Huancayo ¿Darán certificado? Me gusta la de mi derecha Si no vengo me despiden No sé qué hago aquí A ver qué aprendo Huancayo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cambio comienza en nosotros
Advertisements

LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
El protocolo y la etiqueta empresarial son una herramienta que se esta implementando cada día mas en las empresas por que un buen uso de este se refleja.
Reglas de comunicación verbal La comunicación verbal hace referencia a aquello que decimos. Recogemos algunas reglas para conseguir una buena comunicación.
HOTELERÍA AMABILIDAD Y CORTESÍA OSIRIS SEGURA FLORES.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
Los labios son, sin lugar a dudas, el elemento que da sensualidad a la boca. Junto con los ojos, constituyen el centro de atención.
Cortesía Telefónica Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales Estefanía Amador Sotomayor ADO Prof. Carmen Morales.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
TÉCNICAS DEL TELEMERCADEO. LUISA MARIANN PARÍS RAMIREZ “G”.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
CONFERENCIA: JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ 7 Aprendizajes básicos para la educación en la convivencia social.
PRINCIPIOS DE SER FELIZMENTE EXITOSO. Del Instituto llamado Meta-Liderazgo, una firma de consultoría que tiene como propósito crear una cultura de líderes.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Experiencia de Servicio CETEP - MIRANDES
Somos padres para toda la vida
LA IMAGEN DICE MÁS QUE LAS PALABRAS
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
MANAGEMENT & BUSINESS Insights Eres JEFE o Eres LIDER.
Publiminal Imaginación →Ideas → Realización Elaborado por: T. C. C
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Autoestima.
CIUDADANO ES:……………………
EL ABECEDARIO DEL AMOR.
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
Administración de Recursos Humanos en educación
“Etiqueta en la Oficina”
Etica y deontología PROFESIONAL
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
CALIDAD PERSONAL.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
ETICA Marzo 2010.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
Valores.
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
CURSO DE BOMBEROS NIVEL I. ÉTICA Y HUMANÍSTICA BOMBERIL CURSO DE BOMBEROS NIVEL I LECCION 3.
Antropología. FET102 Profesor José Carrasco V.. CONTENIDOS 1-La antropología filosófica. - Las preguntas fundamentales de la vida: una invitación a pensar.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Critica al relativismo moral
¿Para qué sirven los valores?
PERFIL GENERAL DEL AE PUNTOS A TRATAR EMPATÍA RESPONSABILIDAD PROFESIONALIDAD EDUCACIÓN/UBICACIÓN VOCACIÓN PRIORIZACIÓN Y PLANIFICACION DE TAREAS CARACTERÍSTICAS.
¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
Angelissima.
Angelissima Identidad Christian Alexis Velasco Ledezma LCC2044
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Valores para Valorar la Dignidad de la Persona
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Cómo ganar amigos e influir en las personas. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
Transcripción de la presentación:

Huancayo 2011

¿Darán certificado? Me gusta la de mi derecha Si no vengo me despiden No sé qué hago aquí A ver qué aprendo Huancayo 2011

EL CAMBIO Tomado como una transformación. Una evolución natural en el ser humano. No se presenta de un momento a otro. Nos advierte. No todas las personas están preparadas para ver sus señales. Huancayo 2011

LOS PARADIGMAS Son normas que nosotros mismos nos imponemos. Un orden que consideramos natural y lógico. Existen Paradigmas sociales, religiosos, familiares, sexuales, románticos, laborales, etc. Huancayo 2011

“EL CAMBIO” “NO IMPORTA LO QUE UN HOMBRE DICE O CÓMO LO DICE, SINO QUÉ HACE Y CÓMO LO HACE”. RICHARD BACH Huancayo 2011

o FACTORES: TEMARIO I.AUTOESTIMA II.MOTIVACIÓN III.AMOR AL TRABAJO IV.IMAGEN PERSONAL V.BUENOS MODALES Huancayo 2011

ÉXITO REALIZACIÓN AUTOEVALUACIÓN RESULTADOS (CAMBIO DE COMPORTAMIENTO) ACTITUD DE CAMBIO CAPACITACIÓN INTEGRAL INTENSIÓN DE CAMBIO CARENCIAS Y NECESIDADES ¿Cómo lograr el cambio? Huancayo 2011

ÉXITO INTEGRAL ÉXITO PROFESIONAL SER HUMANO Huancayo 2011

AMP LA ACTITUD ES CONTAGIOSA Huancayo 2011

MOTIVACIÓN AMOR AL TRABAJO IMAGEN AUTOESTIMA BUENOS MODALES Huancayo 2011

EL PRODUCTO ‘‘SOY YO” LA CLAVE DEL ÉXITO PROFESIONAL COMIENZA CON: I. LA AUTOESTIMA Huancayo 2011

“EL HOMBRE NO VALE POR EL APELLIDO, NI POR LO QUE TIENE, NI POR LO QUE DICE, PRINCIPIA A VALER POR LO QUE HACE Y VALE DE VERAS POR LO QUE ES ” J. Dagorne.... AUTOESTIMA, la base fundamental de una imagen exitosa.  Debe empezar por quererse y valorarse, “nadie puede dar hacia fuera lo que no tiene adentro....” Huancayo 2011

 Respetarse, apreciarse, considerarse, amarse, estar segura de sí misma, para que pueda conformar su dignidad de mujer. AUTOESTIMA Generadora de voluntad SE MANIFIESTA EN TODO MOMENTO DE SU VIDA CORONAR LA LUCHA CON ÉXITO Huancayo 2011

 La autoestima es ser capaces de aceptarse, quererse, conocer sus fortalezas y debilidades.  Vivir conscientemente, ser honesto y fiel a sus principios.  Vivir en el presente y adaptase a la realidad, aceptándola sea cual sea.  Buscar claridad a toda costa.  Ser independientes en sus juicios, actuar movido por los dictámenes de la razón y tratar de reconocer los errores y corregirlos. Respetar la verdad, ser fiel Huancayo 2011

 Debemos hacer caso omiso a las críticas destructivas hacia nuestra persona. FELIZ centre su atención en sus cualidades positivas sea FELIZ  La suma de los pensamientos y emociones que manejamos sobre nosotros mismos es lo que llena nuestra AUTOESTIMA. Huancayo 2011

II. LA MOTIVACIÓN “TODOS TENEMOS: PIES – OJOS - OÍDOS NOS DIFERENCIAMOS POR LA FORMA DE OTROS ATRIBUTOS”. Huancayo 2011

Cada quien elige cómo llegar a esas motivaciones. La motivación determinará su vida. La motivación es una energía positiva que llena a la persona de entusiasmo. ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN? Huancayo 2011

Cada quien tiene sus motivadores: pareja, casa, más dinero, viajes, auto, carrera profesional, ascensos, etc. El estimulante más poderoso es el amor. ¿Recuerda cuando ha estado enamorada? Huancayo 2011

III. AMOR AL TRABAJO “EL TRABAJO ES AMOR HECHO VISIBLE” (Kahlil Gibran) Huancayo 2011

Rutina Monotonía Mal Necesario Obstáculo Injusticia y discriminación TRABAJO Huancayo 2011

Una carrera Prestigio, reconocimiento Fortuna Identidad, símbolo de posición Misión en la vida Don extraordinario Talento personalizado TRABAJO Huancayo 2011

todos pierden: jefe, organización, compañeros, clientes, proveedores y... familia Todos ganan... “Feliz es el hombre que trabaja, es infeliz el ocioso” Benjamín Franklin Huancayo 2011

ÉXITO

IV. IMAGEN PERSONAL “NUNCA SALGA DE SU CASA SIN SENTIR QUE REPRESENTA A LA PERSONA QUE DESEE SER.” (Walter Uphaus) Huancayo 2011

Es la base de una buena imagen personal pulcra y limpia.  Debe ser un hábito diario. No existe pretexto para dejar de bañarse IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PERSONAL  El baño: remoje el cuerpo  Utilice jabón o líquido libre de detergente. Aplique un guante de crin o esponja, para retirar las células muertas e impurezas.  Aceptándose tal como es, siempre y cuando esté satisfecha y contenta. Huancayo 2011

LAS UÑAS Al igual que las manos reflejan su imagen, su personalidad. Su conducta frente a la vida y cómo desea que la respeten… ¿Manos bellas? Lúzcalas con anillos Manos grandes: Anillos grandes Manos chicas: Anillos pequeños Dicen mucho de una persona: reflejan cuidado o dejadez LAS MANOS Huancayo 2011

¡NO AL CABELLO DE DOS COLORES! EL CABELLO El cabello, el corte y el estilo han de ser modernos y asentadores. Estilo propio de cada mujer. El cabello largo y suelto no es elegante ni mucho menos profesional El cabello es el marco de la cara “LA IMAGEN ES UN TODO” Huancayo 2011

USO Y RESPETO DEL UNIFORME  El uso de un vestuario determinado para todos los empleados se llama "uniforme" lo que quiere decir: "para todos igual."  Es una regla disciplinaria que se debe cumplir y respetar.  Representa a la empresa donde estudia o trabaja. No asista a eventos sociales con el uniforme. Huancayo 2011

A la empresa se le juzga por la apariencia de su personal.  Ser educado, inteligente, amable... no tiene nada que ver con la belleza física pero da una buena imagen de usted y de la empresa a la que representa.  Cada tipo de trabajo requiere de un vestuario distinto en función de las tareas a desempeñar. Huancayo 2011

 Cabello agarrado hacia atrás.  Maquillaje sobrio.  Imagen de aspecto pulcra y entusiasta: ¿ESTÁ LISTA PARA SALIR A LABORAR?  Uniforme limpio y bien planchado  Zapatos bien lustrados, Cerrados  Color indicado por la empresa  Ropa interior limpia.  Accesorios bien cuidados no despintados u oxidados. Huancayo 2011

 Use los accesorios del estilo de la ropa que lleva. Que combinen en color y material.  Tenga en cuenta la armonía: zapatos, cartera, correa y ropa en general.  No use argollas ni reloj cuando esté en el estilo formal. TIPS DE IMAGEN  Las carteras deben combinar con los zapatos y ser del mismo material, mismo color y estilo. Huancayo 2011

 Las carteras se usan de acuerdo a la estatura y a la edad: mujeres bajas con carteras pequeñas, mujeres altas con carteras grandes.  Invierta en un calzado de calidad, sus pies se lo agradecerán.  Mantenga siempre sus zapatos limpios y presentables. TIPS DE IMAGEN  Nunca permita que se vean los tirantes del brassiere fuera de la ropa. Huancayo 2011

 El cabello: el corte y el estilo han de ser sutiles, formales, modernos y asentadores. No al cabello de dos colores. TIPS DE IMAGEN  NO se tatúe sin meditarlo y visitando siempre a un especialista.  NO use pestañas postizas de día, salvo excepciones.  NO al exceso de maquillaje. La belleza del maquillaje está en la naturalidad. Huancayo 2011

V. ¿BUENOS MODALES ? Huancayo 2011

Siempre DESARROLLO SOCIAL Y PROFESIONAL EDUCACIÓN ENCANTO AMABILIDAD

 Según el Diccionario: “reglas del decoro que guian y gobiernan el comportamiento humano”...  Está inspirada en la “Justicia” y “Libertad” porque sus derechos terminan donde empiezan los ajenos.  En la “Ética” porque ningún acto inmoral puede ser elegante ni de buen tono.  Y en el “Arte” porque exalta la pulcritud y la estética. “EL SECRETO NO ES TENER, BUENOS O MALOS MODALES SINO TENER SIEMPRE LOS MISMOS MODALES” BERNARD SHAW Huancayo 2011

DESARROLLO SOCIAL Y PROFESIONAL ETIQUETA EDUCACIÓN ENCANTO EFICACIA EN LAS RELACIONES AMABILIDAD Huancayo 2011

COMPORTAMIENTO ÉTICO CALIDAD Y SERVICIO RESPETO A LOS DEMÁS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE VERSATILIDAD E INNOVACIÓN RR.HH. Huancayo 2011

SUGERENCIAS DE BUENOS MODALES Salude al ingresar a un lugar. Despídase amablemente No tutee a nadie sin conocerlo Recuerde siempre: ¡ De las Gracias!, ¡ Sonría ¡, el tono de voz! dice mucho!, su lenguaje corporal también es parte de una comunicación. Huancayo 2011

 Sea puntual.  El hombre educado toca el timbre de la casa y nunca la bocina del automóvil.  Evite disminuir el mérito de una persona ausente.  No le haga eco a los rumores o chismes. Es tan culpable quien lo dice como quien lo escucha. SUGERENCIAS DE BUENOS MODALES  No retoque su maquillaje en público  No use escotes, taco aguja ni mini faldas para trabajar. Sea consecuente con su empresa  No coma, tome nada, no fume ni masque chicles frente al cliente Huancayo 2011

SUGERENCIAS DE BUENOS MODALES No se muestre demasiado seguro de si mismo y quiera dominar la conversación. Siempre diga usted y no tú. Corrija, enseñe y oriente, NO critique. No sea adulón. Nunca emplee palabras vulgares o jergas. No es adecuado hacer comentarios negativos de los clientes. Huancayo 2011

no acepta “condiciones” no atiende “excusas” no perdona “errores” castiga sin piedad la “astucia” descuenta el “apresuramiento” no se contenta con lo “simplemente bueno” no se queda en lo “mínimo aceptable” no se deja atrapar con lo “mediocre” EXIGE DOSIS DE TRABAJO SACRIFICADO, TIENE ALMA DE TIRANA: EXCELENCIA Huancayo 2011