Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Advertisements

TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Escriba el nombre de la actividad o tema
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Título de la Investigación
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología de la Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
DOCENTE: Ing. Yalcimar Rivero Año Escolar:
Escriba aquí el título de su comunicación
Resumen esquematización y formato de texto
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
¿Cómo hacer una investigación?
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Curso de Estadística Básica
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Titulo de la comunicación – Arial 24
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Redacción de los Objetivos
Titulo de la comunicación – Arial 20
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Titulo de la comunicación – Arial 24
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Elegir un tema concreto y acotado (en el espacio, tiempo y contenido)
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Ejemplo de Póster (85x140cm)
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes relacionados con el proceso de la investigación y de desarrollo del proyecto, junto con una breve descripción del escenario donde se pretende estudiar el problema, como se origino y como llega a una posible solución. Es importante tener claridad, que en la introducción no se hace referencia explícita al problema ni a una solución en particular, en la Introducción del documento solo se habla de manera general sobre el contexto, donde se desarrolla el problema y la solución, dando la sensación de que el autor del proyecto conoce muy bien el escenario en el que se realiza o se basa la investigación para llegar al planteamiento y descripción del problema en el que se habla más adelante dentro del documento. RESULTADOS Realice un breve resumen, de los resultados alcanzados en su proyecto, acompañado de imágenes, graficas estadísticas, cálculos, tablas, mediciones, comparaciones, y todo lo que pueda incluir en este espacio que demuestre el alcance del proyecto. Autor1, Autor2, Autor3 Direccion de correo Autor1, Autor2, Autor3 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación a realizar, es decir, el resultado del proyecto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Es lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación, hasta llegar a cumplir con el objetivo general que se ha propuesto, es decir, con su formulación se busca transmitir en forma puntual lo que se pretende hacer, por lo tanto, deben redactarse en la forma más exacta posible para no dejar espacio a diferentes interpretaciones. Deben ser concretos, comprobables o verificables, medibles y realizables. Los objetivos específicos determinan el alcance del proyecto y se redactan con verbos en infinitivo y con un sólo verbo por objetivo. DESARROLLO Texto, tablas, items que idique el procedimiento o proceso que se siguio para la implementacion del del proyecto: CONCLUSIONES Es una exposición muy general y resumida de los resultados sobresalientes de la investigación. Debe tener relación directa con los objetivos establecidos al iniciar el trabajo. Es necesario esquematizar las conclusiones en un orden coherente, estás no deben ser muchas de manera que resalten los aspectos más importantes aportados con el proyecto. AGRADECIMIENTOS Imagenes Imagen que muestra el desarrollo del prototipo, diseño o proceso de ingeniería del proyecto Imagenes Imagen de fondo alusiva al titulo del trabajo o a la temática de la investigación. (70% IMAGEN)