Presentación a Jóvenes:. Es un proyecto desarrollado por HEZIZERB con la colaboración de INTERVIDA, que el año pasado se hizo en 4 localidades. Este año.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUMPLEAÑOS ALTERNATIVOS
Advertisements

Escuela SU Aquilino Cabán Sra. Carmen M. Hernández Grado: cuarto
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
“Con Don Bosco aprendemos a ser buenas personas”
LA MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES DEPROTISTAS
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Don Bosco siempre con los jóvenes
Cómo hemos llegado hasta donde estamos De Rodrigo Nicolás y Sira López, para los miembros del Encuentro Ibérico Confint y nuestros compañeros. De Rodrigo.
PADRES MALOS ES MEJOR QUE PADRES BUENA ONDA
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Se dice que hace muchos años, en la ciudad de Los Flacos, vivia una familia en la que todos los que la componían eran muy, pero muy flacos. La madre, el.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Santísima Trinidad (B)
Juegos de Presentación y Conocimiento.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
JULIO: Un mes de recreo, cursos de verano!!, se impartieron platicas de valores y cuidado personal para los niños de forma divertida y se organizaron juegos.
17 de enero 2011.
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
CAS Por: Paola Arango. Años 2012 y 2013 Para estos dos años, mis últimos en el colegio, me propuse alcanzar metas y colaborar lo mas que pude con mi colegio.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
MARIA CAMILA SANCLEMENTE DIAZ 11º
Siento mucho llegar tarde
Ocio Solidario Agua para Etiopía Tres Pueblos Solidarios …
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
“SALAMANCA … A VISTA DE RANA”
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
Durante este curso hemos viajado con PINTO (nuestra mascota ) a distintos lugares, donde hemos conocido muchas cosas interesantes. Nuestro primer viaje.
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Vivían tres cerditos en el bosque
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo
Proyecto Jugando con las Matemáticas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
1 Taller de Astronomía Medir el radio de la tierra Colegio Verde Valle 2008.
Nuestra escuela es un Jardín de Niños y se llama “Simón Bolívar” en la localidad de Tololotlán, Tonalá, Jalisco. Se les propuso a los pequeños realizar.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA B "CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA VIÑA, ¿QUÉ HARÁ CON AQUELLOS LABRADORES?" RADORES?"
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
No me canso de daros las gracias a todos por la ayuda que nos estáis dando; sin vosotros sería imposible seguir adelante con este proyecto.
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
Martin Luther King Kofi AnnanGandhiNelson Mandela Rigoberta Menchu Shirin Ebadi Ganadores del Premio Nobel de la Paz.
¿Os habéis dado cuenta de que cuando llegamos siempre está todo muy ordenado? Es verdad. Y eso que lo dejamos todos los días hecho un desastre.
CEIP José Saramago - Mayo de 2012 PROYECTO COMENIUS “Europe our House”
18. ¿Has soñado alguna vez con viajar al centro de la Tierra como Julio Verne, o navegar por los mares del sur como los piratas, investigar un caso como.
Imágenes de Internet+ María Luisa Martinez Robles.
RECUPERAR LAS RELACIONES HUMANAS, RECUPERAR EL JUEGO EN LA CALLE.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
 Era sé una vez una niña llamada Sara, era de Fuente palmera. Era muy muy buena en magia y había hecho tanta magia, y tantas cosas con la magia que a.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Clase 6. Clase 6: Avivamiento por la Palabra (8-9)
Transcripción de la presentación:

Presentación a Jóvenes:

Es un proyecto desarrollado por HEZIZERB con la colaboración de INTERVIDA, que el año pasado se hizo en 4 localidades. Este año debemos hacerlo en 5 localidades de Gipuzkoa Hemos tenido que seleccionar esos 5 municipios y hemos elegido: – Andoain – Renteria – Urnieta – Lasarte – Donostia-Intxaurrondo Otros han quedado a la espera de otra ocasión (Hondarribia, Zumaia, Getaria, …y otros barrios de Donostia)

Cada población puede invitar a participar solamente a 8-10 jóvenes. Selecciona a los grupos y les hace una propuesta personalizada hasta llegar a ese nº de Vosotros/as que estáis en esta presentación estáis entre las personas a las que invitamos a participar aquí. Antes de decidir si aceptáis la propuesta o no explicaros algunas cosas:

Se trata de hacer ARTESANALMENTE unos juegos de madera tamaño XXL como los que podéis ver en las imágenes: Podemos ir un día a Andoain a ver lo que hicieron el año pasado y que ellos mismos os cuenten su experiencia.

Los diseñamos juntos:

Buscamos maderas que estén desechadas para reciclarlas y recuperarlas. Las construimos entre todos/as

Los decoramos:

En mayo o junio juntaremos todos los juegos que se hicieron el año pasado y los de este año en todas las localidades y los sacaremos a la calle para montar una tarde de juegos para los niños/as del barrio o pueblo.

Seréis los responsables de organizar el juego, ordenar las filas, explicarles cómo se juega, animarles, etc. Para ello os enseñaremos y entrenaremos a dinamizar juegos para niños de manera muy sencilla y práctica.

En Lasarte construiremos un Laberinto Cooperativo… ¡Gigante!

En Semana Santa haremos una salida a hacer una actividad especial. La pensaremos entre todos/as los que participemos. En Junio haremos otra actividad especial para terminar todo el trabajo celebrándolo juntos.

Solamente comprometerse a participar los días que quedemos el grupo: 1 día a la semana: para hacer la construcción. 1 día a la semana: quedaremos para colaborar en las tareas que queden pendientes.

Lo demás, es cuestión de poner ganas y divertirnos haciendo algo diferente y que permitirá que niños y niñas de nuestra ciudad disfruten de algo que habéis construido vosotros/as.

+ LASARTE