AUTOPSIA Etimológicamente, «autopsia» significa «ver uno mismo», es decir, «ver con los propios ojos». Al ser un procedimiento que se realiza después de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DERIVACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-HUSD
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Material de exploración
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
AUTOPSIA CONJUNTO OPERACIONES INVESTIGA LESIONES PRODUCIR MUERTE NO DISECCION MINUCIOSA RESPETARSE ANOMALIA HASTA LESION ESTUDIADO.
CITOLOGIA PRESENTADO POR: DR JORGE A. FUNES.
AUTOPSIA Una autopsia es un examen quirúrgico del cuerpo de una persona que ha muerto.
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
El nacimiento de la clínica Michel Foucault 8. Abrid algunos cadáveres Cobos Dayana Escorsa Edison Estrada Christian Rivera Carla Segura Walter.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
INTEGRANTES: GUERRA JARA, DENISSE TAYA VERA, ROMELIA YUCRA ASTOYAURI, MARY ARMAS MALLQUI GLADYS LOPEZ BOCANGEL, JENNY “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
Diagnóstico de Enfermedades.
Sistema de Información HIS PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
NOMBRE DE LA REVISTA CÁNCER
Planificación y seguimiento de proyectos
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS IMAGENOLOGIA
PROTOCOLO DE AUTOPSIA ROSA ELIZABETH CARRERAPALAO PATOLOGÍA FORENSE
PATRÓN DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
INJERTOS MIOCUTÁNEOS.
CIRUGIA.
Catalina Riquelme S. lVº medio B
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
CASO PACAL 1603 PATOLOGIA QUIRURGICA
Tema Contextualización de la Química Analítica
CASO PACAL 1607 PATOLOGIA QUIRURGICA
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante.
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
Hiperplasia Endometrial Massiel Rodríguez
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
Sistema de gestión de equidad de género.
Desordenes de esófago MVZ Manuel Alejandro Flores García
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
ES LA RAMA DE LA MEDICINA LEGAL QUE SE ENCARA DEL ETUDIO DE LOS TRAUMAS EN LAS PERSONAS Y SU INPLICACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDICO LEGAL. La correcta.
OSTEOMIELITIS.
LA VASECTOMIA Nombre alumnos: Joaquín López, Vicente Castillo
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
NORMA Oficial Mexicana NOM-087- ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
Lasmuestrasbacteriológicaspuedentenerteneralgunosorígenes:orígenes: 
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Clonación Terapéutica
OBJETIVOS La presente práctica tiene por objetivos: 1. Identificar las partes del microscopio y comprender sus características y la visión con él. 2.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
MAMOGRAFIA Es una radiografía realizada específicamente para obtener la mayor información posible sobre los cambios mínimos en los tejidos que constituyen.
Cáncer de Pulmón.
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
C MIELOGRAMA
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
Transcripción de la presentación:

AUTOPSIA Etimológicamente, «autopsia» significa «ver uno mismo», es decir, «ver con los propios ojos». Al ser un procedimiento que se realiza después de la muerte, también recibe el nombre de examen postmortem o necropsia. Existen dos clases de autopsia: judicial (medico legal) y clínica. Estudia las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad.

AUTOPSIA CLÍNICA Conjunto de actos científico-técnicos que contribuyen en la investigación de muertes en las que las que el estudio clínico no ha sido suficiente para establecer el diagnóstico de la enfermedad causante. FASES Examen externo: Edad, peso, estatura del cadáver, la constitución y el estado de nutrición se tienen que conocer de antemano puesto que son datos orientadores sobre la causa de la muerte. Se deberá anotar cualquier cambio de coloración, existencia de patología cutánea, cicatrices (recientes o antiguas) o cualquier otro signo que pudiera dirigir la investigación hacia una enfermedad determinada. Examen interno: Únicamente señalar que si se detecta durante el proceso autopsico algún signo que pudiera tener un significado no natural debe suspenderse inmediatamente la autopsia y poner tal hecho en conocimiento de la autoridad judicial.

BIOPSIA Una biopsia es un procedimiento realizado con el propósito de obtener tejido o células del cuerpo (con vida) para examinarlos con el microscopio. Una biopsia puede obtenerse de varias formas, dependiendo del tipo de muestra que se necesite. Los endoscopios flexibles (tubos flexibles de fibra óptica, con un lente para la visión y luz) permiten que el cirujano observe dentro del cuerpo a través de una incisión pequeña y que tome una muestra de tejido. Las muestras de tejido son, por lo general, pequeñas y se extirpan del tejido que parece haber sufrido cambios en su estructura, como lo son los tumores.

TIPOS DE BIOPSIAS La biopsia endoscópica: a se realiza por medio de un endoscopio de fibra óptica (un tubo delgado y largo que tiene un telescopio de enfoque cercano en su punta para poder observar) insertado a través de un orificio natural (como por ejemplo el recto) o una incisión pequeña. La biopsia de la médula ósea: Biopsia por aspiración y por punción de la médula ósea, un procedimiento que comprende la extracción de una pequeña cantidad de líquido de la médula ósea (aspiración) y, o de tejido sólido de la médula ósea (biopsia core o por punción).

La biopsia excisional o incisional: se usa frecuentemente cuando se necesita una porción más amplia o profunda de la piel. Usando un bisturí (cuchillo quirúrgico, escalpelo), se extirpa una parte de la piel en su totalidad para un examen detallado. La biopsia de aspiración por medio de una aguja fina: incluye el uso de una aguja fina para extirpar partes muy pequeñas de un tumor. Algunas veces se utilizan analgésicos locales para adormecer el área, pero el examen raramente causa incomodidad y no deja cicatrices. Una biopsia de perforación: toman una muestra de piel más profunda, con un instrumento para la biopsia que extirpa un cilindro corto o "corazón de manzana", del tejido. La biopsia de raspado: Este tipo de biopsia se realiza removiendo las capas más superficiales de la piel raspándolas con un instrumento afilado.