ESCOLIOSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

Alejandro de Meer y Begoña Morato
Malformaciones congénitas del
FRANCISCO JAVIER VALDÉS CHAVARRIETA
UNIDAD 2 Dorso.
LESIONES MÁS FRECUENTES PROVOCADAS POR MOVIMIENTOS
HIGIENE POSTURAL: PATOLOGÍAS
LA COLUMNA VERTEBRAL Actitud postural
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño.
Osteogénesis imperfecta
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
Agradecimientos a R. Kohler
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
KAREN LORENA LEGUIZAMO GUTIERREZ
Patologías de la Columna Vertebral
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
Tema: Alteraciones del Sistema Óseo Objetivo:
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
Los movimientos se describen a partir de una posición
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La anatomía de la columna vertebral
LA ESCOLIÓSIS.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
RINOPLASTIA ALTAMIRANO GARCIA REYNA LIZBETH BARRETO ALCANTARA JAQUELINE HERNANDEZ SANTIAGO NATALI OLGUIN PEREZ EMILIA REYES GONZALEZ IVONNE CLARET.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Columna dorsolumbar 1. Columna dorsolumbar: Rx AP Body: cuerpo Joint: articulación Rib: costilla Soft tissue: partes blandas SP: apófisis espinosa TP:
A lo largo de la médula espinal se extienden los 12 nervios dorsales o torácicos, pero no forman un plexo, si no que se alinean entre las costillas y.
Diagnóstico de Enfermedades.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL TRONCO DURANTE LA MARCHA Salvador-Coloma P, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S,
EXPLORACIÓN EN ORTOPEDIA INFANTIL
Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia
PROYECCIONES TÓRAX ÓSEO
COLUMNA Dr. Lajara COT 26/11/09.
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
MUSCULOS DEL DORSO. Universidad de San Carlos de Guatemala.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
UNAM FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Embriología Caso 1 Bloque II
TEMA2. HUESOS DEL TRONCO CUELLO Y CABEZA.. Índice 1. COLUMNA VERTEBRAL 1.1. Generalidades A. Longitud de la CV B. Trayecto de la CV C. Factores que regula.
Por : Karla Heredia María José López
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
Dorsalgia.
Que es minusvalía?. Tipos de minusvalía: Se destacan 3 tipos en general: Minusvalía física ; que se clasifican en motoras y fisiológicas. Minusvalía psíquica.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
clase de anestesia
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR PROGRAMA DE MEDICINA
Ricardo pancardo amador 10 c. Introducción  Ladiscrepanciadelongitudenlos miembrosinferioresproduceuna implicancia estética y funcional, con mayor gasto.
Síndrome Klipplel FeilSíndrome Klipplel Feil Fusión de algunas vértebras cervicales. Escoliosis. Anomalía renal. Sordera. Cardiopatía congénita. Síndrome.
Patología de Rinofaringe Congénita, inflamatoria, tumoral
ANOMALÍAS CONGÉNITAS DISRAFIAS
LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DE LA PARED TORÁCICA Dr
Morbilidad y mortalidad en la infancia
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
CIFOSIS Alumna: Sandra León Gordillo. ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral representa, aproximadamente, dos quintas partes de la longitud.
SX DEL TUNEL DEL CARPO MIP Rodríguez Saldaña MIP Cueva Montero.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y GENÉTICAS DEL OÍDO INTERNO Stefany Fares Cedeño.
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Rx en Columna. COLUMNA CERVICAL NO TRAUMATICA : Radiología Simple 2 PROYECCIONES: – LATERAL – ANTEROPOSTERIOR.
ESCOLIOSIS. Desviacion lateral de la columna vertebral con rotacion de las vertebras en forma permanente 1.Escoliosis estructural: Alteradas las estructuras.
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

ESCOLIOSIS

DEFINICION Es una deformidad tridimensional de la columna que arrastra a las estructuras circundantes provocando asimetría del tronco

DEFINICION TECNICA La columna vertebral es un eje rectilíneo en el plano frontal y cualquier desviación lateral de mas de 10° Cobb acompañada de rotación y deformidad vertebral se denomina escoliosis.

DEFINICION TECNICA Lo contrario ocurre en el plano sagital (perfil), donde por acción del crecimiento espinal, sumado al efecto de la gravedad por la bipedestación, existen curvas consideradas fisiológicas. A nivel de la columna cervical hay una lordosis (C1-C7) cuyo valor puede oscilar entre 40º y 60º. A nivel de la columna torácica se observa una cifosis (T1-T12) con mediciones entre 20º y 40º y a nivel de la columna lumbar, una lordosis (L1-L5) con valores entre 40º y 60º.

DETECCION Durante el embarazo En el recién nacido Escreening escolar

CLACIFICACION Escoliosis: - Congénitas - Como síntoma de otras enf. - Neuromusculares - Idiopáticas

ESCOLIOSIS CONGENITAS Las escoliosis congénitas osteopáticas están producidas por alteraciones morfológicas óseas del desarrollo embrionario. Usualmente se producen alrededor de la quinta semana de vida intrauterina y las anomalías pueden producirse por malformación o por disrupción. Las anomalías vertebrales se clasifican en: Defectos de formación, Defectos de segmentación.

ESCOLIOSIS COMO SINTOMA DE OTRAS ENFERMEDADES Síndrome de Prader Willis Neurofibromatosis Osteogénesis imperfecta VATER Displasias y síndromes genéticos en general

ESCOLIOSIS NEUROMUSCULARES - Parálisis cerebral (PC) 30% - Mielodisplasia 60% - Atrofia muscular 67%, - Ataxia de Friedreich 80%, - Duchenne 90% - Parálisis por trauma antes de los 10 años 100%.

ESCOLIOSIS IDIOPATICAS - Menores de 3 años: escoliosis infantiles pronóstico más grave, más frecuentes en varones, evolutivas y no siempre en forma maligna. - Entre los 3 y 10 años: escoliosis juvenil, son evolutivas - Después de los 10 años o próximas al brote puberal, son las escoliosis del adolescente, más frecuentes en mujeres y en la mayoría de los casos, evolutivas .

DIAGNOSTICO CLINICO - Si lo miramos de espaldas tendremos en cuenta: Nivel de los hombros Nivel de la pelvis Simetría del triángulo de la talla, Maniobra de Adams al inclinarse hacia delante (observaremos una giba, que es la expresión de la rotación vertebral y deformidad de las costillas Percusión sobre las apófisis espinosas. - Si lo miramos de perfil tendremos en cuenta Presencia de cifosis exageradas Antepulsión de los hombros, Prominencia del abdomen por falta de tono muscular, Actitud de las caderas y de las rodillas en flexión - Si lo miramos de frente tendremos en cuenta: Simetría del tórax anterior (a veces con presencia de pectus excavatum o carinatum), Simetría y desarrollo mamario, Movimientos respiratorios (a veces con tiraje intercostal por el compromiso de la Función respiratoria).

MANIOBRA DE ADAMS

DIAGNOSTICO RADIOLOGICO RX TAC RMG

Técnica de medición de Cobb-Lippman

TAC podemos visualizar con más exactitud la anatomía vertebral ósea y es así que se definen con claridad procesos que ocupan los cuerpos vertebrales o arcos posteriores, como tumores, infecciones, etc.

RNM - Se indican en aquellas patologías con compromiso del canal raquídeo, como procesos ocupantes o bien patologías de partes blandas. - Debemos considerar una RNM: En escoliosis congénita para descartar disrafismos. En escoliosis en varones. En escoliosis torácicas izquierdas. En actitudes escolióticas antálgicas. Cuando existan determinadas alteraciones neurológicas clínicas.

EVOLUCION DE LA ESCOLIOSIS La escoliosis, cualquiera sea su etiología, tendrá dos etapas para su eventual progresión. La primera etapa es la del comienzo y desarrollo de las escoliosis y la segunda, la vida adulta en que las escoliosis podrían agravarse

PRIMERA ETAPA La escoliosis se incrementa con el crecimiento. De tal manera que cuando el crecimiento espinal se detiene se podría afirmar que la escoliosis se ha detenido..

SEGUNDA ETAPA Las curvaturas vertebrales se incrementan pero ya no por crecimiento sino por factores mecánicos directamente relacionados, entre otros, con la gravedad.

TRATAMIENTO Observación Empleo de corset Cirugía

TRATAMIENTO Escoliosis inferiores a los 20º, en general no reciben tratamiento Escoliosis entre 20º y 40º,se indica Corset Por encima de 40º, la indicación quirúrgica es la más recomendable

CONCLUCION Lamentablemente, todavía vemos con frecuencia en la primera consulta, pacientes jóvenes, adolescentes, con deformidades graves que ya comprometieron la función respiratoria y cardíaca, situación que muestra una falla en el diagnóstico precoz y prevención de esta patología. Es importante el control de salud de los niños, es decir, no sólo de los bebés o niños pequeños sino también el control semestral o, como mínimo anual, en los mayores de 3años.

Si le hubiesen hecho un diagnostico precoz, su vida habría sido diferente