Contenido Programático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Fin Ediciones/ Centro de Comunicación y Pedagogía.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Expositor : Enrique Cachi
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Densidad del aire: 1.29 g/l 1 mol de un gas ideal en condiciones standard de P y T ocupa 22.4 litros Un gas ideal obedece.
Centrales Térmicas.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO… UNA VISION DESDE EL LEGISLATIVO Dip. Angeles Rodríguez. Presidenta de la Comisión de Cambio Climático.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Características de la atmosfera actual.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida del las.
Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
RESOLUCION 5406 DE 2015 RESUELVE Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los lineamientos.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
Encuentro: El campo y el cambio climático
CALIDAD DE AIRE INDICE En los sistemas con la función de recirculación del aire controlada manualmente, como es lógico, el conductor no cambia a la función.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
CARTA DE PRESENTACIÓN CHAVEZSOLUTIONS
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
de ladrilleras en el estado de Durango
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA
Proyectos de Ley Indígena
Universidad de Belgrano
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
Tabla 2. Áreas de política medioambiental
Gasto en Protección Ambiental
LAS TIC COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Universidad Técnica de Machala
Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl
Conferencia 1: Introducción
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Efecto invernadero y calentamiento global
Decreto Supremo 148 REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO
MARCO LEGAL.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Javier vildósola Arregui 1ºAC
CONTROL DE LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LAS GRANDES URBES
“CONTAMINACIÓN DEL AIRE”
LLUVIA ÁCIDA.
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
2° Congreso de Estaciones de Servicio
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA
23 de abril de 2019 Aspectos Destacados de las Estrategias Estatales que Benefician a las Comunidades Vecindarios de Justicia Ambiental Cerca a los Puertos.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Contenido Programático Marco Legal General en Contaminación Atmosférica Control de Contaminación Atmosférica por Fuentes Fijas Control de Contaminación Atmosférica por Fuentes Móviles Control del Uso de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono Evaluación de la Contaminación Atmosférica Contaminación Sónica 06/11/2018

Marco Legal General Constitución Bolivariana Ley Orgánica del Ambiente Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas Convenios y Acuerdos Internacionales 06/11/2018

Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas Elaboración de normas técnicas complementarias para completar la descripción de tipos penales Decreto Nº 638 “Normas sobre Calidad del Aire y Control de la Contaminación Atmosférica” Decreto Nº 2.673 “Normas de Emisiones para Fuentes Móviles” Resolución MARN Nº 334 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones de Fuentes Móviles” 06/11/2018

Ley Penal del Ambiente y sus Normas Técnicas Decreto Nº 3.220 “Normas para Reducir el Consumo de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono” Decreto Nº 2217 “Normas sobre el Control de la Contaminación Generada por Ruido” 06/11/2018

Convenios y Acuerdos Internacionales “Ley Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono” . G.O. Nº 34.010 de fecha 19-07-88. “Ley Aprobatoria del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono”. G.O.Nº 34.134 de fecha 11-01-89. 06/11/2018

Decreto 638 Capítulo I : Disposiciones Generales Capítulo II : De los Límites de Calidad del Aire Capítulo III: Del Control de las Fuentes Fijas de Contaminación Atmosférica Capítulo IV : Del Control de las Fuentes Móviles Capítulo V : Del Seguimiento y Control Capítulo VI : Del Régimen de Adecuación Capítulo VII : Disposiciones Transitorias y Finales 06/11/2018

De los Límites de Calidad del Aire Establecimiento de límites de calidad del aire Clasificación por zonas según rangos de PTS Condiciones a cumplir en un estudio de calidad del aire Especificaciones relativas a métodos de muestreo y análisis empleados 06/11/2018

Establecimiento de Límites de Calidad del Aire Dióxido de Azufre Partículas Totales Suspendidas Monóxido de Carbono Dióxido de Nitrógeno Oxidantes Totales, expresados como Ozono Sulfuro de Hidrógeno Plomo en Partículas Suspendidas Fluoruro de Hidrógeno Fluoruros Cloruro de Hidrógeno Cloruros 06/11/2018

Forma de expresión de Límites de Calidad del Aire Límites de calidad del aire se expresan como límites permisibles de concentración de contaminantes atmosféricos, asociados a un porcentaje máximo de excedencia en el lapso de muestreo. 06/11/2018

Límites Calidad de Aire para Dióxido de Azufre Límite Permisible (ugm3) Porcentaje máximo de excedencia en lapso de muestreo (%) 80 50 200 5 250 2 365 0,5 06/11/2018

Clasificación de zonas por rangos de PTS Concentración de Partículas (ugm3) Aire limpio 75 Aire moderadamente contaminado 75-200 Aire altamente contaminado 201-300 Aire muy contaminado 300 06/11/2018

Del Control de las Fuentes Fijas de Contaminación Atmosférica Actividades sujetas a la aplicación Decreto 638 Establecimiento de límites de emisión de contaminantes del aire y de opacidad Establecimiento de límites de emisión distintos a los contenidos en el Decreto 638 Otras Disposiciones 06/11/2018

Del Seguimiento y Control Se crea el Registro de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente Registro único Permite realizar labores de seguimiento y control de actividades sujetas a la aplicación del Decreto 638 06/11/2018

Del Régimen de Adecuación Aplicación de un Régimen de Adecuación para actividades que no cumplen límites establecidos en el Decreto 638 Objetivo: Establecer mecanismos de control particulares Contempla la presentación, ante el MARN, de Propuesta de Adecuación Acciones a realizar para cumplir con Decreto 638 Cronograma de ejecución 06/11/2018

Registro de Laboratorios Ambientales Empresas especializadas en la captación y análisis de contaminantes atmosféricos deben inscribirse en el Registro de Laboratorios Ambientales del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales 06/11/2018

Manejo Integral de la Contaminación Atmosférica por Fuentes Móviles Promulgación de Decreto Nº 2.673 “Normas de Emisiones para Fuentes Móviles” y Resolución MARN Nº 334 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones provenientes de Fuentes Móviles” (1998) Introducción al mercado nacional de Gasolina sin Plomo y de Tecnología Catalítica de Control de Emisiones en vehículos año modelo 2000 y siguientes (1999) 06/11/2018

Contenido del Decreto Objetivo Ambito de aplicación Definiciones Fuentes móviles terrestres que utilizan como combustible gasolina y Diesel Definiciones Límites de emisión (gasolina y Diesel) Vehículos a partir año modelo 2000 y siguientes Vehículos en servicio 06/11/2018

Límites de Emisión Vehículos a partir del año modelo 2000 y siguientes Emisiones de escape (gasolina y Diesel) Gasolina: CO, HC, NOX Diesel: CO, HC, NOX, PM Se establecen procedimientos alternativos de medición según EPA y CEE Mediciones condiciones dinámicas Emisiones evaporativas (gasolina) Vehículos en servicio Emisiones de escape: gasolina (CO e HC) y Diesel (opacidad) Mediciones condiciones estáticas 06/11/2018

Programa de Introducción de Gasolina sin Plomo 06/11/2018

Antecedentes Aumento de contaminación atmosférica en áreas urbanas por emisiones de vehículos, por incremento del parque automotor y consumo de combustibles Niveles atmosféricos de plomo y otros contaminantes representaban riesgo para salud de la población. Avances tecnológicos: Mejoras en el proceso de combustión de los vehículos Uso de tecnología catalítica de control de emisiones, lo que requiere uso de GSP 06/11/2018

Antecedentes Programa de reducción del contenido de plomo en gasolinas a nivel nacional (1988) Introducción al mercado nacional de Gasolina sin Plomo (1999): Permitir uso tecnología catalíca de control de emisiones en vehículos Mejoras ambientales Reducir dependencia de importación de tetraetilo de plomo Fortalecer posición internacional de Venezuela en materia ambiental 06/11/2018

CONCENTRACION DE PLOMO EN PARTICULAS 06/11/2018

Gasolina sin Plomo y Convertidor Catalítico La Gasolina sin Plomo es aquella gasolina formulada sin adición de compuestos de Plomo, para ser utilizada en vehículos con convertidor catalítico Convertidor catalítico es un disposititivo incorporado en sistema de escape de vehículos para mejorar proceso de combustion y reducir emisiones de CO, HC y compuestos orgánicos volátiles 06/11/2018

Con Convertidores Catalíticos Vehículos Año Modelo 2000 y siguientes Distribución Actual de Gasolinas Mercado Local GASOLINAS CON PLOMO GASOLINA SIN PLOMO 87 RON 91 RON 95 RON SP 95 RON Con Convertidores Catalíticos Vehículos Año Modelo 2000 y siguientes Parque Automotor Actual sin Convertidor Catalítico 06/11/2018

Uso de Gasolina sin Plomo Vehículos a partir del año modelo 2000 y siguientes con convertidores catalíticos deben utilizar GSP Uso de GCP daña el convertidor catalítico y se pierde garantía de funcionamiento del vehículo Vehículos modelos anteriores al año 2000, sin convertidores catalíticos, deben continuar usando GCP 06/11/2018

Uso de Gasolina sin Plomo Sustitución de GSP se debe hacer de forma progresiva con renovación de parque automotor Uso de GCP en vehiculos sin convertidor catalítico no brindará beneficios de potencia – rendimiento- funcionamiento, ni mejoras en emisiones de escape 06/11/2018

Plan de Control de Vehículos Diesel Altamente Contaminantes en Areas Urbanas 06/11/2018

Antecedentes Plan de Control de Humo Decretos Nº 2.225 y 638 sobre Contaminación Atmosférica Formulación de Política Integral para el Control de la Contaminación Atmosférica generada por el Parque Automotor a Nivel Nacional, con su Plan de Acción Decreto Nº 2.673 “Normas sobre Emisiones de Fuentes Móviles” y Resolución MARN Nº 34 “Normas relativas a la Certificación de Emisiones provenientes de Fuentes Móviles” 06/11/2018

Objetivos del Plan Detectar para su control las unidades Diesel de transporte público y de carga altamente contaminantes Concientizar a propietarios y conductores de unidades Diesel de los daños ambientales producto de sus emisiones Reducir emisiones atmosféricas provenientes de vehículos Diesel 06/11/2018

Control del Uso de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono 06/11/2018

Generalidades Ciertas sustancias, entre las que se encuentran los Clorofluorocarbonos (CFC) y los halones, destruyen la Capa de Ozono Usos:refrigeración, aire acondicionado, plásticos extensibles, agentes espumantes, limpieza de componentes electrónicos, solventes, extintores para incendios, entre otros usos. La disminución del ozono estratosférico aumenta la radiación solar que llega a la tierra provocando daños a seres vivos y ambiente. 06/11/2018

Efectos Efectos salud Efectos ecosistemas acuáticos cáncer en la piel, melanomas malignos y virulentos, cataratas, deformaciones del cristalino de los ojos, aumento de la presbicia y afecciones del sistema inmunológico Reducción efectividad programas de vacunación Efectos ecosistemas acuáticos Pérdida del fitoplacton (base cadena alimenticia marina) Disminución producción pesquera 06/11/2018

Efectos Efectos ecosistemas terrestres Efectos atmósfera Aumentar incidencia cáncer piel (animales) Alterar crecimiento de plantas Pérdida de biodiversidad y especies Efectos atmósfera Incremento de niveles de ozono en la superficie terrestre Problemas de lluvia ácida 06/11/2018

Decreto Nº 3.220 “Normas para Reducir el Consumo de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono ” G.O. Nº 4.899 DEL 19-05-95 06/11/2018

Plan de Cumplimiento de Venezuela para la Reducción y Eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono 06/11/2018

Actividades del Plan Prohibir importación y exportación de SAO de países que no sean Partes del Protocolo de Montreal Controlar producción y consumo de SAO para respetar límite anual de 0,3 Kg per cápita (Sustancias Anexo A) y 0,2 Kg per cápita (Sustancias Anexo B) Reportar anualmente a la Secretaría del Convenio los datos de producción, consumo, importación y exportación de SAO 06/11/2018

Actividades del Plan Promocionar y desarrollar investigaciones para la producción y utilización, a nivel industrial, de sustancias alternativas Participar en reuniones y eventos internacionales Llevar a cabo actividades educativas e informativas Elaborar Plan de Reconversión Industrial 06/11/2018

Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN) 06/11/2018

Antecedentes FONDOIN fue creado mediante Decreto 2.590 G. O. Nº 35.073 del 20-10-1992, como una fundación adscrita al Ministerio de Fomento, hoy Ministerio de Producción y Comercio Constituye uno de los instrumentos institucionales del Estado Venezolano para la Aplicación del Protocolo de Montreal relativo al Control de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono. 06/11/2018

Contaminación Sónica 06/11/2018

Definiciones Básicas Sonido Ruido Contaminación Sónica Sensación auditiva provocada por un cambio de presión motivado a la vibración de un objeto Ruido Todo sonido que por sus características es susceptible de provocar daños a la salud, al bienestar humano o al ambiente Contaminación Sónica Fenómeno que se produce cuando en un lugar y tiempo determinado algún sonido es susceptible de causar daño a la salud, al bienestar humano o al ambiente 06/11/2018

Medidas para controlar el ruido ocasionado por fuentes fijas Medidas de planificación: Considerar la variable ambiental en la planificación de ciudades y áreas de desarrollo industrial, así como en la localización de nuevas fuentes de ruido Medidas de control de actividades ruidosas Orientar el diseño de nuevas plantas hacia instalaciones menos ruidosas Modernizar plantas altamente ruidosas Sustitución de equipos y procesos ruidosos por otros más silenciosos Uso de materiales acústicos que disminuyan la transmisión del sonido Encerramiento de fuentes ruidosas 06/11/2018

G.O. Nº 4.418 Extraordinario del 27-04-92 Decreto Nº 2.217 “Normas sobre el Control de la Contaminación Generada por Ruido” G.O. Nº 4.418 Extraordinario del 27-04-92 06/11/2018

Objetivo del Decreto Establecer las normas para el control de la contaminación sónica producida por fuentes fijas y móviles generadoras de ruido 06/11/2018

CONCENTRACION DE PARTICULAS TOTALES SUSPENDIDAS 06/11/2018

CONCENTRACION DE PLOMO EN PARTICULAS 06/11/2018

CONCENTRACION DE DIOXIDO DE NITROGENO 06/11/2018

PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA PTS 06/11/2018

PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA PLOMO| 06/11/2018

PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA NO2| 06/11/2018

PORCENTAJES DE EXCEDENCIA PARA SO2| 06/11/2018