Lenguaje no verbal y Elementos paraverbales En la búsqueda de comunicarnos mejor… Preparación en Conversaciones Efectivas Profesora: Flavia Mella Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NM1 LA COMUNICACIÓN DIALÓGICA PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Advertisements

Material de Pre-Calculo I (Mate 3171)
El turismo en España Impactos territoriales del turismo 1.Llegada de un importante número de personas 2.Cambios en las actividades económicas 1.Una elevada.
Antes de comenzar vamos a… ¿Qué fue lo que aprendimos la clase pasada?
La intención del mensaje connotación y denotación.
Nombre: Carmen Pillajo Fecha: 10 de junio del 2013 TEMA: La mesa redonda como técnica grupal.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación verbal y no verbal
Lenguaje, lengua, norma, habla.
Unidad N º 1 El lenguaje en el Diseño Gráfico Percepción y visión
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
TEORIA DE LA COMUNICACION
Programa de Lenguaje y Comunicación
LA ENUNCIACIÓN La enunciación es el acto de usar la lengua para emitir un mensaje en un contexto específico. ENUNCIACIÓN depende.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TICs.
Tipos de textos.
Sistema de Signos Los signos hacen referencia a algún objeto de la realidad, y lo reemplazan. Corresponden a unidades mentales que surgen de la unión de.
Lenguaje y comunicación
Análisis de una caricatura política
TEMA 3 El diálogo.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Profesor: José Luis Gonzalez
Comunicación y lenguaje
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TIC.
Taller de comunicación gráfica I
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Lengua castellana UNIDAD - 3
PRAGMÁTICA.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROTOCOLO EMPRESARIAL ROSARIO BASHI – CHIO LECCA.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
Discurso Argumentativo. La argumentación Profesor: ÓSCAR E. GUZMÁN Z
Proxemia Mi espacio vital Proxemia. Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
Importancia, funciones y tipos
1.¿Qué es la comunicación?
Puntos para ser el mejor vendedor!
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
EL texto y sus características
2. Desarrollo del lenguaje oral
LENGUAJE PARAVERBAL.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
COMUNICACIÓN NO VERBAL MRO_2015.  En el siguiente fragmento se encuentran acotaciones entre paréntesis que indican la forma en que los textos deben.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
Unidad 1. La comunicación.
Propiedades del texto.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
4.11. Tiempo  “El tiempo vuela”, “El tiempo es dinero”, “No pierda el tiempo” Tómese el tiempo que necesite", “Se acabó el tiempo etc.  En nuestro vocabulario.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
DISTRIBUCION.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje no verbal y Elementos paraverbales En la búsqueda de comunicarnos mejor… Preparación en Conversaciones Efectivas Profesora: Flavia Mella Rodríguez

La comunicación Para que exista comunicación debe existir una intención comunicativa. Puede realizarse entre dos o más personas

Lenguaje no verbal

Comunicación no verbal PROXÉMICA: Este concepto está relacionado con la distribución y uso del espacio de los interlocutores intervinientes en el proceso educativo el lenguaje, es así como se pueden identificar 4 zonas: a)Zona íntima : en esta zona se encuentra las personas muy cercanas al emisor, aquí hay elementos predominantes como el olor, el tacto, la temperatura. b)Zona persona: en este lugar están las personas que se han ganado la confianza del emisor.Está limitada por la extensión del brazo. c)Zona Social: Personas que no son muy conocidas por el emisor, jefe, escritorio amplio d)Zona Pública: discursos.

Actividad: identifica en qué casos estamos presentes de lenguaje No verbal o de un recurso paraverbal