Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Ventilación Perfusión
Advertisements

Tratamiento integral del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Concepción Díaz Sánchez H. Cabueñes.Gijón.
Enfrentamiento y manejo clínico
VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
MANEJO DE LA VIA AEREA.
Los ruidos respiratorios normales
CASO 6. MAV PULMONARES Mujer de 22 años con ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
Actualización en el control del asma bronquial en niños
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
“Reuniones Interhospitalarias de Radiología”
Bronquiolitis Natividad Vázquez Gómez
Sibilancias del lactante
Insuficiencia Cardiaca Aguda Tratamiento farmacológico
Dr. Rodrigo Cabezas Moya Hospital Calderón Guardia
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
Fisologia y Anatomia Renal.
Cuerpo extraño en la vía aérea Julián Esteban Quintana Anestesia CES.
Eugenia dos Santos Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti
Rol de las Imágenes en lasEnfermedades Pulmonares Quísticas DR
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
 Controles físicos.  Controles químicos.  Controles biológicos.  CONTROLES ESPECIALES: cuerpo de polipropileno al final del cual.
CASO CLÍNICO Dr. Juan P. Rojas Olave MEDICINA DE URGENCIA.
1.Listado y valoración de contactos. 2.Valoración telefónica diaria de síntomas por 14 días o hasta el egreso. Hospitalizar Notificación inmediata (PAVE.
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
ARTEFACTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO
Dra. María Montes de Oca Dra. María Montes de Oca Universidad Central de Venezuela Universidad Central de Venezuela Manifestaciones Inflamatórias Sistémica.
Material y Métodos: Se revisaron las historias clínicas y la TACAR de 158 receptores de aloTPH con EICH crónica entre Enero de 1999 y Diciembre de 2004.
Sistema Respiratorio.
CASO CLINICO Neonato con hallazgo pulmonar en RM fetal.
DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE CIUDAD OBREGON
Los Bebes Prematuros. Índice ¿Qué es un Bebe Prematuro? ¿Qué Problemas Presenta un Bebe Prematuro? ¿Dónde Se Debe Tratar un Bebe Prematuro? ¿Pueden Tener.
Uso de la informática aplicada a la pedagogía Normalistas.
Sábado 05/03/2011 mañana Director de Curso: Pablo Ottolino / Coord. Gral. Adalid González PROGRAMA CURSO MIP. Hospital Domingo Luciani. Caracas. Vía Aérea.
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
CATEDRA DE PEDIATRIA U.C.S.G 2014
Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015.
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética autosómica recesiva
NOVENO SEMESTRE ADULTEZ FUNDAMENTOS DE URGENCIAS.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física,
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA DEL NIÑO.
Leire Barrasa, Sabra El Gourari y Elena Beatrice Gidoiu 4ºB
 Paciente de 62 años en estudio por masa en LID y hemoptisis.  Tras el reformateo multiplanar se visualiza en LID una masa con centro necrótico y áreas.
Con respecto a la radiografía de tórax. ¿Con cuáles de las siguientes afirmaciones está de acuerdo? a.Es normal b.El índice cardiotorácico es mayor del.
Cátedra de Clínica Estomatológica “B”. Clínica Estomatológica B.
Planos convencionales en anatomía caso particular de la embriología.
Diagnóstico de asma El diagnóstico del asma bronquial se basa en:
Anatomia. bvcbvf vbv fgfg.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
clase de anestesia
Sindromes respiratorios
ANATOMIA Y FISIOLOGIA OCULAR Gabriel Sánchez.
Anatomía del pulmón.
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANATOMÍA PRÁCTICA Evelyn.
ANATOMIA II EXAMEN PRÁCTICO 1ER PARCIAL.. VERSION 1.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
CASO CLINICO.
PABLección 31 Lección # 3 OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
Espirometría José Manuel Vázquez Reyes. Espirometría Fisiología Pulmonar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Departamento Académico de Ciencias Biológicas Cátedra de Laboratorio Clínico Introducción al Curso. Conceptos Fisiología.
ANO Marcos Sarmiento.. EMBRIOLOGIA ANATOMIA FISIOLOGIA.
INDICE: DACRIOCISTOGRAFIA - Definicion - Anatomia / Radioanatomia - Tratamiento - Patologia SIALOGRAFIA - Definicion - Anatomia / Radioanatomia - Glandula.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON TRAQUEOSTOMÍ A.
EMBRIOLOGIA. ANATOMIA HISTOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal