UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de cuello de útero
Advertisements

DETECCIÓN DE CÁNCER CERVICO-UTERINO
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Cáncer de Cuello Uterino
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Cáncer de Cuello Uterino
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
CANCER DE CUELLO UTERINO
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
.Las muertes por cáncer de cervix han disminuido en un 70 % en las ultimas 5 décadas como resultado de la introducción de la prueba de citología cervical.
Cancer de cuello uterino
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
PREVENCION CANCER DE MAMA
Tumores de laringe.
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 48. Carcinoma cérvico-uterino Sección III. Patología especial Sección III Patología especial.
CÁNCER CERVICOUTERINO:. HISTOLOGIA DEL CÉRVIX La mucosa cervical mide unos 2 a 3 mm de espesor y es muy diferente del resto de la mucosa uterina porque.
Datos importantes sobre las localizaciones más frecuentes del Cáncer
CANCER DE CUELLO DE UTERO
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva para detectar signos de la enfermedad.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
Examen colposcópico. Se define la colposcopia satisfactoria como la visualización completa del epitelio escamocolumnar, el cual comprende la región cervical,
El cáncer de próstata.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
CANCER DE PULMON Prof.. Dr.. Agustín Colman Torres.
Cáncer Lo que debes saber
VICTIMAS DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA KARINA MERCADO VILLAMIZAR
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
PATOLOGIA ONCOLOGICA Hellen Johanna Gordillo de la Fuente MR1 Anatomía Patológica.
Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Poza Rica – Tuxpan Experiencia Educativa: Control de Enfermedades Crónico Degenerativas Catedrático:
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”DR.FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ”. MUNICIPIO – MARCANO. DOCENTE: DAYERLIN.
Sistema de gestión de equidad de género.
Salud sexual y reproductiva
L I N F O M A S.
REPORTE CITOLÓGICO SEGÚN EL SISTEMA BETHESDA INERNO T.M JESUS ADAN ZELADA ESPINOZA.
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
La importancia del papanicolau
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
Tumoraciones durante el embarazo Katerine García Moreno.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
SINTOMAS La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales.
Cáncer de Pulmón.
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
  Prueba de tamizaje para detectar las mujeres portadoras de lesiones potencialmente malignas.  Sensibilidad del 50-85%.  Especificidad del 98%. DEFINICION.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA: PAPANICOLAU CANCER DE CERVIX

DEFINICION Son aquellas neoplasias malignas epiteliales que se originan en este órgano a expensas del epitelio escamoso, columnar o glandular que lo revisten. Crecimiento incontrolado y anárquico de las células del cuello uterino ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? primero aquí en Ecuador Porque a nivel mundial es el segundo cáncer que mas afecta y el

CAUSA PRINCIPAL DE CUELLO UTERINO Infección por el virus del papiloma humano (VPH), genital El VPH genital es un virus que se transmite sexualmente Es posible que se haya contraído la infección por el VPH hace varios años o hace poco tiempo cuando se detecto el virus en una prueba Existen muchos tipos distintos de VPH Algunos tipos de VPH “de alto riesgo” pueden provocar cambios celulares y cáncer cervical.

Hereditario Exposición a dietilestilbestrol (DES) en útero Fumador. Alcohol. Acinamiento No influye la geografía FACTOR GENETICO FACTOR AMBIENTAL

SIGNOS Y SÍNTOMAS CARCINOMA INICIAL Asintomático Hemorragia. Secreción vaginales atípicas. Leucorrea sanguinolenta.  Aparición del dolor.  Dolor al flanco o al miembro inferior.  Disuria, hematuria, rectorragia  Edema de uno o ambos miembro inferiores. ETAPA AVANZADA ETAPA FINAL

EXAMENES COMPLEMENTARIOS

LAS MUESTRAS UTILIZADAS PARA ESTA PRUEBA SE TOMAN DE TRES SITIOS: Endocérvix Cérvix Tercio superior de la vagina. PRUEBA CITOLOGICA - PAP

CLASIFICACIÓN DIAGNOSTICA DEL PAPANICOLAOU I Hallazgos celulares esencialmente normales. II Cambios celulares diversos, compatibles con alteraciones de tipo inflamatorio. III Cambios celulares inciertos, algunos correspondientes a alteraciones inflamatorias y cambios regenerativos, sin incluir células con cáncer, que se describen en las siguiente clase. IV Células con cambios iniciales de cáncer, como el carcinoma epidermoide in situ. V Células con cambios indudables de cáncer.

Se utiliza un colposcopio, que es un aparato con lentes que aumentan la visibilidad del médico y le permiten evaluar el cérvix y la vagina COLPOSCOPIA

Es un método para tomar muestras del cérvix y evaluarlas bajo el microscopio. BIOPSIA

Evaluar imágenes de la pelvis y el abdomen. RESONANCIA MAGNETICA

ANATOMIA DEL CERVIX

FISIOPATOLOGIA

CLASIFICACION DE LESIONES INTRAEPITELIALES

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Aparece a cualquier edad después del segundo decenio de vida (40-45). Se presenta en 3 patrones: Fungoso – Ulcerado – Infiltrante. El 95% esta formado por células grandes, queratinizadas, y no queratinizadas. El 5% es el carcinoma neuroendocrino.

CARCINOMA MICROINVASIVO Infiltración superficial del estroma por células neoplasicas. Esta asociado con mejor pronostico. Tiende a cubrir aprox. 10 años antes que se convierta en francamente invasivo. Lesión limitada menos de 5mm Se ven nidos de carcinomas escamosos (ES) separados dentro del estroma

CARCINOMA INVASIVO Es el carcinoma mas extenso. Observamos que el tumor(T) a sustituido la mayor parte del estroma y de los músculos cervicales. Aunque queda una porción me mucosa vaginal normal, la superficie del tumor es ulcerada lo que explica la hemorragia poscoital como manifestación clínica

ADENOCARCINOMA Se origina de las células de reserva situadas por debajo del epitelio cilíndrico. Mas del 60% están asociados a una lesión escamosa del cuello, desde un simple candiloma, hasta una lesión mas avanzada, incluso un carcinoma epidermoide infiltrante. Representa un 7 a 10% de los carcinomas de cuello uterino.

ESTADIOS

DIAGNOSTICO El diagnóstico es clínico patológico. La detección temprana es con Papanicolaou, citología en fase líquida colposcopia, detección del VPH Nuestros esfuerzos deben se dirigidos a detectar: Displasia y lesión premaligna

ASINTOMATICA : cuando se presentan síntomas la enfermedad ya esta avanzada y tx es paliativo SINTOMAS : Pico de edad 45 a 50 años Sangrado vaginal anormal (post coital, intermenstrual) Flujo vaginal claro, persistente y fétido En enfermedad avanzada presión pélvica o dolor.

TRATAMIENTO Aspectos Básicos:  Cirugía: Histerectomía  Quimioterapia: Neoadyuvante reducir volumen tumoral.  Con radioterapia concomitante sensibilizante.