AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad: Turismo Y Hotelería
Advertisements

MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Coeficiente y porcentaje de variación
Inferencia Estadística Conceptos Previos. Conceptos Previos Población: Es la colección de toda la posible información que caracteriza a un fenómeno aleatorio.
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
Tema 3: Un modelo muy discreto La distribución binomial Imagen de Comodoro Deportes bajo licencia Creative CommonsComodoro Deportes.
Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
TEMA 3: ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. ÍNDICE: 1.- Relación estadística: correlación. 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos. 3.- Tablas de frecuencia.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
Distribuciones estadísticas 1.- Variable aleatoria discreta. 2.- Función de probabilidad de variable discreta. Propiedades 3.- Parámetros en distribuciones.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
Distribuciones de probabilidad (variables discretas
TEMA 6: DISTRIBUCIONES ESTADÍTISCAS
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
MAESTRIA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO HUMANO
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Estimación de volatilidades
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
ESTIMACIÓN (Inferencia Estadística) Intervalos de Confianza
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
TEMA 3. CARACTERÍSTICAS DE UNA VARIABLE ALEATORIA 3. 1
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Operador de Suma La Letra Griega ∑ (sigma) se usa para indicar una suma, de manera qué:
ICPM050 – ECONOMETRÍA tema 03: ESTIMACIÓN MODELO LINEAL SIMPLE
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo III. Medidas de dispersión y Recta de regresión
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
VARIABILIDAD La variabilidad está presente en todo nuestro entorno, ejemplo: Un paciente tarda en recuperarse de depresión 8 meses, otro 6 meses y un.
Transcripción de la presentación:

AJUSTE DE CURVAS TEMA #10

AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores de la función en un número discreto de valores en el intervalo de interés. Después, se obtiene una función más simple para ajustar dichos valores. Estas dos aplicaciones se conocen como ajuste de curvas

INTERPOLACIÓN LINEAL x

INTERPOLACIÓN CURVILÍNEA x

REGRESIÓN POR MÍNIMOS CUADRADOS x

INOUT ¿QUIÉN NOS DEFINIRÁ EL PROCESO f(x)?

XF(x)=?Y

¿Qué necesitamos saber? SERIES DE TAYLOR (INTERPOLACIÓN) ESTADÍSTICA SIMPLE

Media aritmetica En matemáticas y estadística, la media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media muestra siendo uno de los principales estadísticos muéstrales.

Media aritmética

Media de dispersion Las medidas de dispersión, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza)

Media de dispersión

Varianza En teoría de probabilidad, la varianza (que suele representarse como ) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media

Varianza La dispercion tambien puede ser representada por el cuadrado de la desviacion estandar tambien llamado varianza

otra formula alternativa mas conveniente para calcular la desviación estándar es

Un estadistico final que tiene utilidad para cuantificar la dispercion de datos es el coeficiente de variacion (c.v.). Tal estadistico es el coeficiente de desviación estandar entre la media. De esta manera, proporciona una medición normalizada de la dispersión. Con frecuencia se multiplica por 100 para expresarlo en porcentaje Coeficiente de Variación

EDADC.V.

Distribución normal

Distribución

LÍMITES DEL INTERVALO DE CONFIANZA