“Es fácil reconocer a las mujeres fuertes: Son las que se construyen unas a otras en lugar de destruirse entre ellas” Anónimo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
Advertisements

para la Organización y Funcionamiento del
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Promoción comunidades sostenibles
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Uso de los Informes Estado de la Nación en el aula
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
La Calidad en la UNAB.
“VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO, PERSPECTIVA DESDE LOS ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES” Villahermosa, Tabasco Julio 2017.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Instituciones del Estado español
Conformación de comités de ética municipales
Compromiso político del Ministerio de Educación
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Participación ciudadana
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Conoce a los integrantes de tu
DESARROLLO LOCAL Enrique Gallicchio.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
CONSTITUCIÓN.
Línea Estratégica Cultura,
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?

Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
La importancia de la participación ciudadana
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
El Estado Costarricense como garante de la
Movilidad Social y Perspectiva de Género en la Educación Superior
1. Organización política de Chile
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
Con la colaboración de.
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
El rol de la mujer en la Economía Popular y Solidaria
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
De los Organismos garantes
Sistemas de Responsabilidad Pública
Claves para entender la estructura del Estado Cubano
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EL SALVADOR
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Transcripción de la presentación:

“Es fácil reconocer a las mujeres fuertes: Son las que se construyen unas a otras en lugar de destruirse entre ellas” Anónimo

ACERCA DE NOSOTRAS Comienza el reto para la RECOMM ADN Pluripartidista MARZO 2008 Comienza el reto para la RECOMM Mujeres Políticas en los Gobiernos Local de Costa Rica ADN Pluripartidista ACERCA DE NOSOTRAS

Mujeres Políticas en los Gobiernos Local de Costa Rica En la RECOMM somos 1.154 mujeres que ocupan o han ocupado, mediante elección popular, los cargos de … Alcaldesas Vicealcaldesas Regidoras (propietarias y suplentes) Síndicas (propietarias y suplentes) Intendentas Viceintendentas Integrantes de Concejos de Distritos Integrantes de Concejos Municipales de Distritos (propietarias y suplentes) Mujeres Políticas en los Gobiernos Local de Costa Rica

Costa Rica 7 Provincias Organización Político-Territorial 82 Cantones 484 Distritos

Costa Rica Elecciones Gobiernos Municipales 2016-2020

Costa Rica Código Electoral del 2009 (Ley N.° 8765) Red Costarricense de Mujeres Municipalistas Costa Rica Código Electoral del 2009 (Ley N.° 8765) Evolucionamos del sistema de cuotas al principio de participación política por género: “La participación política de hombres y mujeres es un derecho humano en una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva, al amparo de los principio de igualdad y no discriminación. La participación se regirá por el principio de paridad que implica que todas las delegaciones, las nóminas y los demás órganos pares estarán integrados por un cincuenta por ciento (50%) de mujeres y un cincuenta por ciento (50%) de hombres, y en delegaciones, nóminas u órganos impares la diferencia entre el total de hombres y mujeres no podrá ser superior a uno. Todas las nóminas de elección utilizarán el mecanismo de alternancia por sexo (mujer-hombre y hombre-mujer), en forma tal que dos personas del mismo sexo no puedan estar en forma consecutiva en la nómina.” (art. 2).

Directriz del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) Red Costarricense de Mujeres Municipalistas Costa Rica Directriz del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) Los partidos políticos deben aplicar la paridad vertical, por lo que si proponen a alguien de un género para la alcaldía de un Cantón, la primera vicealcaldía debe ser ocupada por una persona del otro género.

Elección de Alcaldías 2016-2020 Elección de Vice alcaldías 2016-2020 Nuestro contexto HOY… De 85 Vicealcaldesas electas, 44 son asociadas a RECOMM De 13 Alcaldesas electas, 9 son asociadas a RECOMM (al menos 1 por Provincia) “Las mujeres electas deben aprovechar para pelear estratégicamente por más poder a lo interno de sus partidos. Hace falta una actitud más agresiva y menos modesta” Isabel Gamboa, especialista en género Elección de Alcaldías 2016-2020 (por género) Elección de Vice alcaldías 2016-2020 (por género)

Nuestro contexto en cifras

Nuestro contexto en cifras

Nuestro contexto en cifras

Nuestra Misión Somos una organización articuladora que promueve la participación política, el fortalecimiento del liderazgo individual colectivo y la incidencia para la formulación de políticas públicas municipales a favor de la igualdad y la equidad de género, con las mujeres municipalistas que ocupan o ha ocupado puestos de elección popular en el nivel local, bajo los principios de pluripartidismo, representación territorial, autonomía, respeto a la diversidad, solidaridad, participación activa, transparencia y rendición de cuentas.

Red Costarricense de Mujeres Municipalistas La RED alcanza toda Costa Rica, mediante su representación activa en 7 Filiales Provinciales

Cómo lo hacemos Fortaleciendo las capacidades de las mujeres y empoderándolas, con enfoque de género, para el ejercicio en los puestos de elección popular, visibilizándolas en los ámbitos de poder político, el trabajo por la igualdad real de oportunidades en la participación política y el reconocimiento social y económico del trabajo de las mujeres y su aporte al entorno social.

Formación y fortalecimiento de las capacidades   Temas de formación con enfoque de género, para el fortalecimiento del quehacer de la Mujeres Municipalistas asociadas a RECOMM: Gestión Directiva. Articulación local. Incidencia socio-política para promover el desarrollo local. Negociación y toma de decisiones para el fortalecimiento de la dimensión humana. Liderazgo y sororidad femenina en el marco del desarrollo local y municipal. Actitudes y Aptitudes para la Gestión Política. Formación y fortalecimiento de las capacidades

Alianzas a todos los niveles de los Gobiernos Nacional y Municipal:   Alianzas a todos los niveles de los Gobiernos Nacional y Municipal: Trabajando en un esfuerzo concertado desde todos los ámbitos para propugnar su ascenso y continuar abriendo el camino.

  “Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro” -Isabel Allende-

Muchas Gracias … Karen Porras Arguedas Presidenta +506 2290-0579 mujeresmunicipalistas@recomm.cr www.recomm.cr