Una mirada a la cultura política y electoral de Cajamarca csc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

+ Incidencia, Políticas Públicas y Sociedad Civil: Estableciendo el Vínculo. Cinthya Amanecer Velasco Botello. Consorcio para el Diálogo Parlamenterio.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP – ABRIL 2017
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
XVIII Congreso Archivístico Nacional
El Desarrollo Humano.
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Planificación y seguimiento de proyectos
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
 El rol de la sociedad civil en la construcción de la buena gobernanza: experiencias y aprendizajes del involucramiento ciudadano en la fiscalización.
Planificación turística
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Viceministerio de Participación Popular
Promoción del Manejo Integrado del Fuego
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
La equidad de género es un derecho
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Por que este panel?? Marco Jurídico e institucional para la descentralización es primer paso Transferencia de competencias y recursos es tan bien esencial.
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
Programas y Subprograma
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Mi participación fortalece el
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Décimo Novena Cátedra de las Américas
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Política Nacional de Atención al Emigrante
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Sistemas de Responsabilidad Pública
ACDEPSEA Asociación Cívica para el desarrollo del km 39 Panamericana Norte 2da Etapa de Ancón Fundado 1º de Mayo 2009Inscrito en los libros de Asociados.
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
El valor público en la era digital
La Defensa Pública implementa el
Transcripción de la presentación:

Una mirada a la cultura política y electoral de Cajamarca csc

¿Qué es la Política? Política = SERVICIO Ser parte de los asuntos públicos DeberDerecho

Social - Cultural Económica productiva Ambiental Sostenible Político Institucional Dimensiones del Desarrollo

Tipos de Electorado Los que votan por amistad Los que votan por compasión Los que votan por interés o conveniencia Los que votan por expectativas Los que votan en contra

Ironías de elección CaracterísticasArgumentos Es JovenPero con Experiencia Es viejoPero todavía puede Es mujeriegoPero sabe de Gestión Es CorruptoPero hace obras Tiene PlataPor eso ya no va a robar Es campechanoPor eso nos comprende

De Derechos Económicas productivas Ayuda solidaria Promoción Social Promoción del desarrollo Tipología de la Sociedad civil

Aspectos a tomar en cuenta para ELEGIR Candidato (Antecedentes) Institucionalidad del partido / movimiento Credibilidad del equipo político y técnico Capacidad de gestión / concertación Propuestas Viables y priorizados Capacidad de comunicación y liderazgo

Aspectos a tomar en cuenta para INCIDIR Planificación concertadaPolíticas públicas locales Inversiones Mancomunadas / por cuenca / corredor Económico Gestión de recursos Transparencia y rendición de cuentas Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Política: Igualdad - Equidad