HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
Advertisements

Dra. Alba Luz Canales Sánchez
YENSY CONTRERAS GALLEGO
Hepatitis Virales Dra Raquel Acosta
MD Microbiólogo Epidemiólogo Jefe Epidemiología Hospitalaria
DENGUE Carla Aramayo Rios.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
Hepatitis E: Ahora en el Perú Autores: Patricia Guzmán Rojas, Roxana Gallegos Lopez, Alessandra Ciliotta Chehade, Martin Tagle Arróspide.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
ENFERMEDADES PREVENIBLES.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Hepatitis A. Definición  Es una infección aguda, en ocasiones asintomático que produce inflamación y necrosis hepática en forma autolimitada, que nunca.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Hepatitis C Arantxa P. Tejeira C. Profesor: Rolando Díaz Grado:
Enfermedad por el virus de Zika
Int. Daniel Astete F. Medicina/USACH
ICTERICIA.
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
CODIFICACION PATOLOGICA
8ºA INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL BRAYAN MAURICIO
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
yanira
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
EQUIPO: 4 GASTROENTEROLOGÍA Dr. Ramírez
INFECCIONES SEXUALES FARID OSPINA 8A.
LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa de mamíferos causada por un tipo de virus de ARN.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por.
CONTROL DE LA INFECCION CRUZADA EN EL CONSULTORIO DENTAL
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
Hepatitis Viral Proceso Inflamatorio, donde hay necrosis hepatocelular. Agentes virales Acción directaAcción sistémica Virus hepatotropos CMV EBV Herpes.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
HEPATITIS VERONIKA OLAYA PEREZ ODONTOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2018.
Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano.
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
Faringitis aguda.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
OTITIS MEDIA AGUDA.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
PAROTIDITIS.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Dr. Luis G. Herrera Zubillaga. GENERALIDADES Acido Nucléicos Los virus son agentes de estructura sencilla constituidos por Acido Nucléicos el cual se.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
HEPATITIS
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
La enfermedad es causada por diversos factores: Ausencia de reservas tisulares de vitamina K. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina.
MICROBIOLOGIA VIRUS CHAPARE. ¿Que es el virus chapare?  También llamado fiebre Hemorrágico, es una enfermedad zoonótica, viral, también conocida como.
Transcripción de la presentación:

HEPATITIS

 En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva, medicamentosa, etcétera.  La hepatitis de origen viral (infecciosa) puede ser causada por diversos agentes, los cuales actualmente se han reunido en dos grupos de virus. 2) Virus hepatotrópicos

Hepatitis A  Es una inflamación aguda del hígado, de origen viral ocasionada por un RNA virus altamente infeccioso, transmitido principalmente por la vía Fecal- oral contacto personal estrecho.  La hepatitis A tiene un curso clínico que varia de leve a fulminante y que se resuelve sin progresión a infección crónica o hepatitis crónica

Agente Etiológico  El virus de la hepatitis A es un miembro de la familia Picornavirus, la cual incluye los enterovirus y rinovirus de los humanos. Temperaturas de mas de 60° por 10 a 12 Hrs. Estabilidad a temperaturas altas Temperatura de 85° por al menos 1 minuto Inactivación completa en alimentos Puede ser inactivado de manera confiable mediante atoclave a una temperatura de 121° por 30 minutos Puede sobrevivir por días en mariscos, agua, tierra o sedimento marinos

Transmisión… Contacto estrecho Compartir superficies contaminadas

Factores de Riesgo Personas que consumen agua o comida contaminada Hombres que tienen actividad sexual con otros hombres Personas que se convierten en contacto cercano de personas infectadas Personas que utilizan drogas ilegales intravenosas

Historia Natural HepatitisPeriodo de incubación (días) Promedio (días) Tipo A15 a 50 días28 a 30 días La infección por VHA generalmente es una enfermedad aguda y auto limitada. Raramente progresa a una falla hepática fulminante. El 85 % de los pacientes tienen una recuperación dentro de los primeros tres meses posteriores, prácticamente la totalidad tienen una recuperación completa a los seis meses. Después de la resolución, se desarrolla inmunidad natural de por vida

 El riesgo de falla hepática fulminante aumenta de manera significativa en paciente con enfermedad hepática subyacente, particularmente aquellos con hepáticas B y C crónica y en aquellos mayores de 50 años

Sintomatología Malestar general (80%) Nausea (69%) Vomito (47%) Fiebre (76%) Dolor en hipocondrio derecho (37%)

Tres a siete días después el paciente desarrolla: Sintomatología Coluria Acolia Ictericia Prurito

Diagnostico Exploración Física Ictericia Hepatomegalia 87%) Exantema (3%) Edema (2%) Petequias(2%) Arritmias cardiacas (2%)

Diagnostico…  Estudios de laboratorio  Elevación significativa de bilirrubina total directa y amino transferasa sérica (generalmente superiores a 1000 UI/dL)  El IgM anti- VHA se utiliza para detectar infección aguda, reciente o subclínica de HA. Es detectable a partir de los 15 días antes de la aparición de los síntomas y hasta 6 meses después.  La sensibilidad de la IgM para hepatitis A es del 100%

Diagnostico…

Diagnostico Diferencial…

Tratamiento…

Prevención…