ESTEREOSCOPIOS El estereoscopio es un instrumento que permite la visión estereoscópica, es decir la observación tridimensional de la zona común de dos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 36 - Lentes Presentación PowerPoint de
Advertisements

SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
Escuela básica de investigación policial No 2 ¿Qué es lo que aprenderá? Definir los términos: Definir los términos: Fotografía Fotografía Distancia focal.
PRINCIPIOS ÓPTICOS BAJA VISIÓN. LÍMITES DE LA VISIÓN y y u u' y' P tamaño aparente o tamaño percibido tamaño real.
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
Tipos de lentes.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
Anteojo Terrestre Salir Ingresar.
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
Construcción de imágenes en espejos y lentes
El Manejo de la cámara análoga
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
ÓPTICA.
Anomalías de la visión MIOPÍAHIPERMETROPÍA CORRECCIÓN.
Profesora: Gabriela Matamala
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
La Fotografía Digital (Resumen)
Percepción Clase de Psicología.
VISION ESTEREOSCOPICA Definición Es la visión simultanea de los objetos desde distinto ángulo, el correspondiente a cada ojo y su coordinación mental.
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
MÉTODO BASADO EN LA ECUACIÓN DE GAUSS DE LAS LENTES DELGADAS
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Optica geométrica.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
La Profundidad de campo – Distancia al sujeto Es el rango de distancia en que veremos enfocado. La distancia a la que hagamos foco también determina la.
Grupos funcionales MsC. Bárbara Baute Puerto. Grupo I. Afectación central de la visión Problemas: Dificultad para reconocer rostros, leer, ver la televisión.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
El Microscopio. Micro → pequeño scopio → observar Funcionan con un sistema de lentes que amplian la imagen Desde el invento del primer microscopio (año.
Universidad De Los Andes-Táchira Departamento De Ciencias Asignatura: Ondas y Óptica FORMACIÓN DE IMÁGENES.
Luz.
José González Piqueras Departamento Física Aplicada UCLM
Reflexión y espejos (geometría)
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
Trabajo Teórico-Practico Física
El paso a la tercera dimensión: Ver la luz , dibujar la sombra
Diagrama de caja o (boxplot)
DISTANCIA HIPERFOCAL La distancia hiperfocal se podría definir como aquella existente entre el objetivo y el primer punto nítido obtenido al enfocar.
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Fotografía Subterránea
EJEMPLOS DE TRATAMIENTO DE MEDIDAS EXPERIMENTALES
El Manejo de la cámara análoga
Catalina Riquelme S. lVº medio B
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
LA INTERSECCION DE CONJUNTOS
Se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor,
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Fundamentos de Investigación Social. La observación, es la estrategia fundamental del método científico. “Observar supone una conducta deliberada del.
Los poliedros. ¿ que son ? Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son polígonos cara.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Con una buena base de fotografía podremos abordar cualquier tema, desde el mas sencillo hasta el mas complicado.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
Representación de Denavit-Hartenberg (cartesiano)
Espejos planos..
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
Espejos planos..
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
EJEMPLOS DE TRATAMIENTO DE MEDIDAS EXPERIMENTALES
U.A. FOTOGRAFÍA BÁSICA (tercer periodo)
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Iº Año de Enseñanza Media
Puebla I Que objeto astronómico tiene este tipo de diagrama H-R. Describe los ramas que se vean en la diagrama.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
OBSERVAR COMO IMITACIÓN ¿Cómo tiene lugar el aprendizaje por observación?
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

ESTEREOSCOPIOS El estereoscopio es un instrumento que permite la visión estereoscópica, es decir la observación tridimensional de la zona común de dos fotografías cuyas imágenes son ligeramente diferentes por haber sido tomadas desde puntos distintos. En esta forma las imágenes recibidas por ojo también son diferentes y al funcionarse en el cerebro reproducen una imagen tridimensional del terreno. El estereoscopio es un instrumento que permite la visión estereoscópica, es decir la observación tridimensional de la zona común de dos fotografías cuyas imágenes son ligeramente diferentes por haber sido tomadas desde puntos distintos. En esta forma las imágenes recibidas por ojo también son diferentes y al funcionarse en el cerebro reproducen una imagen tridimensional del terreno.

ESTEREOSCOPIOS Tipos de observación: -Observación con ejes cruzados -Observación con ejes convergentes -Observación con ejes paralelos Tipos de observación: -Observación con ejes cruzados -Observación con ejes convergentes -Observación con ejes paralelos

Observación con ejes cruzados Observación con ejes cruzados Consiste en mirar con el ojo derecho la fotografía izquierda y con el ojo izquierdo la fotografía derecha. Consiste en mirar con el ojo derecho la fotografía izquierda y con el ojo izquierdo la fotografía derecha. ESTEREOSCOPIOS

Observación con ejes convergentes Observación con ejes convergentes Método normal de observación, uso de filtros para que cada ojo reciba una sola imagen Método normal de observación, uso de filtros para que cada ojo reciba una sola imagen ESTEREOSCOPIOS

Observación con ejes paralelos Observación con ejes paralelos Produce cansancio, los ejes de los ojos convergen en el infinito, mientras que la acomodación tiene lugar a una distancia finita Produce cansancio, los ejes de los ojos convergen en el infinito, mientras que la acomodación tiene lugar a una distancia finita ESTEREOSCOPIOS

Estereoscopios de Bolsillo Estereoscopios de Espejos Tipos principales de Estereoscopios Estereoscopios Especiales

Estereoscopios de Bolsillo El principio de estos instrumentos se basa en la observación binocular con ejes paralelos Están diseñados para uso en el campo La distancia focal de los lentes de 80 mm Permite ver imágenes claras y nítidas. Están diseñados para uso en el campo La distancia focal de los lentes de 80 mm Permite ver imágenes claras y nítidas. ESTEREOSCOPIOS

Estereoscopio de Bolsillo Tipo Zeiss – Oberkochen (Base fija) ESTEREOSCOPIOS

Estereoscopio de Bolsillo Tipo Casella (Base variable) ESTEREOSCOPIOS

Estereoscopio de Bolsillo Tipo Zeiss – Oberkochen con Barra de paralaje ESTEREOSCOPIOS Tipo Wild con espejos

Estereoscopios de Espejos La distancia entre punto homólogos varía de 21 a 26 cm Permite la observación completa de un modelo formado por fotografías de 23 cm. X 23 cm. Denominado Base del Estereoscopio Permite la observación completa de un modelo formado por fotografías de 23 cm. X 23 cm. Denominado Base del Estereoscopio ESTEREOSCOPIOS

Estereoscopio de Espejos Topcon MS-3 ESTEREOSCOPIOS Toko con barra de paralaje

Estereoscopio con prisma Dove ESTEREOSCOPIOS El prisma permite el giro de las imágenes sin necesidad de mover las fotografías. Es posible orientar la imagen en la forma más favorable para el operador. El prisma permite el giro de las imágenes sin necesidad de mover las fotografías. Es posible orientar la imagen en la forma más favorable para el operador.

Estereoscopios para la observación a distinta escala ESTEREOSCOPIOS Los espejos no son fijos, permitiendo un desplazamiento Dos fotografías de diferente escala, puedan ser observadas estereoscópicamente La imagen de la fotografía se observa a igual escala. Los espejos no son fijos, permitiendo un desplazamiento Dos fotografías de diferente escala, puedan ser observadas estereoscópicamente La imagen de la fotografía se observa a igual escala.

Estereoscopios para la observación simultánea de dos personas ESTEREOSCOPIOS Muy útiles para la enseñanza Pueden ser utilizados por dos personas al mismo tiempo para observar un modelo estereoscópicamente. Muy útiles para la enseñanza Pueden ser utilizados por dos personas al mismo tiempo para observar un modelo estereoscópicamente.

ESTEREOSCOPIOS Muy útiles para la enseñanza Pueden ser utilizados por dos personas al mismo tiempo para observar un modelo estereoscópicamente. Muy útiles para la enseñanza Pueden ser utilizados por dos personas al mismo tiempo para observar un modelo estereoscópicamente.