La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen)."— Transcripción de la presentación:

1

2 COMIC

3 ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).

4 Todo texto narrativo debe mezclar los siguientes elementos: 1. Narrador 2. Personajes 3. Espacio narrativo 4. Tiempo narrativo 5. Acción o acontecimientos ¡¡NO OLVIDES!!

5 + La viñeta: es la representación pictográfica del mínimo espacio y tiempo significativo que constituye la unidad del montaje de un cómic. Unidades significativas + Espacio virtual: espacio en el cual se distribuyen los elementos en una viñeta + Los elementos propios de la composición son el decorado y los personajes. + El encuadre: delimitación que relaciona la superficie del papel sobre la que se dibuja y el espacio figurativamente representado.

6 VIÑETA Personaje Decorado

7 Recursos Textuales  El diálogo.  Ballon, bocadillo o globo.  El cartucho.  Onomatopeyas.  La letra.

8 Diálogo + Es el principal recurso textual que ocuparemos en el cómic. + Se refiere a las conversaciones que mantienen los personajes. + A través de los diálogos podemos conocer, no sólo las conversaciones de los personajes, sino que también lo que ellos piensan o sienten.

9 Globo Conversación normal Estoy Pensando (para mi solo) voz baja o un secreto No olvides que los globos se leen desde arriba hacia abajo Aquí anotamos el diálogo de los personajes o lo que sienten.

10 El cartucho + Es el recuadro que se utiliza para entregar información que no puede comunicarse con el dibujo ni con el diálogo de los personajes. + Generalmente, lo ubicamos en un rectángulo en la parte superior de la viñeta. + Presenta la voz del narrador, señala datos de tiempo o espacio. Por ejemplo: “Había una vez”, “En la ciudad X”, “Días después”.

11 Onomatopeyas + Es decir, la imitación de un sonido que puede estar dentro o fuera del globo. + Muchas de ellas provienen del inglés: Crack: quebrar, crujir; Splash: salpicar, chapotear; Click: sonar con uno o más golpes; Sniff: olfatear; Glup: engullir, tragar. + Además de su sonido tienen un valor plástico en cuanto a su color, colocación en la composición, tamaño... Z Z Z Z Z PLAF

12 La letra + E l tipo de letra más usado es el de imprenta. + Según las características de los personajes y el tono de voz empleado se usarán letras de otro tipo. Si habla alto se usarán L ETRAS GRANDES, si es tono confidencial serán letras pequeñas, si se canta se pondrán con y se completarán con signos musicales.

13 Como hacer real a los personajes??? Para dar vida a un cómic necesitamos más que el diálogo. Nos referimos a la comunicación no verbal. El cómic como utiliza imágenes recoge, necesariamente, lo kinestésico y lo proxémico, además trabaja con los elementos paraverbales de la comunicación. De esta forma se logran comunicar no sólo la acción de los personajes, sino que también sus emociones y sentimientos.

14 Figuras cinéticas. + Los signos cinéticos expresan la ilusión del movimiento o trayectoria. Su representación puede ser muy variada: líneas próximas y paralelas, más o menos densas, que indican la dirección de un movimiento del cuerpo, espalda, brazos... Las nubecillas detrás de un coche o alguien que corre, las líneas que marcan la solución a una acción violenta, los trazos cortos que rodean a un personaje que corre, se cae o tambalea. Tranquilo, Su lectura siempre es obvia.

15 Código gestual: Elementos de dicho código pueden ser los siguientes: Cabello erizado: terror, cólera; Cejas altas: sorpresa; Cejas fruncidas: enfado; Ojos muy abiertos: sorpresa; Ojos cerrados: sueño, confianza; Ojos desorbitados: cólera, terror; Nariz oscura: borrachera, frío; Boca muy abierta: sorpresa; Boca sonriente: complacencia, confianza; Comisura de labios hacia abajo: pesadumbre; Comisura de labios hacia abajo mostrando dientes: cólera. ¡Comunicación no verbal!

16 Color + Otro elemento muy importante es el color puede servir para reforzar los caracteres de los personajes y ambientes, para conocer de manera más profunda al emisor del mensaje o para provocar un sentimiento de identidad o de rechazo en el receptor. Un mismo color puede utilizarse para significar cosas diferentes.

17

18

19

20

21

22


Descargar ppt "COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen)."

Presentaciones similares


Anuncios Google