Taller de Lectura y Redacción II FUNCIONES DEL LENGUAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 Lenguaje y Comunicación
Advertisements

CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
13.3 The subjunctive with conjunctions
“Funciones de la Lengua” Marisela Dzul Escamilla
1. Funciones del lenguaje
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
PROPIEDADES DEL LENGUAJE
1. Funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Aprendiendo más sobre las cartas
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad nº1 “Ser junto al otro”.
Factores de la Comunicación asociados a las Funciones del lenguaje
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
Funciones del Lenguaje
Algunos ejemplos.
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
Funciones del Lenguaje. La Función de la Lengua. Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
¿Qué son las funciones del lenguaje?
Aplicación educativa multimedial En esta aplicación te enseñaremos a reconocer las funciones del lenguaje. ¡Es muy fácil!, además están presentes en.
El diálogo. Conversación entre interlocutores Emisores y receptores.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Hoy es el lunes 28 de marzo de Trabajo de entrada Completa la siguiente historia con el pretérito del verbo apropiado. El viernes pasado mis padres.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Ángel Ma
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
28 de enero de 2017.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
¿¿ Estoy harto de la vida ??
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
1. Funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
1. Funciones del lenguaje
Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma
Lengua castellana UNIDAD - 3
Funciones del lenguaje
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Bloque 3. Textos funcionales
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
FORMAS DEL DISCURSO Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta laas formas del discurso, tambien al emisor y la intencion que quiere comunicar.
Multiversidad Latinoamericana Campus Mexicali Centro
Saludos y Despedidas.
DIÁLOGO: BUENAS NOTICAS LIBRO, PÁGINAS
La propaganda en español
1.¿Qué es la comunicación?
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
Funciones del lenguaje. Función referencial- Utiliza el lenguaje para comunicar una información.
N° SEMANA sesionesCAMPO CONCEPTUAL 1SESIÓN 1  LA COMUNICACIÓN: FUNCIONES  LENGUAJE – LENGUA – HABLA SESIÓN 2  EL TEXTO  EL TEMA Y LOS SUBTEMAS 2SESIÓN.
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
Palabras de uso frecuente 1er grado
En Galicia se habla gallego En Galicia se habla gallego. El gallego es como una combinación de español con portugués.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad 1. La comunicación.
Funciones del Lenguaje ¿Qué son las funciones? ? COLEGIO ALEXANDER FLEMING Departamento de Lenguaje © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, agosto.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
Transcripción de la presentación:

Taller de Lectura y Redacción II FUNCIONES DEL LENGUAJE

Intención comunicativa  Niña morena y ágil, el sol que hace las frutas, el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas, hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos y tu boca que tiene la sonrisa del agua Escuela de inglés Fast Con nuestro innovador método de enseñanza hablas inglés ¡RAPIDO! Con solo unos días verás resultados ¡Inscríbete! Promoción esta semana 2 X 1 Ven con alguien y solo pagan el precio de ¡’UNO! ¡Te esperamos! Cantabria, históricamente uno de los puertos de Castilla, es también tierra de altas montañas y grandes praderas que acoge la que se ha denominado como la Capilla Sixtina de la Prehistoria: las cuevas de Altamira Cantabria, históricamente uno de los puertos de Castilla, es también tierra de altas montañas y grandes praderas que acoge la que se ha denominado como la Capilla Sixtina de la Prehistoria: las cuevas de Altamira Recrear convencer Informar

Intención comunicati va y funciones del lenguaje

apelativa

Funciones de la lengua Emotiva Te amo tanto que no me importa darte mi abrigo ¡Me choca que me interrumpas!!! ¿Por qué me dejó?? Manifiesta sentimientos, estados de ánimo y creencias

Función referencial. Informa sobre un suceso, objeto o situación Washington, 11 may (EFE). Los mestizos de México cuentan con una variación genética que no está presente en los otros subgrupos genéticos del resto del mundo, según un artículo que publica hoy la revista Proceedings of the national academy of sciences. aspx?cp-documentid=

Referencial Hoy amanecimos a 25 °C Camioneta chocó contra un taxi

Función apelativa o conativa : Invita al receptor a actuar, lo persuade o guía para hacer algo específico Caballero compre este reloj, es la mejor calidad que podrá encontrar y al mejor precio, casi casi regalado…. Vea usted

Apelativa Abrígate bien hija, no te vayas a enfermar… ¡hazme caso!

Fática Establece la comunicación entre los hablantes o interlocutores Bueno, bueno.. Probando, probando, ¿Quién habla? ¿Me oiste?

Poética Busca comunicar con belleza, usa un lenguaje más adornado, que permita que se capte agradablemente

Función Metalingüística: se encuentra presente cuando se explica el significado de vocablos que no son de uso común, las siglas, los símbolos, etc.  La palabra fotografía viene de dos antiguas palabras griegas: foto, para “luz”, y grafía, para “escritura”. “Escribiendo con la luz” es una manera de describir fotografía. nicion

Metalingüística Bueno: Que tiene bondad en su Género. Útil y conveniente. Agradable, divertido ¿Que significa vacunar?

 ÉL. El concierto es a las diez. ¡APRESÚRATE! Estoy tan harto de tener que esperarte siempre. Aborrezco tu falta de puntualidad. Acaba con el maquillaje y vámonos. Es tarde. ¿No me oyes...? Ni caso. ¿Sabes lo que significa “hacer caso”? Pues, o-be-de- cer, ni más ni menos.  ELLA. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Cariño, disfruta tu tiempo ahora que eres joven. A veces, te comportas como un viejo cascarrabias. referencial apelativa emotiva fática metalingüística poética

PROTOTIPOS Narración Ayer por la tarde caminaba por la calle hidalgo y de pronto vi salir de “la canasta” a José con una mujer que no era su novia

DESCRIPCIÓN José se puso pálido y sus ojos se abrieron mucho al verme, abrazó suavemente a la hermosa mujer junto a él

ARGUMENTACIÓN Yo creo que ella era su prima María, porque dice que es muy bella y vino de vacaciones a verlo, además son muy cercanos

EXPOSICIÓN Los primos son aquellos que son hijos de hermanos consanguíneos

DIÁLOGO  Hola José, quien es tu amiga,  Hola Meti, es mi prima María