DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Advertisements

Artículos importantes
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Bienvenidos LOPNNA Responsabilidad Penal Del Adolecente Keila Méndez Abogada.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
La formación de la Primera Infancia como Política Pública para la PAZ
LEY Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Lic. Carmen Flores Estévez
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
LEY DE EJECUCIÓN PENAL BUENOS AIRES N°
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
José Antonio Alcázar Cano
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Si hay algo que tienen en común todos los niños del mundo, sin excepción, son sus derechos. Hayan nacido donde hayan nacido, tengan el color de piel que.
Ley Adopción de Menores.
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Convención sobre los Derechos del Niño
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
INICIO ¿Qué significa que la Constitución organiza y limita el poder? ¿Es posible que las elecciones garanticen por sí solas un buen gobierno? ¿Por qué?
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Características y principios de los derechos humanos
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
DERECHOS CONSTITUCIONALES
Situación de la salud mental en Chile
Lección 2 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
ING. HIRAN SILVA ABOG. MARIA GABRIELA RANGEL
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
PROYECTO ESPECIAL “No acepten lo habitual como cosa natural… nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar” BERTOLD BRECHT.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Comparación entre paradigmas
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Situación de la salud mental en Chile
MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
TODOS somos IGUALES porque tenemos los mismos derechos. TODOS somos DIFERENTES porque somos únicos e irrepetibles. Los derechos son UNIVERSALES porque.
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo

ANTECEDENTES Convención sobre los derechos del niño –El Perú se comprometió a proporcionar y proteger los derechos consagrados. El Código de los Niños y Adolescentes –Aprobado con la Ley 27337

EL CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TÍTULO PRELIMINAR LIBRO PRIMERO : Derechos y libertades LIBRO SEGUNDO : Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y al Adolescente LIBRO TERCERO : Instituciones familiares LIBRO CUARTO : Administración de justicia especializada en el niño y el adolescente DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICIONES FINALES

DERECHO-DEBER Artículo 1.- A la vida e integridad.- El niño y el adolescente tienen derecho a la vida desde el momento de la concepción.

Artículo 3.- A vivir en un ambiente sano.- El niño y el adolescente tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. DERECHO-DEBER

DEBER-DERECHO Artículo 4.- A su integridad personal.- El niño y el adolescente tienen derecho a que se respete su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

DEBER-DERECHO Artículo 6.- A la identidad.- El niño y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el derecho a tener un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y llevar sus apellidos.

DERECHO-DEBER Artículo 8.- A vivir en una familia.- El niño y el adolescente tienen derecho a vivir, crecer y desarrollarse en el seno de su familia.

DERECHO-DEBER Artículo 10.- A la libertad de expresión.- El niño y el adolescente tienen derecho a la libertad de expresión en sus distintas manifestaciones. El ejercicio de este derecho estará sujeto a las restricciones determinadas por ley.

DEBER-DERECHO Artículo 14.- El niño y el adolescente tienen derecho a la educación.. Ningún niño o adolescente debe ser discriminado en un centro educativo, por su condición de discapacidad ni por causa del estado civil de sus padres. La niña o la adolescente, embarazada o madre, no debe ser impedida de iniciar o proseguir sus estudios.

DERECHO-DEBER Artículo 16.- A ser respetados por sus educadores.- El niño y el adolescente tienen derecho a ser respetados por sus educadores y a cuestionar sus criterios valorativos, pudiendo recurrir a instancias superiores si fuera necesario.

DEBER-DERECHO Artículo 21.- A la atención integral de salud.- El niño y el adolescente tienen derecho a la atención integral de su salud, mediante la ejecución de políticas que permitan su desarrollo físico e intelectual en condiciones adecuadas.

Derecho a trabajar del adolescente Artículo 22.- El adolescente que trabaja será protegido en forma especial por el Estado. El Estado reconoce el derecho de los adolescentes a trabajar, con las restricciones que impone este Código, siempre y cuando no exista explotación económica y su actividad laboral no importe riesgo o peligro, afecte su proceso educativo o sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DISCAPACITADOS Artículo 23.- Derechos de los niños y adolescentes discapacitados.- Además de los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño y en este Código, los niños y adolescentes discapacitados gozan y ejercen los derechos inherentes a su propia condición.

CAPÍTULO IV DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Artículo 24.- Deberes.- Son deberes de los niños y adolescentes:

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES a) Respetar y obedecer a sus padres o los responsables de su cuidado, siempre que sus órdenes no lesionen sus derechos o contravengan las leyes

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES b) Estudiar satisfactoriamente;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES c) Cuidar, en la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad y ancianidad;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES d) Prestar su colaboración en el hogar, de acuerdo a su edad;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES e) Respetar la propiedad pública y privada;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES f) Conservar el medio ambiente;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES g) Cuidar su salud personal

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES h) No consumir sustancias psicotrópicas;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES i) Respetar las ideas y los derechos de los demás, así como las creencias religiosas distintas de las suyas;

DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES j) Respetar a la Patria, sus leyes, símbolos y héroes.