Repaso de Lenguaje y Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
______________________________________________________________________
Advertisements

TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Introducción a la narrativa
GÉNERO NARRATIVO.
Introducción a la literatura hispánica
La Introduccion a la literatura
Análisis del cuento..
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
ELCUENTO ELCUENTO. EL CUENTO ES… una narración breve, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Narra una historia.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Español 4 Unidad 3: Novela Análisis literario. Novelas *Zorro *Un Juego sin Fronteras *La Casa en Mango Street *Cajas de Cartón Novela Sucesos Ambiente.
Dramaturgia de textos narrativos
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
EL TIEMPO EN LA CIENCIA FICCIÓN.. EL TIEMPO CRONOLÓGICO Orden Cronológico. En esta el autor relata los hechos tal y como habían sucedido, la mayoría de.
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
Narración
Construcción de la Narrativa Épica
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
EL ENSAYO.
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Características de la novela
REPASO PRUEBA FINAL SEXTO
Lenguaje y Expresión II
Intencionalidad Comunicativa.
Las características del cuento
Subgéneros narrativos
¿Cómo realizar texto argumentativos?
Repaso de Lenguaje y Comunicación
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
II. El Cuento.
Repaso para la prueba..
Géneros literarios.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Textos narrativos.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Textos narrativo literario.
Estilos narrativos - Disposiciones del relato. LOS MODOS O ESTILOS NARRATIVOS Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir o pensar.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Las Fábulas o Apólogos.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Textos narrativos.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Los Géneros Literarios.
“Comprensión lectora y el mito”
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
LA CARTA. Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Dirigida a una persona que se.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
LAS FORMAS DEL DISCURSO
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Transcripción de la presentación:

Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Parcial Abril 2016 Cuartos Básicos

Contenidos Cuento y novela. Hecho – opinión. Características físicas y psicológicas de los personajes. Problema – Solución en una narración. Carta. Dictado de oraciones extraídas del libro “Pipa Mediaslargas” pág. 14.

Diferencias con el cuento Elementos comunes con el cuento La novela La novela es un texto literario narrativo, similar al cuento. Cuenta con un narrador, tiene personajes, ambiente y tiempo. Diferencias con el cuento Elementos comunes con el cuento La novela es más extensa. Cuenta con más personajes. Presenta más acontecimientos. Se encuentra separada por capítulos. Presenta inicio, conflicto, desarrollo y final. Tiene los mismos elementos, personajes, narrador, ambiente y tiempo. Entretienen al lector. Hechos reales o ficticios. Se escriben en prosa.

Diferencia entre hecho y opinión Acción que se ha realizado. Puede comprobarse con la realidad. Es objetiva. Idea de sentir o pensar de una persona con respecto a un hecho. Es subjetivo. Se ocupan expresiones, adjetivos calificativos y adverbios de modo. Ejemplo: -Ayer ensayamos por última vez la obra que estrenaremos el viernes. ¿la viste?. (Hecho) Sí, la vi. ¿Como crees que salió? Súper bien. Se nota que habían ensayado antes. Con el vestuario se va a ver espectacular.(Opinión)

Problema – Solución El cuento, la novela, fábulas, leyendas y mitos son narraciones literarias, las cuales tienen una secuencia de acontecimientos, dentro de estos textos podemos encontrar un PROBLEMA, el cual con el transcurso de la historia se resuelve.

Características de los personajes Físicas Psicológicas Rasgos físicos Rasgos internos Narrador los da a conocer Forma de pensar, actuar y pensar Se pueden inferir Crueles Malvados Amables Cabeza enorme Fuerte Musculoso

carta Texto no literario Emisor (remitente) Canal (como se envía) Receptor. (destinatario) Medio de comunicación

Podemos encontrar diferentes estilos de carta: Formal Informal Va dirigida Va dirigida Personas que no conocemos, asuntos oficiales, públicos o negocios. A familiares, amigos, personas cercanas. Es Es Es mas extensa. Breve comienza comienza Estimado, Señor (a), doña, etc. Con un lenguaje mas coloquial y existe mas confianza.

Observa como se completa un sobre:

Lee el siguiente texto Pídeles a tus papás que te dicten algunas oraciones del texto.

¡Recuerden dar su mejor esfuerzo y llegarán muy lejos!