONTAMINANTES EN GRAN ESCALA  LOGRAMOS REDUCIR EL 80% DE.
VISIÓN EMPRESARIAL.
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Hidrocarburos: Reformas Pendientes
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC Innovación y tecnologías de mitigación de emisiones de GEI en el sector petróleo y gas Foro Latinoamericano y del Caribe de Carbono Alfonso Blanco Secretario Ejecutivo Montevideo - Uruguay. Agosto- 2018

Aspectos Generales ALC

Fuente: OLADE, Anuario de Estadísticas Energéticas 2017; http://sielac

Fuente: OLADE, Anuario de Estadísticas Energéticas 2017; http://sielac

Fuente: OLADE, Anuario de Estadísticas Energéticas 2017; http://sielac

Fuente: OLADE, Anuario de Estadísticas Energéticas 2017; http://sielac

Emisiones de Gases en la Cadena de Valor Fuente: Oil and Gas Climate Initiative en http://oilandgasclimateinitiative.com/

Fuentes de emisiones en el Sector Petrolero Combustión: Calor Directo, Vapor, Motores de Combustión Interna Quema en TEAS Emisiones por venteos en procesos: Liberación controlada de gas en los pozos de producción para facilitar el proceso de extracción de crudo o liberación de presión de acuerdo con las condiciones de operación.

Emisiones CO2 Sector Hidrocarburos - 2016 Fuente: OLADE, http://sielac.olade.org/

Gas Natural Quemado e Intensidad de Quema ALC Incluye: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Perú, Trinidad & Tobago y Venezuela. Fuente: OLADE, elaboración propia con base en datos publicados por el Banco Mundial.

Gas Natural Quemado por países, ALC Fuente: OLADE, elaboración propia con base en datos publicados por el Banco Mundial.

Intensidad de Quema de Gas Natural, por países ALC Fuente: OLADE, elaboración propia con base en datos publicados por el Banco Mundial.

MÉXICO – Líneas de Acción PEMEX 2017-2021 -25% emisiones en el año 2021 Optimización de consumo de energía en refinación Cogeneración en diversos centros de proceso Reducción de quema de gas en activos de aguas someras mediante la rehabilitación de módulos de compresión Fuente: Información tomada del Plan de Negocios 2017 – 2021 de PEMEX

MÉXICO – PEMEX Implementación del Plan Estratégico de Aprovechamiento de Gas 2016-2019, en el cual se contempla la ejecución de proyectos de aprovechamiento y manejo de gas. 2016 - 2017 Fuente: http://www.pemex.com/etica-e-integridad/sustentable/informes/Documents/inf_sustentabilidad_2017_esp.pdf

Acciones Estratégicas para la Mitigación de Emisiones GEI ECOPETROL - COLOMBIA Optimización de procesos: Reducción de venteos; fugas de metano; Reducción y Optimización de Quemas (flaring) Eficiencia Energética Diversificación energética baja en carbono: Utilización de diferentes fuentes de energía (renovables y no renovables), para cubrir las necesidades. Captura, utilización y almacenamiento de carbón Fuente: Información tomada del Reporte integrado de gestión sostenible ECOPETROL S. A. -2016 y 2017

Proyectos de eficiencia energética. Optimización de procesos. COLOMBIA – ECOPETROL Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (Toneladas CO2 equivalentes) La reducción de emisiones en el sector se debe a la implementación de las siguientes líneas de acción: Implementación de proyectos de gas para autogeneración o venta, a partir de corrientes que eran venteadas o quemadas Proyectos de eficiencia energética. Optimización de procesos. Promoción de la reducción de emisiones de GEI a través del desarrollo de proyectos de carbono forestal. Promoción de la reducción de emisiones de GEI en la cadena de abastecimiento. Participación en mercados de carbono (MDL, NAMA, mercados voluntarios). Fuente: Reporte integrado de gestión sostenible ECOPETROL S. A. -2016 y 2017

ECUADOR – PETROAMAZONAS Proyecto OGE&EE PETROAMAZONAS EP promueve un nuevo modelo energético a través de su Programa de Eficiencia Energética, mediante el cual una de las líneas estratégicas fundamentales es desarrollar un “Programa Integral de Proyectos” cuyos objetivos son los siguientes: Reducir la “huella humana” (impacto al ambiente) por barril de petróleo extraído. Optimizar los recursos energéticos existentes (de menor costo y menor impacto al ambiente) dentro de la Industria Petrolera. Eliminar el uso de Diésel y reducir el uso de Crudo para la Generación Eléctrica. Optimizar el Gas Asociado para la producción de GLP y energía eléctrica. Desarrollar un sistema de transmisión/distribución robusto con el fin de entregar energía de menor costo e impacto al ambiente a los diferentes usuarios (operadoras petroleras y poblaciones dentro de su área de influencia). Fuente: Tomado de la presentación de Petroamazonas – OGE&EE Mayo 2018

ECUADOR – PETROAMAZONAS Fuente: Tomado de la presentación de Petroamazonas – OGE&EE Mayo 2018

ECUADOR – PETROAMAZONAS Fuente: Tomado de la presentación de Petroamazonas – OGE&EE Mayo 2018

CONCLUSIONES En el sector del petróleo y el gas natural, las medidas para disminuir los gases de efecto invernadero (GEI) pueden ayudar a reducir las pérdidas de productos y el uso de energía, resultando en mayores ventas y ahorros de costos. Los retos tecnológicos se enfocan en aprovechar los recursos no convencionales, aumentar el recobro de los campos existentes, y en utilizar los recursos tecnológicos cada vez más avanzados, con un fuerte enfoque en seguridad de procesos, gestión ambiental y calidad de combustibles. La adaptación y mitigación al cambio climático requieren del desarrollo de estrategias de articulación tanto a nivel sectorial como en los ámbitos nacional y territorial, con el fin de generar una gestión compartida y coordinada, y la información pertinente y oportuna que permita una adecuada toma de decisiones para así contrarrestar de manera efectiva y oportuna los efectos subyacentes. Los países y empresas petroleras de ALC se están adhiriendo de manera voluntaria a diferentes iniciativas para reducción de emisiones como la Eliminación de la quema regular de gas para 2030 del Banco Mundial, Iniciativa Global de Metano (Global Methane Initiative, GMI), Coalición de Clima y Aire Limpio (Climate and Clean Air Coalition, CCAC), Iniciativa del Clima del Sector Petróleo y Gas (Oil and Gas Climate Initiative, OGCI), entre otras. Mediante la creación de un atractivo marco fiscal y normativo, los gobiernos podrían facilitar un aumento en el uso de las opciones de reducción de las emisiones.