CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Advertisements

HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
“Los Sistemas Operativos”
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
El hardware y el software
INDICE computadora hardware Partes de hardware.
EQUIPO No 3.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
1era. Unidad el computador y sus componentes
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
¿Qué es una computadora?
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Periféricos de entrada
Computación Nivel Usuario CB-123
SISTEMAS OPERATIVOS Qué es un sistema operativo…
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: SIAS ALVAREZ JOSUE JESUS.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: *CARBAJAL GONZALES, ESMERALDA *GONZALES CABRERA, MIRIAM *OTRIZ SARAVIA, KAREN.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: -SIAS ALVAREZ -GUTIÉRREZ ROBLES -GELDRES HUAYCOCHEA.
Por su complejidad un sistema operativo debe ser, en su diseño, modularizado en varios componentes: a)Administración de procesos. b)Administración de.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos .
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura y Funcionamiento de la Computadora Prof. Jhon Henry Paredes León.
Características de los Sistemas Operativos
COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
Estructura de los Sistemas Operativos
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Arquitectura de computadoras
Transcripción de la presentación:

CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.

 SU PROPÓSITO PRINCIPAL ES GENERAR UN ENTORNO ADECUADO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS APLICACIONES DEL USUARIO.  SU PROPÓSITO SECUNDARIO ES UTILIZAR EXIGENTEMENTE EL HARDWARE QUE LO CONTROLE.

SUS PROGRAMAS DE CONTROL CONSTITUYEN LA PARTE DEL SISTEMA OPERATIVO DEDICADA A COORDINAR EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS RECURSOS Y ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA. ES DECIR:  EL PROCESADOR.  LA MEMORIA.  LAS OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA.  LA INFORMACIÓN.  Y EN DEFINITIVA TODO EL ENTORNO DEL SISTEMA INCLUIDO LOS PERIFERICOS.

PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TRABAJOS. PROGRAMAS DE GESTIÓN DE DATOS. PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SISTEMA. PROGRAMAS UTILITARIOS (SON LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS). ADMINISTRAN LA CANTIDAD DE TRABAJO A PROCESAR SU JERARQUIAS, SU PRIORIDAD. ESTOS SON LOS ENCARGADOS DE ADMINISTRAR LA INFORMACIÓN DESDE LA CARGA EN LA MEMORIA, SU CONSISTENCIA Y ALMACENAMIENTO O SALIDA. SON LOS QUE GESTIONAN LA HABILITACIÓN DEL HARDWARE DEL DISPOSITIVO, LOS CONTROLADORES Y LAS INTERRUPCIONES QUE OCUPA. EN ESTOS ENCONTRAMOS LOS PROGRAMAS UTILITARIOS O UTILIDADES QUE SON PROGRAMAS DISEÑADOS PARA REALIZAR UNA FUNCIÓN DETERMINADA.

LAS ESTRUCTURAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PUEDEN SER MUY DIFERENTES, YA QUE SE DEBE TENER EN CUENTA LAS METAS DE LOS USUARIOS (FÁCIL USO, CONFIABLE, RÁPIDO, ETC.) Y LAS DEL SISTEMA (FÁCIL DE DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y MANTENER, EFICIENTE, ETC.). VEREMOS 3 POSIBLES DISEÑOS DEL SISTEMA.  MONOLÍTICO  SISTEMAS EN CAPAS  SISTEMA CON MICRO NÚCLEO ESTOS SISTEMAS NO TIENEN UNA ESTRUCTURA DEFINIDA, SINO QUE SON ESCRITOS COMO UNA COLECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DONDE CUALQUIER PROCEDIMIENTO PUEDE INVOCAR A OTRO. EL DISEÑO SE ORGANIZA EN UNA JERARQUÍA DE CAPAS, DONDE LOS SERVICIOS QUE BRINDA UNA CAPA SON CONSUMIDOS SOLAMENTE POR LA CAPA SUPERIOR. LA IDEA CONSISTE EN TENER UN NÚCLEO QUE BRINDE LOS SERVICIOS MÍNIMOS DE MANEJO DE PROCESOS, MEMORIA Y QUE PROVEA LA COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS.

CRUCES PADILLA, CARLOS LUIS MATÍAS SARAVIA, ERICK STALIN PÉREZ GÓMEZ, LEYDI FIORELLA